ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rusia ha asegurado que no cederá ante las presiones externas. Foto: Ria Novosti

Si se me permite comenzar por una conclusión personal, diría que el mayor logro de la Rusia actual como país y del presidente Vladimir Putin como estadista, es haber evitado una tercera guerra mundial aun cuando las amenazas, sanciones, provocaciones y cercos militares por parte de Occidente, pudieran conllevar a una respuesta bélica.

Serenidad, seguridad y sabiduría se han dado la mano justo en mo­mentos en que se ha pretendido do­blegar a una nación que ya supo de conflagraciones anteriores, en las que millones de sus hijos perdieron la vida y pudo levantarse de las ruinas causadas por el fascismo.

Con evidente capacidad como es­tratega político y militar, Putin y su equipo de gobierno no solo han frenado el impulso occidental de llevar la pólvora hasta sus fronteras a través de una OTAN ávida de guerras, sino que han desarrollado el po­tencial militar del país con los más mo­dernos medios y equipos y han cam­peado las sanciones, los bajos precios del petróleo y otras dificultades, sin grandes afectaciones sociales pa­ra su población.

Occidente ha apostado por debilitar a Rusia, hacerla fracasar en su desarrollo económico; ha estimulado inconformidades y ha exacerbado tendencias minoritarias en quienes jugaron siempre al oportunismo, unas veces con el disfraz de socialistas y otras con evidente añoranza capitalista.

Fueron tendencias que encontraron abono en los primeros años luego del derrumbe de la Unión So­viética y que, en algunos casos, no han sido arrancadas de raíz to­davía.

Rusia, sin embargo, se ha fortalecido y desarrollado, y su población es beneficiada incuestionablemente. A su vez, el gran país ha ganado respeto y cariño internacionalmente, y no ha descuidado para nada su potencial militar que, unido al pa­triotismo, pueden hacer fracasar cual­quier intento de acciones bélicas contra su territorio.

El acercamiento mayor a Amé­rica Latina; el fortalecimiento de las relaciones con China; la colaboración en aumento con el resto de los países del Brics; la consecución de espacios económicos con naciones vecinas del Asia central, entre otros aspectos, han servido para afianzar su papel en la arena internacional.

También lo es su posición respecto al conflicto en Siria, que evi­tó ma­les mayores cuando todo es­taba de­cidido en Occidente para una agresión directa a esa nación árabe.

Sabido esto —¡y bien sabido!—, Occidente encontró en la vecina Ucrania, el campo propicio para provocar a Moscú. Allí se dio un golpe de estado preparado y financiado desde Washington y se aupó a grupos fascistas que han sembrado el odio y la muerte entre habitantes de una misma nación.

Estalló Ucrania y la población de las regiones más identificadas con Rusia por sus vínculos sanguíneos, idioma, cultura y hasta simpatías políticas, fundamentalmente en Do­netsk, Górlovka y Lugansk, ha buscado en la vecina nación un espacio que le garantice protección y hasta territorio ruso han emigrado cientos de miles de ucranianos que huyen de los ataques emprendidos por un ejército pro occidental.

Rusia ha respondido con ayuda humanitaria millonaria trasladada hasta las poblaciones más vulnerables a las acciones militares y los cercos de las autoridades de Kiev.

También el gobierno ruso ha im­pulsado internacionalmente la realización de negociaciones entre las autoridades ucranianas y las de los territorios rebeldes controlados por milicias locales.

A la par con la guerra, los grandes medios de prensa han encabezado una campaña sin precedentes para culpar a Moscú de todo lo que ocurre en Ucrania, y los líderes occidentales han satanizado —y de qué manera— al presidente Putin, con el fin de debilitar su prestigio en ascenso dentro y fuera de su país. Dicho golpe tuvo el objetivo principal de convertir a Kiev en plataforma para instalar los misiles de la OTAN apuntando hacia Rusia.

A su vez, tanto Estados Unidos como la Unión Europea han aplicado un grupo de sanciones a Moscú, cuyo impacto acumulativo ha provocado afectaciones que van desde la caída de su moneda, el rublo, hasta la imposibilidad de acceder a modernas tecnologías para la explotación petrolera, y otras.

Súmese a esto, la depreciación del precio del petróleo —fundamental fuente de ingresos del país—acción provocada por la superproducción del crudo extraído por Es­tados Unidos usando el método de fractura hidráulica para sacar el gas esquisto existente en las rocas, costosa tecnología que provoca daños ecológicos.

