ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CARACAS.— El  presidente de Es­tados Unidos, Barack Obama, firmó este jueves las sanciones contra funcionarios del Gobierno venezolano como parte de la política hostil que mantiene contra la nación sudamericana.

El paquete de medidas fue aprobado por el Congreso norteamericano por supuestas “violaciones a los derechos humanos” durante las manifestaciones violentas que se desataron en Venezuela en febrero de este año.

El presidente de la nación sudamericana, Nicolás Maduro, insistió este lunes en una masiva concentración en Caracas que nadie podría doblegar a la nación bolivariana, mientras reiteró su llamado al pueblo a resistir esta nueva escalada contra el país.

Desde su cuenta en la red social Twitter, Maduro escribió este jueves que de esa forma Obama dio “un paso en falso contra nuestra Patria”.

“Por un lado reconoce el fracaso de las políticas de agresión y bloqueo contra nuestra hermana Cuba, quien con dignidad ha resistido y vencido”, señaló el jefe de Estado al referirse al restablecimiento de las relaciones diplomáticas de la nación norteña con la Mayor de las Antillas.

Maduro calificó el paquete de medidas contra Venezuela como “el inicio de la nueva etapa de agresiones” en medio del “rechazo total de nuestro pueblo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gil dijo:

1

19 de diciembre de 2014

06:14:33


Es my dificil entender la posicion del gobierno y congreso estadounidense, El presidente obama plantea que el bloqueo a Cuba fracaso, y entonces comienzan a proceder con el gobierno venezolano como lo hicieron con Cuba hace 54 anos.Solo que en aquella epoca no existia un ALBA, o una Celac, o Unasur. Su soberbia y arrogancia les hace volver a chocar con la misma piedra. Y en el futuro, tener que repetir que se equvocaron,

sonia dijo:

2

19 de diciembre de 2014

06:48:43


Todo pais que trata de tomar otro rumbo del sistema actual y no favorece a los intereses del arca, siempre estara en riesgo de sanciones, tratando de estrangular el desarrollo del pais...Asi lo han hecho con Cuba por mas de 50 anos y seguiran haciendolo con todos aquellos paises que no responden a sus intereses...porque tiene que ser lo que ellos digan y lo ellos quieran y tartar de terjiverzar todos para confundir la mentalidades de las personas...

gomez dijo:

3

19 de diciembre de 2014

07:13:34


El bloqueo contra Venezuela no es el mismo bloqueo contra Cuba,no se puede comparar,hay mucha diferencia, el bloqueo no es contra Venezuela es bloqueo es contra algunos dirigentes, estos no podran viajar mas a los EEUU y se le congelarán cuentas bancarias en dolares en bancos americanos,el bloqueo a Cuba es contra toda Cuba y afecta a todas las ramas económicas mas escuelas,hospitales,impedidos físicos,todo,no hay comparación.

raymundo dijo:

4

19 de diciembre de 2014

08:09:06


Elm 17 fue un día de felicidad para los cubanos y muchos otros que en el mundo están al lado de la razón, pero oyendo las noticias que emergen desde EEUU y Europa sobre todo no podemos estar con plena satisfacción pues Venezuela lo único que han hecho sus líderes y la mayoría de su pueblo es de ser independientes y soberanos, eliminar las desigualdades sociales y ser dueño de sus riquezas naturales, esas que ayer eran robadas y desaparecidas por las trasnacionales. Por eso se contradicen los gobiernos que ahora le quieren aplicar las medidas de bloqueo económico y financiero a la nación venezolana.

josue dijo:

5

19 de diciembre de 2014

10:06:48


Gomez 3 - De acuerdo con Ud., en sus aclaraciones. Aunque quizas, en un futuro, los EEUU puedan imponer algo parecido a lo que hicieron a Cuba. Aunque ya en estos momentos, por dificultades de Venezuela, la venta de petroleo a EEUU en los ultimos anos ha venido disminuyendo sustancialmente, ademas de la baja en los precios de petroleo, lo que resulta en muchos millones menos de ingreso. Bueno, lo que hizo el Congreso de los EEUU, fue sancionar a dirigentes y funcionarios del Gobierno Bolivariano por violacion de los derechos humanos cuando las manifestaciones de Febrero y Marzo. Personalmente considero que si no se actua revolucionariamente, como lo hubiese hecho el Cdte. Chavez, en un futuro no lejano las agresiones seran mayores. Como decimos los cubanos: Hay que pararle los caballos a esta gente.

napalm death dijo:

6

19 de diciembre de 2014

12:27:07


esto forma parte de una nueva estrategia imperial,asi que la alegria es moderada,mi corazon esta con venezuela,ahora agobiada y asediada.yo sabia que obama no cambio de la noche a la mañana,nos quiere destruir pero con otros metodos,apuesta al efecto domino y por eso ataca a la patria de bolivar.obama ES MUCHO PEOR DE LO QUE ALGUNOS ILUSOS PIENSAN

gomez dijo:

7

19 de diciembre de 2014

12:42:49


Josue,buen planteamiento, pienso tambien que con Chaves en la precidencia todo hubiera sido muy diferente dentro de Venezuela.Hoy he visto un comentario de un periodista que comentaba la maestria de Fidel para mantener el socialismo tan cerca de los eeuu y como Raul a podido seguir la misma línea, siempre es importante tener un buen lider que entienda bien las politicas internacionales.

Armando Cardona dijo:

8

19 de diciembre de 2014

13:32:17


Señores, la diferencia en posturas entre el Presidente Obama y el Congreso estadounidense es perfectamente comprensible, a base de las realidades del sistema politico norteamericano: el Presidente Obama es Jefe de Gobierno y Jefe de Estado, así como principal Ejecutivo, y pertenece al Partido Demócrata, el cual, a pesar de algunos devaneos conservadores, responde a una filosofía más bien liberal y progresista; el Congreso, en cambio, constituye la Rama Legislativa (parlamento), separada e independiente del Presidente, y es dominado por el Partido Republicano, de tendencia esencialmente centro derechista (con algunos miembros más liberales y progresistas a título personal y más de uno con innegables posturas ultraderchistas). Que la política exterior norteamericana debiera ser uniforme y racional es indudable y que la actitud de confrontación con Venezuela (o el país que sea) es injustificable en el mundo moderno también es innegable, pero en política hay que atenerse a realidades y no a situaciones idealizadas. A la larga, la política de confrontación caerá derrotada, porque los retos del mundo contemporáneo obligan a todos los pueblos y naciones a unir esfuerzos contra enemigos comunes (pandemias, cambio climático, contaminación ambiental, crisis económica, etc.) más allá de diferencias ideológicas. El futuro pertenece a la cooperación, no a la confrontación, y la normalización de relaciones entre Cuba y EUA es un presagio de mayor respeto y cooperación.

Juan Buri dijo:

9

19 de diciembre de 2014

16:06:45


"Nueva etapa de agreciones". Duele la mentira, que las razones verdaderas son el deseo de apoderarse de nuestro petroleo. Y los responsables de los muertos durante la guarimba sueltos. Solo uno está preso y ojalá se pudre en la carcel de lujo. Nisiquiera le quitaron el celular. Esto me duele ! Esto le duele al país, la falta de justicia de verdad. Porque no los cuelgan !!!

Oda dijo:

10

19 de diciembre de 2014

16:52:22


En mi modesta opinión creo que no hay razón alguna para andar por ahí como decia nuestro comandante en jefe creyendose los policias del mundos, pero se ha preguntado alguien alguna vez, cuando van a sancionar a Poasada Carriles y sus secuaces por todo lo que han hecho, y que yo sepa ellos no estan en la luna, siempre han estado ahí en los EE UU.

