ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Amplia repercusión ha tenido en todo el mundo el anuncio hecho por el General de Ejército Raúl Cas­tro y el presidente de Estados Uni­dos Barack Obama, sobre la liberación de Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, así como sobre el acuerdo para llegar a un restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

El presidente Nicolás Maduro, catalogó como histórica y victoria de Fidel Castro y del pueblo cubano la liberación de tres antiterroristas apresados hace más de 16 años en Estados Unidos.

Al intervenir en la 47 Cumbre de los jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la ciudad argentina de Paraná, el mandatario alabó también la decisión de regularizar las relaciones entre Cu­ba y el norteño país.

“Hay que reconocer el gesto del presidente Barack Obama, un gesto de valentía, necesario en la historia, dar un paso, quizá, el más importante de su Presidencia y Cuba de pie allí”, destacó Maduro.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Una­sur), Ernesto Samper, en su cuenta de la red social Twitter publicó: “el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos es una muy buena noticia, no solo para Cuba, sino para toda la región”.

Los jefes y jefas de Estado del Mer­co­sur, reunidos este miércoles en Paraná, Argentina, enviaron igualmente un saludo al pueblo cubano tras la liberación los tres de los Cinco Héroes que permanecían apresados injustamente en los Es­tados Unidos por su lucha antiterrorista.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, aplaudió la “decisión inteligente” del presidente de Es­tados Unidos, Barack Obama, de retomar las relaciones con Cuba.

“Estamos muy felices como ar­gentinos, como americanos del sur, como militantes políticos, por todo esto que creíamos que nunca se iba a ver”, señaló Fernández al término de la cumbre semestral del Mer­cosur.

“Cuba está testimoniando que un pueblo con voluntad, con patriotismo y dirigentes que lo conducen, más tarde o más temprano, tiene su dignidad”, dijo.

Para la presidenta argentina, se trata de “un triunfo del mundo porque cuando se instaura la cultura del diálogo terminan los bloqueos”.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, saludó el acercamiento de Raúl Castro y Barack Obama, pero también y “especialmente” al Papa Francisco “por haber sido seguramente uno de los factores más importantes en este acercamiento”. “Este es un momento que marca un cambio en la civilización, mostrando que es posible restablecer las relaciones”, señaló Rousseff.

Ecuador saludó la liberación de los tres antiterroristas cubanos que permanecían encarcelados en Es­tados Unidos desde 1998, y felicitó a los gobiernos cubano y estadounidense por los pasos dados, informó el canciller Ricardo Patiño.

Rusia también valoró positivamente el restablecimiento de relaciones diplomáticas de Cuba y EE.UU., según comunicó el viceministro de Relaciones Exteriores, Ser­guéi Ryabkov. “Siempre nos hemos mostrado a favor de las normalizaciones de las relaciones cu­ba­no-americanas”, expresó el di­plo­mático.

Mediante un comunicado oficial de la Secretaría de Relaciones Exte­riores, el gobierno de México reconoció el sentido histórico de la decisión de los gobiernos de Cuba y de Estados Unidos de normalizar sus relaciones diplomáticas. En­fatizó que la liberación mutua de presos representa un paso firme en este momento de distensión entre los dos países.

Chile también celebró el “histórico” anuncio de la normalización de relaciones EE.UU.-Cuba. Por medio de un comunicado, el Ejecutivo calificó este acuerdo como un “paso histórico y tremendamente positivo en la relación bilateral y que también abrirá nuevos espacios para un mayor entendimiento hemisférico”.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que el restablecimiento de las relaciones entre ambos países es una noticia muy positiva. Felicito a los mandatarios por dar este paso, tan solicitado por la comunidad internacional, afirmó.
De acuerdo con Ban, Naciones Unidas está lista para ayudar a estrechar los lazos entre ambos pueblos.

La Unión Europea (UE) saludó también el giro en las relaciones entre Estados Unidos y Cu­ba. “Hoy, un nuevo muro co­menzó a caer”, indicó la jefa de la diplomacia europea, Federica Mo­ghe­rini, en un comunicado.

El acuerdo representa “la victoria del diálogo ante la confrontación”, agregó Mogherini, quien agra­deció la “sabiduría y la gran inspiración de su Santidad el Papa Francisco”, que medió para normalizar las relaciones entre  ambos países.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó el anuncio de gran noticia para la región y el mundo. Se trata de un paso fundamental para la normalización de los nexos entre los dos países y que va a repercutir positivamente en el hemisferio, enfatizó el mandatario en una alocución desde el Palacio de Nariño.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, celebró este miércoles “la nueva era” en las relaciones de Estados Unidos y Cuba, y afirmó que esta permitirá cumplir el sueño de tener una “región unida”.