De acuerdo con especialistas en el mercado internacional del petróleo, esta vez no fue la crisis financiera asiática la responsable del desplome de los precios del crudo, sino una acción orquestada desde Washing­ton con la intención de convertir el petróleo en un arma para doblegar a Moscú.

Puede resumirse entonces que el tema Ucrania, las sanciones económicas y el desplome en los precios del petróleo, en su conjunto, son usados por Estados Unidos y Eu­ropa, con el único fin de desestabilizar a Rusia, y entonces, con el cerco de la OTAN y su escudo antimisiles, hacerla presa fácil en una posible confrontación.

Pero Moscú no solo resiste todo ese andamiaje occidental, sino que ha diseñado y lleva adelante una estrategia que de seguro la hará in­vulnerable a los apetitos occidentales, y más fuerte desde todos los puntos de vista.

Su presidente, Vladimir Putin, al ti­món de este gran país, cuenta con un pueblo patriota que lo apoya. De eso dan fe las últimas encuestas en las que el mandatario tiene una ac­ep­tación superior del 80% de los ciudadanos.

Únase a este apoyo interno, la elevada simpatía que tiene en la es­fera internacional y los pasos dados que crean una fortaleza económica, militar y ciudadana, que convierte a Rusia en una nación de presente y de futuro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gabriel dijo:

21

23 de enero de 2015

13:58:28


Para los que aún creen que Rusia está de rodillas, el siguiente artículo dice lo contrario: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-264597-2015-01-23.html

Daniel Valdez dijo:

22

23 de enero de 2015

14:13:09


Lo que puede hacer Rusia es diversificarse y no equivocarse otra vez,si vuelve a tener relaciones con la UE y buscar mercados muy grandes como China,India y Brasil como Latinoamerica no tiene que depender de Alemania entre otras potencias si se levantan las sanciones Occidentales,la verdad el gran perdedor es Ucrania porque tiene el conflicto y era un gran socio de Moscu

vardan1972@outlook.es dijo:

23

23 de enero de 2015

14:20:45


Gabriel, me parece tan absurda su propuesta con ese link, nadie quiere poner a Rusia de rodilla, nadie está interesado en ello, son sus gobernantes los que esgrimen ese pretexto para invadir a Ucrania y no olvide que una cosa es lo que opine y diga Merkel y otra es lo que hagamos el resto. Lo que tienen que hacer los rusos es marcharse de Ucrania y el mundo volverá a tener tranquilidad y será viable entonces y solo entonces lo que se dice en su link.

Chema dijo:

24

23 de enero de 2015

14:23:37


No diga usted eso Alejo, soy compatriota, tengo 65 años, he luchado contra Videla y nos traicionaron, he vivido 10 años en Cuba y ahora vivo a 90 km de Donestk. A mi mujer ya le han asesinado dos miembros de su familia, con balas rusas, provenientes de armas rusas y empuñadas por miserables mercenarios rusos. Hasta ahora no he visto ni a un americano, frances, alemán o inglés por las cercanías, lo que sucedió en Argentina y en esos paises que usted menciona no tiene que necesariamente ser aplicable a Ucrania, que es de lo que estamos hablando, ¿no le parece?

Marta dijo:

25

23 de enero de 2015

14:26:33


Para Otilio ?onzalez, por cierto nunca había visto ese apellido, también para todos los demás foristas como cultura general. El oso mas grande que existe es el Kodiak y vive en norteamérica, dobla en tamaño a los osos de eurasia, asi que pienso que estos últimos pueden terminar convertidos en mansos ositos de peluche, creo que me entienden.

