ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

Mientras transcurren las jornadas navideñas, el eventual cierre de la cárcel en la base naval de Guantánamo, Cuba, se posiciona hoy como uno de los principales retos en la agenda del presidente estadounidense, Barack Obama, reporta la agencia cubana Prensa Latina.

Ante la perspectiva de un Congreso opositor en ambas cámaras desde enero y tras el anuncio de acciones ejecutivas catalogadas como audaces en materia migratoria y de relaciones con Cuba, Obama dejó en el candelero -antes de viajar a Hawaii con su familia- la polémica en torno al centro de detención ubicado en territorio cubano ocupado contra la voluntad del gobierno de la isla.

El mandatario firmó la semana pasada la legislación que autoriza 585 mil millones de dólares para el Departamento de Defensa, pero envió un mensaje al Capitolio en el que señaló que la operación continua de la prisión de Guantánamo socava la seguridad nacional.

«Debemos cerrarla», sostuvo Obama, quien volvió sobre el tema en un «talk show» en CNN durante el cual dio fe de que hará todo lo posible para lograr ese objetivo.

El inquilino de la Casa Blanca ha cuestionado las restricciones al traslado de prisioneros a centros en suelo norteamericano y a su vez ha sido objeto de críticas por las transferencias de estos a sus naciones de origen.

Desde la perspectiva del gobernante, las disposiciones del Congreso en torno a este asunto podrían bajo ciertas circunstancias violar el principio constitucional de la separación de poderes.

Por ello, instó una vez más a los miembros de ambos partidos a trabajar para cerrar el tristemente célebre centro de internamiento (mantenido desde 2002), algo que considera un «imperativo nacional».

Esta semana se conoció la dimisión de Cliff Sloan, quien negociaba la clausura de dicha cárcel en la base naval de Guantánamo.

Según la prensa norteamericana, Sloan renunció como enviado especial del Gobierno para la transferencia de los reos ante la frustración por la demora del Pentágono en trasladarlos tras aprobarse sus salidas.

Fuentes cercanas al funcionario dijeron que solo unos pocos prisioneros habían sido liberados -cuatro fueron trasladados recientemente a Afganistán y otros fueron acogidos en Uruguay-, mientras que a otros se les retiene innecesariamente.

Desde noviembre último han sido trasladados 17 reos y la administración piensa reducir la cantidad de ellos en Guantánamo a menos de 100, a fin de presionar al Congreso para que revoque la ley que prohíbe su traspaso a Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

21

27 de diciembre de 2014

17:12:39


Ricardo comentario 17, hasta donde sé, el arrendamiento de la base naval de Guantánamo está recogido en la Enmienda Platt, esta enmienda se derogó en la década del 30 y se sustituyó por el llamado Tratado Permanente, entonces no me queda claro si el tratado de arrendamiento caducaba a los 99 años o se convirtió en permanente, sería bueno si alguien tiene más información lo aclarase, por lo demás, que triste leer comentarios ofensivos que tanto daño hace a la opinión que se pueda formar del pueblo cubano, estoy de acuerdo que el comentario 4 debió no ser publicado, porque nada aporta y es ofensivo, creo deberian retirarlo.

El vigilante dijo:

22

27 de diciembre de 2014

17:25:51


Que alguien me explique por favor como es el tratado de la base naval de Guantanamo. Si es una ocupacion ilegal o no. Por que nuestro pais desde hace mucho tiempo no reclama y batalla ese territorio como mismo lo ha hecho durante toda la vida y con la misma fuerza la liberacion de los cinco heroes y el fin del genocida bloqueo. Hay algo ahi que no me es coherente con la politica exterior ni los principios de nuestro pais. Por favor a los historiadores les agradeceria cualquier comentario. Para mi hay algo que no esta muy claro y realmente tengo mucha duda. Gracias.

Labandera dijo:

23

27 de diciembre de 2014

17:31:51


Molina Vidal#20. Pudiera explicarnos que es un bajante y un enviado? Se lo agradeceria.

Ricardo Rey dijo:

24

27 de diciembre de 2014

17:39:51


Para Molina Vidal#14 Seria sensato saber que relacion guardan el sionismo y el lobby judio con la carcel de Guantanamo. Por favor piense antes de escribir.

Pedro Ortiz dijo:

25

27 de diciembre de 2014

17:59:34


Fernando#20 Palabras muy sensatas y acertadas. Muchos foristas deberian despertar y pisar la tierra.

José Luis Machado Roselló dijo:

26

28 de diciembre de 2014

04:49:31


Cuanta alegria casi no lo podia acreditar escuchar a los presidentes establecer las relaciones diplomáticas que ultrapasaban los 50años. Gracias mil a Raú.l,Obama y al Papa Francisco Gracias a Dios

julio Ramirez dijo:

27

28 de diciembre de 2014

18:47:33


Y de veras alguien en este planeta cree lo que dice Obama?