WASHINGTON.— La jefa de la delegación cubana a la segunda ronda de conversaciones con Estados Unidos para el restablecimiento de relaciones diplomáticas, Josefina Vidal, aseguró este jueves que nuestro país espera recibir respuestas mañana a varios asuntos sin solucionar con el objetivo de crear el “contexto adecuado” para abrir las embajadas en ambas capitales.
Vidal, Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), ratificó la necesidad de revisar la injusta inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo internacional.
La parte cubana también ha insistido en buscar una solución a la situación bancaria de su misión en Washington, que no puede acceder a estos servicios vitales hace más de un año.
Otro punto esencial es el compromiso de que las futuras embajadas se rijan por los principios del derecho internacional refrendados en la Carta de las Naciones Unidas y en las obligaciones emanadas de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Relaciones Consulares.
Tras sostener dos jornadas de trabajo a finales de enero en La Habana, ambas delegaciones se vuelven a encontrar este viernes en Washington para materializar el acuerdo anunciado por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro el pasado 17 de diciembre.
La diplomática cubana dijo que su equipo mantiene el mismo espíritu constructivo y tratará de continuar acercando las posiciones de ambas partes.
Especificó que, a diferencia de las citas en la capital cubana, la segunda ronda de conversaciones tratará exclusivamente sobre el tema del restablecimiento de los nexos diplomáticos y la apertura de embajadas.
Sin embargo, explicó que trae unas propuestas para la concreción de un diálogo bilateral sobre derechos humanos, un tema sobre el que Cuba tiene muchas cosas que mostrar.
Realizar este encuentro fue una proposición realizada en julio del 2014 y reiterada en enero del 2015. “Ahora vamos a discutir cómo desarrollamos este tipo de reunión y cuándo la haremos”, subrayó.
Vidal llegó el miércoles a la capital estadounidense y afirmó que se reunirá con personalidades que históricamente han manifestado su interés en la mejoría de los nexos entre La Habana y Washington.
Añadió que sostendrá encuentros con representantes del sector empresarial que están muy motivados por las posibilidades que pudieran abrirse en caso de que el bloqueo contra Cuba sea levantado.
Asimismo, dialogará con miembros del Congreso que lideran los esfuerzos por eliminar esa política de agresión contra Cuba que se mantiene desde hace más de medio siglo.
Se espera que la parte estadounidense vuelva a estar representada por la secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, la misma que lideró el equipo diplomático en el primer encuentro de La Habana.
En aquella ocasión las dos partes coincidieron en que las conversaciones se dieron en un ambiente distendido. Vidal calificó el encuentro de “provechoso” y añadió que se produjo en un clima profesional y constructivo. Jacobson, por su parte, dijo que fue “productivo y positivo”.
COMENTAR
lalo dijo:
1
26 de febrero de 2015
15:07:36
Roy dijo:
2
26 de febrero de 2015
15:58:37
Jose R. Oro dijo:
3
26 de febrero de 2015
17:00:01
csmolo dijo:
4
26 de febrero de 2015
17:51:00
Leopoldo Verdecia Valdés dijo:
5
27 de febrero de 2015
09:33:43
Francisco dijo:
6
27 de febrero de 2015
15:14:42
Roy dijo:
7
3 de marzo de 2015
14:43:18
Responder comentario