ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Francisco

La jefa de la delegación cubana a las negociaciones con Estados Unidos para restablecer relaciones diplomáticas, Josefina Vidal, aseguró este martes que la atmósfera de los diálogos es respetuosa y se han logrado algunos avances.

“No puede ser de otra manera”, añadió la directora general de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería cubana durante una intervención en el programa Mesa Redonda de la Televisión Cubana, en el que abordó los resultados de la segunda ronda de conversaciones efectuada en Washington el pasado 27 de febrero.

Durante una hora, Vidal se refirió también a  temas como los resultados y avances de estas conversaciones, el porqué del énfasis que hace Cuba en ser excluida de la lista de estados que patrocinan el terrorismo internacional y el futuro de estas negociaciones, entre otros tópicos.

Tal y como fue anunciado por ella misma en la rueda de prensa ofrecida en Washington al término de las conversaciones el pasado 27 de febrero, esta estuvo dedicada exclusivamente a debatir los asuntos pendientes para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y los pormenores de la apertura de embajadas.

Cuando se refirió a la exclusión de Cuba de la lista que realiza unilateralmente el De­par­ta­mento de Estado, ratificó que era una cuestión de justicia. Pero explicó que tiene efectos prácticos, pues recrudece las sanciones que nos son aplicadas por el bloqueo e impide que los bancos acepten operar cuentas cubanas ante el temor de ser penalizados.

Ese es uno de los motivos, explicó, de que la misión cubana en Washington carezca desde hace más de un año de los servicios financieros que necesita para funcionar normalmente.

Vidal ratificó que la parte estadounidense está trabajando en la solución de esos asuntos y que espera recibir noticias en las próximas semanas.

Así mismo reiteró que existe un compromiso de que las futuras embajadas se rijan por los principios que plantea el derecho internacional y que son refrendados en la Carta de las Naciones Unidas, así como por las obligaciones emanadas de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.

Enfatizó en la importancia del comportamiento de los funcionarios, independientemente de las inmunidades diplomáticas. Estos están obligados a respetar las leyes del estado receptor, manifestó.

Agregó que hay una serie de principios de derecho internacional, como el respeto a la autodeterminación, la no injerencia en asuntos internos, igualdad  de soberanía, la solución pacífica de los conflictos, entre otros, que deben ser respetados.

La jefa negociadora cubana mencionó el interés de la delegación estadounidense de abrir las embajadas antes de la celebración de la  Cumbre de las Américas en Panamá el próximo 10 de abril.

Dijo que aparte de los dos procesos en paralelo, los de apertura de embajadas y restablecimiento de relaciones, las partes continúan abordando diversos temas de cooperación como el restablecimiento del correo postal, la seguridad aérea, entre otros, a los que se han sumado nuevos como la expansión de los vuelos comerciales, reuniones de expertos sobre preservación de áreas marinas y la primera reunión técnica sobre derechos humanos.

Vidal dijo que a pesar de que aún existen diferentes enfoques, se han logrado realizar dos reuniones productivas, y que, aunque no se acordó sostener una tercera ronda, sí se mantendrá un contacto directo para darle seguimiento a las acciones por venir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joan dijo:

21

4 de marzo de 2015

16:53:55


Para mí, su participación dirigiendo a la delegación ha sido una agradable sorpresa. Firme, capaz, inteligente, respetuosa, comedida, con una linda sonrisa... pienso que a nosotros los hombres nos habría costado más trabajo llevar la negociación a buen puerto.

Noel dijo:

22

4 de marzo de 2015

16:56:50


las negociaciones hasta ahora son respetuosas y los aspectos que cuba exige son validas para el comienzo de la regularizacion de relaciones y siempre se debe actuar con mucha cautela por que se esta negociando conEUA

sonia dijo:

23

4 de marzo de 2015

17:54:59


Esperemos resultados positivos y que eliminen a Cuba de una vez y por toda de esa lista de paises patrocinadores de terrorismo, luchamos contra el terrorismo, no albergamos terrorirstas..

cubaneo dijo:

24

4 de marzo de 2015

18:48:14


Con respeto a la soberanía de cuba cuba puede hablar y se lleve a cabo con las reglas internacionales y se discuta todo desde la embajada la base de guantanamo y la indemnización al pueblo cubano por los danos causado en sus dias vivido en mas de 50 anos de criminar embargo

