ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La presidenta argentina inauguró el 133 periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Foto: Prensa Presidencial

BUENOS AIRES.—La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció al Congreso que presentará tres proyectos de ley destinados al de­sarrollo industrial del país, defender al sector productivo y crear más puestos de trabajo.

La mandataria inauguró este do­mingo el 133 periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación ante un recinto repleto y una multitudinaria concentración de simpatizantes en sus alrededores, reporta la agencia Prensa Latina.

Entre los muchos temas que abordó en su discurso, la mandataria adelantó que enviará un anteproyecto para elevar a rango de ley el decreto que implementó el Programa Nacio­nal de Parques Industriales, que au­mentó el número de esos complejos de 80 en el 2003 a más de 400 este año.

En ellos funcionan más de 7 800 empresas, incluidas pequeñas y me­dianas, y laboran más de 250 000 trabajadores en estos parques industriales en 18 provincias.

El pasado noviembre habían 223 de estos centros productivos en proyecto, y el objetivo es llegar a un total de 550 parques en el 2020.

Igualmente, Cristina Fernández an­ticipó que presentará al parlamento una iniciativa para crear la patente argentina para modelos y diseños industriales, dirigida a defender a los empresarios y compañías nacionales.

Un tercer proyecto que la pre­sidenta espera que la casa legislativa convierta en ley es un plan para facilitar financiamiento a programas productivos y a empresas del país.

En su discurso, en el cual destacó los logros de sus dos gestiones ejecutivas, más la del extinto Néstor Kir­chner, la jefa de Estado aseveró que hoy ya no hay paciente infantil en espera de una cirugía por cardiopatía congénita, al tiempo que es líder mundial en trasplante de órganos.

Asimismo, resaltó que otro de los éxitos en materia de salud es garantizar la atención y cirugía gratuita a 400 in­fantes con labio leporino, a 250 con pie bot o pie equinovaro y a 590 que padecen de displasia congénita de cadera.

Cristina Fernández destacó que Argentina al igual que Cuba son los países con más médicos por habitantes, incluso en comparación con na­ciones industrializadas, pero que, sin embargo, en el país la distribución de galenos es muy desigual.

Están concentrados en los principales centros urbanos, en particular Buenos Aires, Córdoba y Rosario, por eso impulsará —afirmó— el Progra­ma CiberSalud, el cual conectará a todos los hospitales públicos con los principales centros de alta tecnología.

De esa forma, los médicos en zo­nas remotas que requieran consultar con especialistas sobre una patología en particular lo podrán hacer sin problemas gracias a esta red de conectividad.

Otro de los temas abordados en el discurso de Fernández de Kirchner fue la alianza estratégica con China, y aseveró que los acuerdos recientemente sellados con ese país contribuirán al desarrollo del sector productivo, energético y la infraestructura.

Hizo referencia a las florecientes relaciones con Beijing en el discurso para abrir el nuevo año legislativo en una audiencia especial de ambas cámaras del Congreso, en el cual llamó a los legisladores, en especial los opositores, a recapacitar sobre el papel cada vez más importante del gigante asiático en el mundo.

Bajo esa óptica, recomendó que “hay que seguir ampliando las fronteras”, y se refirió a los pactos económicos y de desarrollo energético y producción de hidrocarburos con Rusia.

Otro de los temas fue el caso AMIA, donde señaló que el atentado a la AMIA no fue solo un atentado contra los israelitas ni contra el Estado de Israel, fue un atentado contra la República Argentina y contra los ar­gentinos. “Yo lo denuncio como un atentado contra Argentina”, reiteró.

“Desgraciadamente el caso AMIA se convirtió en un tablero de ajedrez de la política nacional e internacional”, añadió.
También comentó sobre los fondos buitre, donde resaltó que el Go­bierno argentino logró “desendeudar definitivamente a la Argentina”.