José Molina Vidal dijo:

11

19 de diciembre de 2014

19:00:15


Perdón; ¿Querrán distanciarnos de Russia y Venezuela, haciendose "hamigos" de nosotros después de + de 50 años?, digo yo. Yo del norte no espero nunca nada bueno a la corta o a la largala "..gan". Pero ¡a lo mejor soy muy mal pensado chicho!. Gracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

12

19 de diciembre de 2014

19:27:51


Vaya, las cosas que hay que leer, ¡que libertad nos ofrece Granma!; Éste medio "digital", permite mas libertinage verbal que los medios escritos, los periódicos y también que la radio, mire Ud. a la conclusión que acabo de llegar. Decir que Barack Obama es progresista, establecer diferencias entre uno u otro partido en este país es: o tener una ausencia absoluta de conocimiento y de la realidad de éste ¡"Gran Pais"!, o un cruel intento de desinformación para con los demás,¡sabrá su dios con qué finalidad!, ¡¿Como se va a ignorar el trabajo del Lobby; esté quién esté en La Casa Blanca?!...centro derecha, centro izquierda, extrema derecha , extrema izquierda. Por favor caballero ponga "ud." los pies sobre el terreno, que lo que ha influído es la economía, nuestra economía en bancarrotaen . A nosotros se nos mira aquí como contribuyentes, pero a ellos allá los miramos como consumidores por sobre todas las cosas y...sobre todo cuando miramos hacia Cuba con un ojo, con el otro miramos por sobre Cuba a toda Centro y Sudamérica...y los vemos como CONSUMIDORES. Creen los "amos" que poniéndolos a comprarnos nuestros productos y "espejítos", resolverán la Crisis General del Capitalismo", que dicho sea de paso...Mas Nunca en la Vida...Perdón "sr.". Gracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

13

19 de diciembre de 2014

19:34:00


La cooperación, la conformación de uniónes de paises, unificación monetaria; todo eso es un anhelo maravilloso y de seguro que muchos problemas que dentro del capitalismo NO tienen NI pueden tener solución, la podrían tener. Pero no bajo la ideología Sionista, sino bajo una ideologia Socialista. Donde se verifique la Recirculación de la Riqueza. Donde una raza, ni nada se considere por sobre otra. Gracias, Molina

jesus dijo:

14

19 de diciembre de 2014

19:40:40


Gringos respeten a Venezuela y su pueblo. NO PASARAN. LA ESPADA DE BOLIVAR CAMINA POR AMERICA LATINA

Eduardo dijo:

15

20 de diciembre de 2014

22:10:54


Cuando leo y releo el discurso de Obama buscandole formas distinta de interpretacion, cuando leo y releo estas lineas que trasncribo aqui: //el cambio de nuestra política hacia Cuba se produce en un momento de renovado liderazgo en las Américas. // Entonces pienso que me estoy volviendo loco o nos creen tonto. Caramba de vedad que vemos con buenos hojos la actitud de restablecer las relaciones entre ambos paises, esa tension de tantos años le hace daño a los dos pueblos, pero el renovado liderazgo que se produce en Las Americas nadie tiene derecho a criticar, ni agredir, ni amenazar por el solo hecho de que estan recuperando sus propiedades, su cultura, sus recursos naturales, sus industrias y todo cuanto les pueda permitir darle mejor vida a sus ciudadanos, sacarlos de la pobreza, del analfabetismo, de la insalubridad y de no se cuantas cosas mas en que los sumieron durante tantos años mediante gobiernos titeres y obedientes a los intereses de las grandes transnacionales, por no citar pais alguno. Entonces me da mala espina como decimos por aca. Creo que no hace falta decir mas

Raymundo dijo:

16

22 de diciembre de 2014

10:39:31


Está muy claro lo que se traen los gringos, ahora les intereza mas Venezuela, no logran una cosa que lleva mas de 50 años contra Cuba y arremeten contra Venezuela. tal vez dirán que saliendo del país sudamericano, tanto Cuba como los demás paises progresistas del área caerán a sus piés. Una vez mas se equivocan.