CARLOS ESPINOZA dijo:

26

23 de enero de 2015

14:49:58


SOY PERUANO ¡VIVA RUSIA!

tt dijo:

27

23 de enero de 2015

14:50:52


Leo abajo, me surgen tres preguntas: 1-Para los que dicen q en Cuba no hay libertad de opinión, nada mas q hay q leer las barrabasadas q hay escritas y q siguen allí. 2- Esta va dirigida sobre todo a la ciudadana ucraniana; es ineludible q los gobiernos que han dominado a Ucrania durante siglos (Dígase Imperio Ruso, CCCP, Reino Polaco-Lituano, Alemania Nazi) han provocaron sufrimiento y dolor en su pueblo, pero (y fijese q inclui a la CCCP) de todos ellos quien hizo mas por el bienestar ucraniano, quien los libero del azote fascista, quien llevó a los ucranianos a participar en la direccion de uno de los estados más poderosos q ha existido en la tierra (Jrushov, que por cierto otorgó arbitrariamente Crimea y lo que ahora es llamado Novorrosia a la RSS de Ucrania cuando desde la segunda mitad del siglo XIX vivían allí muchísimos colonos-mineros rusos, ante sólo eran bosques y páramos habitados por cosacos) y sin embargo es el mas demonizado por los medios ukry actuales. 3- Su suposición de que la quema de decenas de personas en un edificio sitiado por modernos nazis en Odesa, que el sistemático bombardeo de la población civil en el este o que el hallazgo de fosas comunes es un invento de los medios rusos, me recuerda las palabras del fiscal norteamericano en los juicios de nuremberg: Sólo la ignorancia y la apatía que esta conlleva pudo permitir la barbarie cometidas por el III Reich. 4- Olvida q su pueblo, como el ruso, el bielorruso, el moldavo y otros que integraban la URSS sufrieron la más dura de las represiones de la Alemania Nazi. Usted olvida, como los traidores de Sector Derecho y muchísimos más q portan orgullosamente los emblemas o la ignorancia nazi y que sólo regresarán el infierno de la guerra a su tierra. 5- Por último les recomiendo a todos q aunque exista multitudes de ideas, por favor informense, consulten, aprendan. No permitan q ciertas líneas éticas sean cruzadas, RESPETEMOS LA MEMORIA DE LAS MILLONES DE VICTIMAS QUE PROVOCÓ LA AVENTURA NAZI, Y EN ESPECIAL SU LEGADO: LA PAZ

jose dijo:

28

23 de enero de 2015

16:12:59


Toda la historia de Estados Unidos es muerte y detrucción para la humanidad, felizmente la historia no se detiene y ha sugido un líder mundial Putin, todos los paises progresistas hay que apoyarlo, porque una Rusia poderosa es garantía de la paz en el mundo esperamos que Cuba mantenga su soberanía frente a E.U. porque E.U. no tiene amigos solo tiene intereses

andress dijo:

29

23 de enero de 2015

16:57:33


si pero le quito a ucrania la penisula de crimea territorio ucraniano mas bien por poco desencadena la guerra mundial nadie tiene derecho a quitarle territorio a otro pais el colonialismo se acabo hace años solo queda algunos por el imperialismo

Rafael dijo:

30

23 de enero de 2015

17:39:57


buenas tardes señores, con todo respeto a los que escribieron antes. creo que el mal no es de los vecinos, el mal es de quien llega a separar a los vecinos, y esta comprobado por todo el mundo que E.E.U.U. es el que quiere adueñarse de todo, por que no le basta lo que tiene, siempre quiere mas. o ustedes que opinan?

Carlos Ulloa Gamboa dijo:

31

23 de enero de 2015

19:54:12


Excelente apreciación de la realidad que vive Rusia. Un presidente con una gran visión y conocimiento de la globalización en que está inmersa su patria. El poder ruso ésta en la inteligencia de su pueblo y por ello nunca caerá en las provocaciones de usa y sus satélites.

Elio Eusebio dijo:

32

23 de enero de 2015

20:20:23


Las opiniones deben respetarse aunque por estupidas y vanales tu raciocinio te indique lo contrario...Aquellos que quieren ver a Rusia en rruinas deben saber que estan defendiendo las mismas ideas que enarvolo Hitler para atacarla en la segunda guerra mundial ,,,,pedroNL,SB,Marta,Marisa,,,,que lejos estan de la realidad ..

Pavel dijo:

33

24 de enero de 2015

03:09:05


tt estoy muy de acuerdo con su comentario,muchos desean olvidarse de lo que sufrio y las victimas que perdio la URSS cuando la 2da Guerra Mundial (incluida Ucrania,Rusia,Belorus)y tal parece que se desea hacer una nueva historia,pero no lo lograran, El Chema dice que vive a 90 kms de Donesk y que solo a visto a invasores Rusos luchando en Ucrania (Chema o tu eres un ignorante o un gran falsificador de historias)Se te olvida a los Polacos,Lituanos,Georgianos e instructores americanos que estan junto al ejercito Ucraniano,masacrando a la poblacion del Donbass, destruyendo a Lugansk,Garlovsko,Donesk,por que Usted Chema no habla de eso y lo unico que sabe hacer es seguir sembrando el Odio y tratar de despretigiar a Rusia en sus comentarios.