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que era “una gran noticia”, tras considerar que la situación de los vínculos entre los dos países fue “ineficaz”.

El “acuerdo histórico” alcanzado este miércoles entre Estados Unidos y Cuba para restablecer sus relaciones diplomáticas “es signo de paz, progreso y desarrollo”, dijo el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén.

“Saludo el acuerdo histórico alcanzado entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos”, escribió el mandatario salvadoreño a través de su cuenta en Twitter desde Cuba.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se unió al sentimiento de satisfacción por el inicio del diálogo entre ambos países y dijo que espera que ello permita el levantamiento del “embargo económico” a la isla caribeña.

Además Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, dijo “no­sotros nos congratulamos por esta decisión. Es una buena noticia que va a potenciar sus relaciones bilaterales”.

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Stein­meier, calificó el anuncio de la reapertura de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba como una “muy buena noticia” en estos “tiem­pos conflictivos”.

En una declaración publicada en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, el canciller Laurent Fabius afirmó que el anuncio de este miércoles abre la vía para una plena normalización de los vínculos, como lo ha deseado su país durante largo tiempo.

El diplomático expresó su deseo de que esto conduzca al levantamiento del bloqueo contra la na­ción caribeña. “Francia continuará al lado del pueblo cubano en la nueva fase que se abre en su historia”, sostuvo.

El reconocido periodista Ignacio Ramonet, comentó también que es­te 17 de diciembre es un gran día para toda América Latina, todos es­tamos con Cuba. Este es un día histórico en Cuba, reafirmó.

La Cámara de Comercio de EE.UU. celebró el anuncio a través de un comunicado. “Estamos profundamente convencidos de que el diálogo abierto y el intercambio comercial entre los sectores privados de Estados Unidos y Cuba traerá beneficios compartidos”.

El secretario general de la Orga­nización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel In­sulza, saludó este miércoles el histórico anuncio de la Casa Blanca sobre la normalización de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba.

De acuerdo con Insulza, las medidas anunciadas son “históricos pa­sos” y “abren una vía de normalización que ya no tiene vuelta atrás”.

También pidió al Congreso de Es­tados Unidos que adopte “las me­­didas legislativas necesarias para levantar el embargo en contra de Cuba, que aún permanece en vi­gor”.

Por su parte, el periódico estadounidense The New York Times aseguró en un artículo de su página editorial que las medidas tomadas por Obama ponen fin a uno de los capítulos más equivocados en la política exterior norteamericana.

El rotativo ratificó su apoyo a esta “audaz movida” que apunta hacia la restauración de los nexos diplomáticos bilaterales y la salida de Cuba de la lista de países promotores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado, reporta PL.

El diario neoyorquino hizo notar que la Casa Blanca está marcando una era de transformaciones para millones de cubanos que han sufrido como resultado de más de 50 años de hostilidades.

Asimismo, el editorial señaló que Obama pudo haber dado pasos modestos, graduales hacia el cambio, pero que, en cambio, el gobernante demócrata “ha ido tan lejos como se puede” dentro de los lí­mites de una anticuada ley de 1996 —la Helms-Burton— que codifica las sanciones contra Cuba.

Otra noticia que marcó la jornada fue que el jefe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Rajiv Shah, renunció a su puesto, según un comunicado de la organización.

“Quiero agradecer al Presidente de EE.UU. Barack Obama por el honor de servir al país durante los últimos cinco años como jefe de la Agencia para el Desarrollo Inter­nacional. Con emociones encontradas informé al Presidente Obama y al Secretario de Estado Kerry que voy a dimitir en el medio de febrero de 2015”, dijo Shah, citado por TeleSur.

La USAID está en el centro de varios escándalos publicados por la propia prensa estadounidense respecto a su apoyo a actividades subversivas en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Markus dijo:

1

18 de diciembre de 2014

06:38:21


Saludos hermanos Cubanos desde España y enhorabuena por la noticia..abrazos enormes a ese bello pueblo

Armando dijo:

2

18 de diciembre de 2014

08:47:22


FELICIDADES ¿a quién a nosotros, los cubanos y con nosostros a todos los que nos apoyaron? Nadie crea que esto es un gesto de buena voluntad, Cuba y el mundo no dejaron otra alternativa. Recordemos ahora a Fidel cuando el 8 de enero sentenció que a pesar de la alegría por el triunfo debíamos saber que en lo adelante todo sería más complejo. Sin miedos, pero con claridad, es la misma política, solo que por otros medios. Es cierto que esta nueva línea da más oportunidades a la nación cubana. Esto no significa que se acabaron las limitaciones económicas, se impone trabajar para que la posibilidad se torne en realidad.