Jose M Rodriguez.C dijo:

25

4 de marzo de 2015

19:55:41


Apreciado Colectivo de periodistas de Gramma/UNEAC. Estoy muy feliz y emocionado,optimista por el avance del Dialogo en las conversaciones entre el Gobierno de CUBA/EE.UU tambien con la Union Europea tengo la Esperanza que logremos el levantamiento del embargo economico financiero de Estados Unidos a Cuba,eliminacion de la lista de paises terroristas,resolver el problema financiero bancario en bancos estadounidences y realizer las transferencias bancarias en estados unidos.Felicito a Josefina Vidal encargada de las negociacones del gobierno cubano espero la aperture de las embajadas en ambas naciones antes de la cumber de las Americas el 10 de abril en Panama.Espero que logremos lo mismo que la Republica Socialista de Viet Nam en 1995 cuando el expresidente Bill Clinton levanto el embargo economico/financiero a Viet Nam,reestablecieron relaciones diplomaticas/comerciales ,aperturas de embajadas,negociaciones entre las dos naciones politicas y comerciales para el bienestar de la insfracestructura economica de ambos paises.Estados Unidos y Union Europea debe hacer con cuba igual que hizo con Viet Nam.Cuba solo no tiene relaciones diplomaticas con Estados Unidos y Israel.El dialogo favocera el pueblo de cuba y estados unidos. atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales.

Anar dijo:

26

5 de marzo de 2015

08:53:00


felicidades Josefina, muestra de inteligencia, talento, cultura, resultado de esta Cuba.

Anar dijo:

27

5 de marzo de 2015

08:58:10


José Miguel, eres muy valiente al exponer tu amor por tu país, e identificarte como emigrado, es bueno que se conozca que quien emigra en su mayoría ama a su país por pobre que sea.

elio dominguez dijo:

28

5 de marzo de 2015

10:51:34


Yo soy un cubano que vive EE.UU hace 20 anos y aun cuando estoy de acuerdo que se restablezcan las relaciones,coincido con Fidel en desconfiar del gobierno estadounidense ,no por su poder militar ni su poder politico sino por su poder financiero.Ellos entran y van arrasando con todo y no paran hasta obtener lo que quieran.Esta es mi modesta opinion y ojala este equivocado.El dinero corrompe, y ellos tienen la paciencia del pescador,saben esperar hasta cuando inevitablemente ya no existan los hombres historicos.Asi funcionan los grandes intereses que en definitiva son los que realmente gobiernan en este pais.

Anabel Rodriguez Roche dijo:

29

5 de marzo de 2015

14:03:28


Yo,por si acaso,conservo siempre mis dudas,los americanos don muy perspicaces y a ellos les conviene dejarse ver flexibles y condescendientes,visto la situación actual,la formación y el poder de los BRICS,de la Celac,de los millones en comercio que esta última esta haciendo con China,no son bobos a nada,ilusionémonos si pero con la guardia en alto,que bicho malo,nunca muere .

Fernando dijo:

30

6 de marzo de 2015

18:18:23


Aquí muchos se olvidan que al criticar el establecimiento de relaciones con EU consciente o inconscientemente se estan alineando con los sectores mas reaccionarios de Miami, con los Lincoln Diaz-Balart, Ross Lethinen y compañía, si el gobierno cubano ha decidido dar el paso es porque sopesa los pro y los contra y nuestras opinoones, importantes, pero no las autorizadas y ojo autorizadas lo digo en el sentido que no tenemos toda la información, que si tiene el gobierno, en el que tenemos que confiar y dejar de estarnos lamentando y teniendo una posición pesimista, lo que dijo Bolivar, Martí, Fidel y demás nuestros negociadores lo saben mucho mejor que nosotros, lo que hay que hacer es apoyar lo que está haciendo nuestro gobierno, representado por Josefina en este caso, para poner trabas ya estan los de del núcleo duro de Miami, dejemosle de hacerle el juego que es lo que buscan y muchos están mordiendo el anzuelo.