Los fondos buitres son “chupadores de sangre internacionalmente re­conocidos”, denunció. “Ya nunca más gobiernos que tengan que tomar deu­da para pagar deuda. Si nos endeudamos que sea para obras de infraestructura, de crecimiento, y no para ganancias del sector financiero internacional”, señaló.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Vera Blanco dijo:

1

2 de marzo de 2015

09:55:17


Impresionantes las palabras de la presidenta Cristina Fernández. Aleccionadoras para toda la América.

ppprofesional dijo:

2

2 de marzo de 2015

12:19:10


Vi completo la intervension por telesur, de veras muy impresionante los numeros expuestos, creo que alli vamos noosotros, no nos queda de otra, socialismo del siglo XXI, no nos queda de otra que ponernos a cambiar cosas, incrementar la inversion extranjera, industrializar el pais, hacer nuestras empresas mas rentables y competitivas, eliminar la dualidad monetaria, saber quien es rentable o no, en fin, me impresionaron y de veras que han trazado politicas publicas que respondan al pueblo trabajador, digo que me corrio mas de una lagrima cuando escuchaba las cifras, un pais que ha pasado malos momentos, un pais que casi no tiene deuda, que se las ha arreglado para hacer que el capital privado tambien tenga que intervenir en las mejorias de la mayoria, en fin, se desarrolla, y creo que muy bien, cristina, evo, maduro, dirna, en fin, muchos estan dando clarinadas, de que es posible un mundo mejor para nuestros pueblos, y nosotros, tenemos que integrarnos, mirar quien lo esta haciendo bien y como, no copiar, por que somos malos copiando, pero si adaptandonos a nuestras condiciones y realidades, pq sabemos que nos miran desde el norte y no con buenos ojos, preparemonos para dejarles un futuro mejor a nuestros hijos, a nuestros nietos, ojala y pudiera escribir mas, me impresiono mucho tambien lo que hacen en materia de salud, de transplantes, en la educacion, como ahora necesitan mas ingenieros, lo de la seguridad social para todos, señores, de un salario de 200 a 4000 los jubilados, impresionantes, pero nosotros no lo podemos hacer mientras no crescamos economicamente, y miren que ha pasado tiempo, creo que es hora de comenzar a desarrollarnos en serio. viva la revolucción.

LAURA dijo:

3

2 de marzo de 2015

13:54:08


Ayer la vi por TeleSur, Cristina es una mujer muy valiente, como la quiere su pueblo, muchas cosas buenas para ella y su admirado pueblo, que bueno ver como Argentina logro quitarse los buitres de arriba.

Ralf dijo:

4

2 de marzo de 2015

14:39:01


Lo vi por Teles Sur.Maravillado quede con la brillante,clara y precisa intervencion de Cristina, con datos bien concisos, sin rodeos ni palabras rebuscadas. Ademas muy temperamental y directa cuando le sacaron los cartelitos del caso AMIA. Realmente nunca habia valorado tanto como ayer su capacidad de lider. Es majestuosa esa mujer !!!

Hugo dijo:

5

2 de marzo de 2015

23:07:00


Ninguno de los presidentes anteriores a Néstor Kirchner y Cristina Fernández han dejado el legado en obras públicas y de infraestructura industrial y de justicia social que de ello se ha derivado que ellos lograron . Recibió N.Kirchner un país quebrado económica y moralmente , de a poco fue recomponiendo la situación , una gran jugada suya fue negarse a seguir pagando la deuda externa y declarar el default , desde allí comenzó el estado a acumular reservas de divisas que permitieron ir superando la situación calamitosa heredada de corruptos y vende patrias . Claro que aún existen bolsones de nostálgicos de la dictadura militar , con su poder mediático inventan calumnias descaradas .Otro logro de las gestiones Kirchner fue la reparación a las víctimas de la brutal dictadura militar . Algunos aquí esperan reconocimientos de la oposición política , con el simple ejercicio de hacer un contraste de cómo estaba el país en 2001 y cómo lo dejará Cristina Fernández este 2015 . Pero no lo harán , posiblemente piensen que sería traicionar a su "segunda (o primera ) patria del norte " . Saludos

ALEJANDRO dijo:

6

3 de marzo de 2015

01:55:38


BELLA, INTELIGENTE, PERSPICAZ, VALIENTE... AL INICIO LA VEIA MAS COMO UNA ACTRIZ DE CINE QUE PRESIDENTE PERO CON LOS AÑOS HA DEMOSTRADO SER UNA PRESIDENTE EXCEPCIONAL. TE HIPNOTIZA CON SUS DISCURSOS Y ES QUE SON TAN CLAROS DIRECTOS RACIONALES, EMOTIVOS, CON UN DOMINIO ENVIDIABLE DE NUESTRO ESPAÑOL. HACEN FALTA MIL CRISTINAS Y MIL CORREAS!!!