Day dijo:

3

18 de diciembre de 2014

09:45:55


Desde ETECSA Camagüey nos unimos al sentir del pueblo, Bienvenidos Hermanos a su Patria. Felicidades a Raúl y a Obama por buscar alternativas de mejora y desarrollo para nuestros pueblos. Gracias por este 17 de diciembre del 2014, Día Histórico.

Angelita dijo:

4

18 de diciembre de 2014

10:04:23


Desde el Hospital Héroes del Baire de la Isla de la Juventud sus trabajadores lo saludan y le desean un bello fin y nuevo año con sus familias, la Patria os contempla orgullosa.

joseluis dijo:

5

18 de diciembre de 2014

11:29:31


Una vez más se escribe una gran página en la historia de la humanidad, y mi orgullo infinito porque lleva la firma de Cuba, es un gran momento histórico que estamos viviendo todos los cubanos que vivimos en esta hermosa Isla y todos los que viven en el exterior que por una razón u otra siguen amando y soñando con esta bella isla y todos nuestros colaboradores e internacionalistas en el cumplimiento de sus misiones, llenos de grandes emociones y regocijo por la llegada a nuestra querida patria de nuestros Héroes que en la inmensidad de su estatura han hecho vibrar a este pueblo cuan si fueran el terremoto más grande del mundo, un viva de todo corazón para Gerardo, Antonio, y Ramón, bienvenidos a la patria de todos los cubanos del mundo. Mi agradecimiento infinito para nuestros Presidente Raúl Castro Ruz, por asumir de forma civilizada la responsabilidad de dialogar con el gobiernos de los Estado Unidos y llegar a tan importantes acuerdos, unido a la valentía política de Barack Obama, haciendo honor a su Título de Novel de la Paz, esperamos que con la reanudación de las relaciones diplomáticas todos nuestros diferendos se vayan resolviendo, pues este pueblo heroico se merece vivir en paz, armonía y tener derecho al pleno desarrollo económico que el bloqueo tanto limito. Vivan nuestros cinco héroes, vivan Fidel y Raúl, viva el heroico pueblo americano que tanto apoyó la causa de nuestros heroicos héroes.

Miriam Hernández, una profesora cubana dijo:

6

18 de diciembre de 2014

11:38:20


Realmente el regreso de los 5 demuestra el altruismo, la constancia y abnegación en la lucha por nuestros principios revolucionarios y por nuestros ideales bajo la dirección del máximo líder de la revolución cubana y de latinoamerica Fidel castro. El respeto y la solidaridad de los pueblos del mundo por esta causa ha sido un gran catalizador en este proceso . Hemos vencido, venció la patria y la Revolución de Cuba.

alexander dijo:

7

18 de diciembre de 2014

11:42:26


Saludos desde Panama al heroico pueblo cubano, felicidades por la buena noticia, la lucha continua. Viva Fidel y Raul. Los 5 libres!!!

Yolanda Suárez Reyes dijo:

8

18 de diciembre de 2014

11:45:28


Gracias Raúl, gracias Obama. Felices por el regreso de nuestros compatriotas.

rafael rosales dijo:

9

18 de diciembre de 2014

11:47:48


Esta es una victoria no solo de Cuba sino de todos aquellos que alzaron sus voces por alcanzar estos resultados Viva Cuba y todos los amigos que nos acompanan y ojala se revieta en una mejora de la economia cubana

sergio linietsky rudnikas dijo:

10

18 de diciembre de 2014

13:59:34


Lo que me averguenzan son los compatriotas en Los Estados Unidos que no entienden a su Presidente. Algunos, todavia alegan que perdieron propiedades en Cuba. La Ley Federal Norteamerica les permitio deducir de sus Impuestos de Ingresos Federales las perdidas en Cuba. Solamente las Corporaciones Multinacionales aplicaron por ese beneficio. Otros alegan de abusos en Cuba, pero muy pocos han demandado por danos y perjuicios en las Cortes Civiles Federales. Cuba se esta actualizando, pero los representantes electos de origen cubano rehusan ir a Cuba y no tienen la menor idea de lo que ocurre alla. Parece que al ser representantes electos en Los Estados Unidos se creen en la obligacion de volverse enemigos de Cuba. A veces siento que Obama es mas cubano y mas humano que muchos de los cubano-americanos que viven en Miami. Es dificil comprender personas que se audodenominan cubanos cuando actualmente son enemigos aferrimos de La Patria.