CFong dijo:

31

7 de marzo de 2015

09:07:59


Tengo 53 años y desde que tengo uso de razón y de conocimiento eh escuchado y se me ha informado sobre las relaciones de EUA con Cuba, durante todo este tiempo han existido o realizado varias rondas de conversaciones con las diferentes administraciones del imperio, con temas diversos y todo se mantiene igual, hoy nos volvemos a sentar y todo lo que plantea nuestra delegación está en análisis o consulta en el flamante Congreso y Cuba no lleva temas nuevos. Todo lo que pide nuestra delegación, lo estamos exigiendo desde el 1ro de enero de 1959, respeto a nuestra identidad, a nuestros asuntos internos, a nuestra soberanía, ¿entonces? cual es el avance, si todos nuestros temas continúan en análisis, creo que si ellos mismos propusieron restablecer las relaciones a nivel de sedes diplomáticas, debieron traer o llevar más respuestas concretas a temas que pasa el medio siglo. No me fio de estas buenas intenciones, los EUA han perdido terreno en lo comercial dentro de nuestro continente, el puerto del Mariel, asegura a nuestro país una fuerte plaza económica y de lo que estoy seguro es que no se quieren quedar atrás. Por la fuerza no han logrado el objetivo de destruir la revolución y con mi poco poder de análisis y de conocimiento de la historia es que ese Moustro como lo catalogo nuestro Jose Martí, se encuentra herido y trata de una forma u otra darnos un zarpazo. La liberación de nuestros Cincos Héroes, no me dice que ya cambiaron, la presión mundial, los hizo reflexionar, como sucedió con la luchadora antirracial Ángela Davis y otros luchadores en esa nación por eso hoy se apresuran en matar a todo el que esté en su contra

Jose M Rodriguez Corrales dijo:

32

8 de marzo de 2015

21:31:37


apreciados Periodistas de Gramma,UPEC. Les agradesco la publicacion de mis comentarios humanitarios,sociales,comunitarios que siento hacia nuestro pueblo de cuba y humanidad en general como emigrado cubano humilde trabajador que desea el bienestar de su amada patria Cuba.Estoy al tanto de las noticias de la Republica Socialista de Viet nam en avnews.vnanet.vm en English/Spanish recientemente visito Viet Nam el exprimer Ministro Britanico Tony Blair consider que Cuba va lograr con Estados Unidos y la Union Europea a corto plazo a travez de la diplomatica Josefina Vidal encargada de la delegacion cubana del dialogo con Estados Unidos de las conversaciones de Paz para el reestablecimiento de las relaciones diplomaticas/comerciales/financieras normales entre Cuba y Estados Unidos lo cual estimo a sido muy positive y constructive en ambas partes para el bienestar en la insfraestructura economica de ambas economias cubana/estadounidense vamos por el camino correcto hacia el exito como lo logro Viet Nam uso siempre el ejemplo de Viet Nam su testimonio moral es un ejemplo para el mundo que si se puede Construir un future major sin renunciar la Historia,Cultura,tradiciones,costumbres multiculturales de una nacion donde lo mas importante es el derecho a la Educacion,Salud,Vivienda,Agua Potable,Empleo,superacion tecnica/Profesional,tambien el derecho de la mujer en la sociedad al mismo nivel que el hombre tanto en la politica,economia,cultura,ciencias espero que Cuba logre este exito el 2016 si es aprobado el levantamiento del embargo economico/financier de Estados Unidos a Cuba tambien que levanten las sanciones de la Union Europea a Cuba lo cual consider injusto observando el tratamiento de Estados Unidos y Union Europea hacia Viet Nam,Laos,China no tiene logica la posicion a cuba la historia demostrara que tengo razon en mi punto de vista el pueblo de cuba se merece un future economico que favoresca la sociedad cubana donde preservemos nuestra historia,cultura caribena multicultural es muy importante la infancia,juventud,adultos que participen en el proceso de Reconciliacion nacional entre cubanos y emigrados en el exterior cubanos tambien en la renovacion politica de cuba,Reforma politica/economica/administrative del Estado de esta manera lograremos el exito como lo logro la Republica Socialista de Viet Nam y Republica Democratica de Laos.Felicidades a todas las mujeres cubanas y del mundo por el dia internacional de la mujer.Saludos emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Pompano Beach condado Broward Florida Estados Unidos.