Juan Raul Rivera Olivas dijo:

34

24 de enero de 2015

04:21:06


Es admirable como jovenes cubanos como usted tienen una posicion madura y con planteamientos de completo dominio de temas nacionales como las conversaciones (usa,cuba) asi como otros de interes internacional de relevancias , pero que no todos logramos dpminar , continua tu perfil y adelante . Rivera.

vito terranova dijo:

35

24 de enero de 2015

06:00:36


Un buen articulo informativo,que ningún periódico occidental es capas de publicar. La defensa del socialismo y la democracia,debe basarse en la participación de los ciudadanos en todos los sectores de la sociedad,con medios de comunicación que informen de verdad,sin manipular.

Artur dijo:

36

24 de enero de 2015

08:26:44


Ucraniana de Madrid, que Rusia que? con todo el respeto del mundo , ami familia le esta bombardeando tu ejercito, un ejercito con banderas ucranianas, ejércitos que se ríen al apretar el botoncito del cañón de la artillería y del grad, OS recomiendo a todos que OS vallais un finde de semana a donbass, ya veras cuantos rusos te disparan, y cuantos ucranianos(nazis) te disparan , soys una panda de nazis, que ni los originales eran tan monstruos como.vosotros mecaguen diez si llega a entrar el ejercito ruso 1 semanita durabais como en georgiano, ami de pequeño me enseñaron que rusos,ucranianos, bielorrusos, tártaros.... Somos todos hermanos y sigo respetandolo, pero ustedes que quieren cambiar la historia? Antes de reclamar tierras que no son vuestras entreguen a Polonia sus tierras, casualmente no? Lvov el centro del nazismo ucraniano, era polaca hace 70 años, sois unos mounstros sin corazón, nosotros no disparamos contra civiles al contrario de vosotros tenemos una cosilla que se llama consciencia, y orgullo, y antes de que 4 gilipollas te digas de donde eres somos humanos, como puedes respetar a un presidente que abandona a sus soldados sin darles apoyo, vuestro propio presidente OS usa como carne de cañon, vais a vivir peor que en África, cuando acabe la guerra OS vais a acordar de nosotros, porque nosotros OS hemos mantenido que hay en el oeste ucraniano? NADA, MISERAS HUERTAS, pero ya sabes el dicho historico, los rusos siempre ganan, tendréis que aniquilar cada ciudadano de donetsk para areebatarnos el territorio, yo mismo OS dispararé si es necesario

Casimiro dijo:

37

24 de enero de 2015

09:26:26


Querem aceitar as minhas sincerras desculpa. Vou escrever em portugues visto que eu sou Angolano e vivo na provincia de Cabinda. Estou muito preocupado com o novo desenho geopolitica que o mundo podera ter nos proximos dias ou anos. Acabou a guerra fria , a nato continua com a sua politica de alargamento e isto esta dar o que agente nao gostaria. Em africa a Libia esta como esta , causadores os Europeus e EUA, Iraque tambem esta na mesma situaçao, em fim sao tantos exemplos. A guerra da Ucrania veio distapar a verdadeira intençao do ocidente fasse a Russia. O Putin tem toda razao.

Jose M dijo:

38

24 de enero de 2015

10:26:01


Rusia debe dejar de apoyar a los separatistas prorusos¡¡,no se inmiscuyan en asuntos soberanos de Ucrania,si el gobierno y pueblo ucraniano quieren acercarse a la Union Europea esa desiciòn solo a ellos concierne¡¡Rusia alejate de Ucrania,el mundo ve y cuestiona¡¡

juan estrada dijo:

39

24 de enero de 2015

11:04:23


tenemos que dejar de vivir atados a los gringos sos un genio PUTIN

carlos lopez dijo:

40

24 de enero de 2015

11:48:33


Asi como estados unidos aprobo el envio de armas a ucrania,asi rusia debe aprobar el envio de armas a novorussia, nadie debe intimidar a russia y si estados unidos quiere guerra que se la declare a russia haber si muy valientes