
LA PAZ.—El presidente boliviano, Evo Morales, fue investido ayer para un nuevo mandato al frente del Estado Plurinacional en una ceremonia que contó con la presencia de varios mandatarios de América Latina y el Caribe, reportó PL.
Es una enorme emoción estar acá y asumir la responsabilidad de dirigir al país por cinco años más, destacó desde la sede de la Asamblea Legislativa, donde recibió momentos antes los atributos inherentes a su cargo.
Estamos cumpliendo nueve años de nuestra revolución democrática y cultural, recordó y rememoró que desde el 2005 a la fecha, su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), ganó siete elecciones, siempre con más del 50 % de los votos, en ocasiones, incluso, con más del 60 %, como en octubre pasado, cuando se reeligió con el 61,3 %.
Morales hizo un balance de los logros de su gobierno en el apartado económico y destacó el crecimiento en diferentes esferas, entre ellas la inversión social, el Producto Interno Bruto, la recaudación tributaria y las reservas internacionales.
El primer presidente indígena del país destacó también la transferencia de recursos a gobernaciones, municipios y universidades y el crecimiento del salario y las inversiones, con más de 2 000 millones, solo en hidrocarburos en el último año.
También analizó Morales los avances en la erradicación de la extrema pobreza, la cual bajó considerablemente desde el 2005 a la fecha, como resultado del socialismo comunitario y la lucha por la igualdad entre todos los bolivianos.
Entre los indicadores más notables que ayudaron a reducir la pobreza, citó la energía eléctrica, el agua potable, el gas domiciliario y la entrega de viviendas, prioridades de su gobierno.
Asimismo, hizo referencia a la lucha contra el narcotráfico y recalcó que el país está mejor ahora que cuando las acciones contra las drogas eran controladas por Estados Unidos.
“Ahora estamos mejor”, resaltó y recordó que uno de los logros más importantes de su gobierno fue conseguir la despenalización del acullico —masticado— de la hoja de coca en las Naciones Unidas.
Se vanaglorió por los logros en la educación y recalcó que, después de Cuba, Bolivia es el segundo país de Latinoamérica que más invierte en esa esfera.
Finalmente, Morales también se comprometió a reducir la pobreza al mínimo posible para el 2020, cuando termine su mandato y adelantó que en los departamentos de Tarija, Oruro y Pando el gobierno garantizará cobertura total de los servicios básicos.
En la ceremonia de investidura de Morales participaron seis jefes de Estado de América Latina y el Caribe y primeros ministros, vicepresidentes y cancilleres de Asia, África, Europa y América Latina y el Caribe.















COMENTAR
Armando J. dijo:
1
23 de enero de 2015
08:31:53
Armando J. dijo:
2
23 de enero de 2015
09:01:23
ciro dijo:
3
23 de enero de 2015
11:39:32
Nébuc dijo:
4
23 de enero de 2015
14:18:07
suez dijo:
5
23 de enero de 2015
15:17:46
Orlando dijo:
6
26 de enero de 2015
04:50:50
Responder comentario