JAVIER FRANCISCO ARRIOLA CARO dijo:

11

18 de diciembre de 2014

16:04:56


Hola amigos de Granma. Le envío un cordial saludo desde Magangué, Colombia. Considero que se ha dado un paso muy positivo para la normalización de las relaciones entre La Habana y Washington. Me alegre que esos muchachos cubanos ya esten en el seno de sus hogares después de permanecer varios años en la cárcel. Por otra parte, aplaudo el gesto de Cuba de haber liberado al contratista Americano. Hasta pronto

Deanjhy Ángel dijo:

12

18 de diciembre de 2014

16:09:20


Me declaro Anarquista, pero veo el proceso cubano como una cuestión positiva para el pueblo de la isla, aunque sería mucho mejor, si esa sociedad funcionara sin partidos, pero este mensaje no es para hablar de ello. Lo que me convoca a escribir esto, en este, el "Diario Oficial de PCC", es que, y con todo respeto, siento desconfianza a la "supuesta" apertura al diálogo de Estados Unidos con Cuba. Desconfío, por el hecho que con Rusia aprueba sanciones, con Venezuela aprueba sanciones y antes a Iran y Corea del Norte. Confiar en las "buenas intenciones" del imperio y cantar "triunfo Cuba sobre E.U." es, creo muy apresurado. Como se decía hace un tiempo: "Estados Unidos no tiene amigos, sino intereses".

BIOSAFETY dijo:

13

18 de diciembre de 2014

16:23:57


Viva Cuba!!!!!

Kol dijo:

14

18 de diciembre de 2014

17:03:10


Es una estupenda noticia, que Cuba y EE.UU por fin se unan en igualdad de pensamientos, espero que todo mejore desde ahora.

Abraham dijo:

15

18 de diciembre de 2014

18:02:51


Cuba cuidado con la trampa

Dra Divis Vazquez dijo:

16

18 de diciembre de 2014

18:41:22


ayer 17 fue el mejor cumple de mi vida la alegría fue inmensa al saber que ese día en que nací se volvería histórico no solo por la muerte del libertador o porque en Cuba se celebre el día de San Lázaro sino tembién y de manera especial porque retornan a la patria eso grandes hombres, esos hermanos queridos y defendidos por todo el mundo, nuestra lucha no ha sido en vano, esos hombres humildes fueron recibidos por el pueblo que desde que sospechó cual era la noticia se volcó a las calles a gritar al mundo que tres de sus mejores hijois estaban de vuelta y se completó el día con la decisión de mejorar nuestras relaciones con Estados Unidos, siempre recordándoles que nada ni nadie cambiará el curso socialista de nuestra revolución.Solo me queda decirles Bienvenidos a casa HERMANOS.

Osvaldo dijo:

17

18 de diciembre de 2014

19:20:03


Era muy arrolladora la influencia mundial año tras año, en la la ONU; prensa international (y la propia norteamericana), asi como el vaticano con la tremenda influencia del papado que tambien esta convulsionando el mundo hacia políticas inteligentes y pragamáticas, por lo que al fin se hizo realidad: "CESÓ MAS DE 50 AñOS DE AUSENTES RELACIONES ENTRE DOS PAISES VECINOS" De Corazon deseo que se logre con mas inteligencia aun, desarrollar y alcanzar los valores cimeros que ambos pueblos y gobiernos se merecen. No faltaran obstáculos, pero sobraran buenas intenciones....!!!!!

maria dijo:

18

18 de diciembre de 2014

20:24:11


Desde El Salvador nos unimos al júbilo mundial por tantas buenas noticias y esperamos que lo medular, como es el embargo, pronto se va a solucionar por su propio peso y la presión del mismo pueblo de Estados Unidos que en su mayoría apoya el bien de ambos pueblos. Salud.

Alberto dijo:

19

18 de diciembre de 2014

20:33:45


Desde el sur de la Florida quiero enviarle un beso grande, un amor infinito a mi patria querida, a sus lideres, a ese pueblo que nunca se arrodillo ni claudico en sus principios e ideales. Al presidente Obama por su historica decision y valentia en momentos en que su partido enfrenta una minoria, pero ha demostrado tener los h....... bien puestos para dar este importante paso de restablecimiento de las relaciones entre ambos paises, los buenos cubanos de aqui y de alla respaldamos estos acontecimientos y tenemos un motivo mas para celebrar una navidad inolvidable. Felicitaciones a los Cinco Heroes y a sus familiares. !!!VIVA CUBA LINDA Y HERMOSA!!!!!!

ramon dijo:

20

18 de diciembre de 2014

21:39:56


Gracias Obama, gracias Raul, nunca imaginamos que llegaría este día. CUBA saldrá adelanté, mis felicitaciones al presidente Obama por esa valentía. Digna de un magnífico mandatario.que no le teme a la.mala voluntad de.los republicanos, quedara usted en la historia como uno de los mejores si no 3l.mejor un cubano en EE.UN