ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La tesis es sencilla: no puede haber crecimiento infinito en un planeta con recursos limitados. Foto: RT

Las predicciones de uno de los informes más leídos y discutidos de todos los tiempos, Los límites del crecimiento, publicado en 1972, podrían estar cumpliéndose al pie de la letra.

El informe fue publicado en 1972 por un equipo del Instituto de Tecnología de Massa­chusetts (MIT, por sus siglas en inglés)dirigido por Dennis y Donella Mea­dows, que hizo uso de las tecnologías informáticas más avanzadas de la época para concluir que si las tendencias de crecimiento industrial y de consumo de recursos naturales continuaban en los mismos niveles, la humanidad estaría abocada a un catastrófico colapso económico y ecológico global en el siglo XXI.

Transcurridos más de 40 años de su publicación, un equipo del Melbourne Sustainable Society Institute (MSSI) de la Universidad de Melbourne, Australia, dirigido por el profesor Graham Turner, analizó los datos presentados en el informe y los comparó con datos actuales, informa RT.

Los límites del crecimiento establece que si las tendencias no cambian, la economía global y los ecosistemas de la Tierra colapsarían, lo que impediría mantener la actual población mundial, que se reduciría drásticamente a un ritmo de 500 millones de personas por década, presumiblemente debido al hambre, las enfermedades y la violencia.

El documento de 1972 pronosticó que el co­lapso final de la civilización humana comen­zaría entre los años 2015 y 2030.
Turner concluye que “las etapas iniciales del colapso podrían tener lugar dentro de una década, o incluso estar ya gestándose” y que “una caída relativamente rápida de las condiciones económicas y la población podría ser inminente”.

La tesis principal del libro es que, “en un planeta limitado, las dinámicas de crecimiento exponencial (población y producto per cápita) no son sostenibles”.

Así, la propia Tierra pone límites al crecimiento, como los recursos naturales no renovables, las áreas cultivables, y la capacidad del ecosistema para absorber la polución producto del quehacer humano, entre otros.

La mano detrás de la investigación del MIT fue el Club de Roma, una organización no gubernamental fundada en el año 1968 por científicos y políticos que estaban preocupados por el futuro del mundo.

Diversos analistas han continuado actualizando las estadísticas de la década de los 70 del siglo pasado, y algunos de ellos han considerado las primeras estimaciones un tanto alarmistas.

Sin embargo, la última revisión de Los límites del crecimiento fue publicada en francés en el año 2012. En esta edición los autores disponen de datos fiables en numerosas áreas (el clima y la biosfera, en particular), según los cuales ya estaríamos en los límites físicos del planeta.

Los estudios aclaran que es posible modificar las tasas de desarrollo y alcanzar una condición de estabilidad ecológica, sostenible, incluso a largo plazo. El estado de equilibrio global debería ser diseñado de manera que las necesidades de cada persona sobre la tierra sean satisfechas, y que cada uno tenga iguales posibilidades de realizar su propio potencial humano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vardan1972@outlook.es dijo:

1

19 de enero de 2015

07:21:38


Intento siempre no ser absolutista, a veces lo consigo otras no. Me llama poderosamente la atención el contenido catatrosfista de ese informe, del cual confieso no había oído hablar. La primera pregunta que me viene a la cabeza es si ¿acaso en su momento no se convirtió en un best seller, al estilo "La guerra de los mundos" de Herbert George Wells?, la segunda es si ¿acaso este señor autor del informe redactó el mismo aglutinando datos que le llegaban mientras él sentado en su despacho se imaginaba cosas?. Se menciona en el artículo que ya en 1972, año de mi nacimiento por cierto, este señor utilizaba la informática, muy arcaíca comparada con lo que hay hoy en día, y precisamente es la evolución de la informática la que desdice un poco las teorías de este señor, en mi opinión siempre habrá margen para el progreso. Por mi trabajo suelo viajar muchísimo, me paso casi 6 meses al año fuera de casa y veo y he visto medio mundo, Hay infinidad de hectáreas cultivables, auténticas praderas sin demasiada importancia ecológica, es mas, confiezo que si se cultivaran le haríamos un favor a la ecología. Pienso que sin causar grandes daños ecológicos, es mas, sin causar ningún daño ecológico, el mundo tiene aún cabida para muchos millones mas de personas, incluso miles de millones mas, solo se requiere una apuesta, la redistribución de la tierra y las riquezas y ponerla producir concienzudamente y sin intereses económicos tales como especulación, etc. Muchas Gracias

la carta dijo:

2

19 de enero de 2015

08:26:15


lo que va destruir el planeta son las guerras y el fanatismo religioso,espacio sobra para producir alimentos,siempre con las ideas apocalicticas y el fin del mundo detras de todo esto siempre hay unos cuantos ganando dinero a favor de panico,

vardan1972@outlook.es dijo:

3

19 de enero de 2015

11:30:38


Intento siempre no ser absolutista, a veces lo consigo otras no. Me llama poderosamente la atención el contenido catatrosfista de ese informe, del cual confieso no había oído hablar. La primera pregunta que me viene a la cabeza es si ¿acaso en su momento no se convirtió en un best seller, al estilo "La guerra de los mundos" de Herbert George Wells?, la segunda es si ¿acaso este señor autor del informe redactó el mismo aglutinando datos que le llegaban mientras él sentado en su despacho se imaginaba cosas?. Se menciona en el artículo que ya en 1972, año de mi nacimiento por cierto, este señor utilizaba la informática, muy arcaíca comparada con lo que hay hoy en día, y precisamente es la evolución de la informática la que desdice un poco las teorías de este señor, en mi opinión siempre habrá margen para el progreso. Por mi trabajo suelo viajar muchísimo, me paso casi 6 meses al año fuera de casa y veo y he visto medio mundo, Hay infinidad de hectáreas cultivables, auténticas praderas sin demasiada importancia ecológica, es mas, confiezo que si se cultivaran le haríamos un favor a la ecología. Pienso que sin causar grandes daños ecológicos, es mas, sin causar ningún daño ecológico, el mundo tiene aún cabida para muchos millones mas de personas, incluso miles de millones mas, solo se requiere una apuesta, la redistribución de la tierra y las riquezas y ponerla producir concienzudamente y sin intereses económicos tales como especulación, etc. Muchas Gracias

Damir dijo:

4

20 de enero de 2015

04:39:34


Segun FAO y OUN, para producir la alimentacion para una persona en un ano, se necesita 1.2ha de suelo fertil. Con la velocidad con la cual cada ano se reduce la disponibilidad de suelo fertil, es leteralmente la cuestion de tiempo, probablemente entre 2015-2016, cuando vamos a llegar al punto donde habra' mas personas que el suelo disponible para alimentarlas. La agricultura con geneticamente modificados productos no es la solucion porque en fin ls modificaciones geneticas son orientadas predominantemente a la produccion de cultivos resistentes a los insectos o animales que los destruyen. No se puede cear cultivos que pudieran crecer sin agua. Ademas, ya esta bien claro que los cultivos GM so daninos para la salud a largo plazo. Sin la reduccion drastica de numero de personas en el planeta no hay el futuro. Desafortunadamente, en la reduccion la humanidad es muy buena. La guerras y la hambre forzada (por las guerras) son lo que la humanidad sabe hacer mejor que cualquier otra cosa. Es muyh posible que entre una decada (desde hoy , hasta 2025) tendremos una o mas guerras globales, devastantes. Los estados unidos han estado en sus guerras desde el siglo 19, tratando de destruir paises extranjeros para promovver sus mismos intereses. Si otras fuerzas globales empiezan con la politica parecida - y serian perfectamente justificados con las razones de los estados unidos - es solamente cuestion de cuando la reduccion de la poblacion global empezara' en la escala igualmente global - masiva. Porque en la escala regional ya esta en movimiento desde guerra mondial segunda.

sonia dijo:

5

20 de enero de 2015

06:58:33


Si el hombre no toma conciencia y no ponemos los pies sobre la tierra, esto sera catastrofico, porque el propio hombre por su ambicion y egoismo es quien esta poniendo en riego el desastre en este planeta...Porque uno de las cosas que esta destruyendo todo a su paso son las guerras desenfrenadas en estos momentos, los quimicos mortiferos y todo relacionado con la destruccion de la humanidad, las enfermedades que se estan desatando a causa de todos esos quimicos que se exponen al aire libre y se disparsen en la atmosfera, Los recursos naturales se estan destruyendo a causa de las guerras, a causa de la irresponsabilidad de no sensibilizar a la poblacion, las indiscriminada utilizacion de los medios de transporte emitiendo gases hacia en ambiente que afecta mucho, todos aquello productos que no somos capaces de recuperar y lo deshechamos.. Si seguimos de esa forma desenfrenada nos vamos al elocausto...

denis dijo:

6

20 de enero de 2015

11:13:24


ahora los revolucionarios tenemos la doble tarea de de recuperar la naturaleza para mejorar la sociedad, chao. gracias

José Molina Vidal dijo:

7

20 de enero de 2015

12:21:34


En todo escrito: tanto artículo como libro, se puede apreciar la idelogía del escritor o de la institución. Creo haberla reconocido en el escritor de este artículo. Hay mucha chatarra encuadernada por ahí. A mi modesto entender, el problema radica en que la sociedad tiene que evolucionar parejo; tanto el crecimiento demográfico como la implementación de los adelantos tecnológicos a la esfera civil. Si la mayoría de las tierras productivas están en manos de terratenientes, a la espera de un soplo para plantar algo que los gobiernos van a subvencionar...dinero contante y sonante gratis...Como se va a esperar que planten comestibles...mejor le pedimos a "Cáritas, o a otras ONG(s)" que les dé una comidad diaria y les anestesie el dolor, de estómago, digo. Sencillamente la sociedad tiene que evolucionar a la par que el resto de las concepciones, aplicaciones y todo. En este sentido tiene gran importancia el concepto de "Recirculación de la Riqueza", si el dinero que se obtiene con lo que tenemos va a parar al bolsillo de álguien: empresario, dueño, gobierno capitalista; pués no se empleará para beneficio de todos y el concepto por definisión de "democracia" como "Gobierno del pueblo y para el pueblo" se desvanece. Gracias, Molina

eddys dijo:

8

20 de enero de 2015

14:43:15


siempre es bueno tener en cuenta temas como este, ya que hoy la humanidad sufre de cambios que afectan el medio ambiente , se habla de profecias que un dia se cumpliran , yo creo que si nos concientizamos un poco , evitamos el daño que nosotros mismos hacemos al medio que nos rodea, siempre y cuando cada uno nos eduquemos en que el mejor remedio seria cuidar lo que tenemos, asi nuestras nuevas generaciones no sufririan y seguirian el ejemplo de pueblos enteros luchando por un mundo mejor . un ambiente limpio y saludable para todos , (menos guerras, miseria.)