DAMASCO.—El movimiento terrorista Estado Islámico (EI) publicó un video de la decapitación del rehén Kenji Goto Jogo en Siria, el segundo ciudadano japonés capturado por los yihadistas, informó la agencia AFP.
El ministro japonés de Defensa, Gen Nakatani, dijo que el video de la decapitación del rehén japonés “parece ser auténtico”.
El servicio de inteligencia SITE, que monitorea al Estado Islámico, informa que en el video publicado por el movimiento aparece el “yihadista John” decapitando al rehén japonés y pronunciando amenazas. Como los demás rehenes ejecutados por el EI anteriormente, Kenji Goto Jogo aparece en el video arrodillado y vestido de traje naranja.
El terrorista se dirigió al Gobierno japonés, y al primer ministro Shinzo Abe, tachando de “irresponsable” su decisión de participar en la guerra contra el EI.
Asimismo, advirtió que “hay un ejército entero sediento de la sangre” de Japón, así como de la de sus “aliados necios en la coalición satánica” contra el EI liderada por EE.UU.
En este contexto, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó el domingo el aparente asesinato del periodista japonés por el EI y demandó el procesamiento judicial de los responsables, reportó Prensa Latina.
En un comunicado, el órgano de 15 miembros, presidido este mes por China, consideró el crimen de los yihadistas “un trágico recordatorio del creciente peligro que enfrentan los reporteros y otras personas en la nación levantina”, sumida en casi cuatro años de violencia por extremistas y mercenarios apoyados desde el exterior.
Asimismo, ratifica la brutalidad del EI, organización culpable de miles de abusos contra los pueblos sirio e iraquí, advirtió.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, rechazó el asesinato pocas horas después de divulgarse el material en la red de redes.
Hace menos de una semana, Goto apareció en un video subido a Internet por el EI, en el cual anunciaba la ejecución de otro ciudadano japonés (Haruna Yukawa).
Los fundamentalistas realizaron diversas exigencias para liberar a los rehenes, desde una suma de 200 millones de dólares hasta la excarcelación de la iraquí Sajida al-Rishawi, condenada a muerte en Jordania por un atentado con bomba en el 2005.
COMENTAR
jose marrero dijo:
1
2 de febrero de 2015
05:09:50
pbruzon dijo:
2
2 de febrero de 2015
10:01:30
Alf4 dijo:
3
2 de febrero de 2015
10:58:58
Silvio. R. O'Farrill dijo:
4
2 de febrero de 2015
11:00:29
El Oriental dijo:
5
2 de febrero de 2015
11:09:42
Julio dijo:
6
2 de febrero de 2015
12:03:25
Cfong dijo:
7
2 de febrero de 2015
12:21:09
jorge monsalve dijo:
8
2 de febrero de 2015
12:50:14
Jean Santilli dijo:
9
2 de febrero de 2015
13:02:01
tete sambu dijo:
10
2 de febrero de 2015
15:25:07
Reiniel dijo:
11
2 de febrero de 2015
15:57:39
LABALA dijo:
12
2 de febrero de 2015
17:00:10
fernando pérez padrón dijo:
13
2 de febrero de 2015
20:42:07
viva elam dijo:
14
2 de febrero de 2015
22:01:43
Yoyo dijo:
15
2 de febrero de 2015
23:07:37
Pretarfio dijo:
16
2 de febrero de 2015
23:14:40
Aníbal "Revolución" dijo:
17
3 de febrero de 2015
10:25:16
Ricardo dijo:
18
4 de febrero de 2015
09:13:12
Ing.Yadislay Orphee Faure dijo:
19
5 de febrero de 2015
08:38:45
Responder comentario