ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La canciller venezolana llamó a consulta al encargado de Negocios de EE.UU., Maximilien Sánchez Arveláiz Foto: Omara García (AIN)

CARACAS.—El presidente del Par­­­­­lamento venezolano, Diosdado Ca­bello, rechazó este lunes las nue­vas amenazas de EE.UU., contra la so­beranía de su país e hizo un llamado al pueblo a estar alerta.

Desde las filas del Partido Socia­lista Unido de Venezuela (PSUV), se objeta cualquier chantaje del presidente estadounidense Barack Oba­ma, indicó Cabello.

“Tendrá que sancionar a mucha gente señor Obama”, expresó refiriéndose al decreto emitido por la Casa Blanca en el cual se sanciona a siete funcionarios militares, ju­diciales y policiales de Vene­zue­la por presuntamente violar derechos humanos y políticos en nues­­tro país.

La acción ejecutiva ordena la suspensión de visas y la congelación de bienes en territorio estadounidense.

Según Washington, estas personas habrían estado vinculadas a actos de violación a los derechos humanos precisamente por detener las protestas violentas del año 2014. Las mismas formaron parte de un plan denominado “La Sa­lida” que pretendía sacar al presidente electo Nicolás Maduro del Pa­lacio de Miraflores.

Obama también declaró una “emer­­­gencia nacional” motivado por la situación de Venezuela, que con­sidera una “amenaza a la seguridad nacional y a la política exterior” de su gobierno.

Ante ello, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, llamó a consulta “de inmediato” al encargado de Negocios de EE.UU., Maxi­mi­lien Sánchez Arveláiz.

PETROCARIBE POTENCIARÁ INTEGRACIÓN COMERCIAL

La ministra de Relaciones Ex­teriores de Venezuela también destacó este lunes, en rueda de prensa, el impacto positivo registrado en las economías de los países miembros de Petrocaribe. “El Caribe re­presenta una zona económica de gran importancia pues ha tenido un crecimiento en estos casi diez años que alcanza un impacto positivo de un 25 % de su Producto Interno Bruto”, indicó.

Desde la sede de la Cancillería, Delcy Rodríguez agregó que el me­canismo regional que celebró su IX Cumbre Extraordinaria el vier­nes pasado, se manifiesta en “hermosos programas sociales, de compensación comercial, donde los pueblos hemos intercambiado la fac­tura energética”.

Manifestó asimismo que no solo se ha llegado a esta zona “con un esquema de proveedor de energía, sino que ha significado mecanismos de compensación económica y comercial complementaria, don­de se dan relaciones de hermandad y no de sometimientos de los pueblos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.