ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El avión con médicos y enfermeros cubanos aterrizó en Liberia para ayudar a tratar a las víctimas de Ébola en el país de África occidental, informó la agencia Reuters.

La aeronave con los trabajadores de la salud aterrizó en el aeropuerto internacional Roberts de Monrovia. Otro grupo de médicos de la Isla llegó a la vecina Guinea.

Jorge Fernando Lefebre Nicolás, embajador de Cuba en Liberia, dijo que la llegada está marcada por un fuerte sentimiento de solidaridad de su gobierno con Liberia.

Añadió que el compromiso de Cuba se ha orientado hacia la mejora de los vínculos existentes entre ambos países y reconoció que la llegada del personal de salud podría marcar el inicio de la cooperación médica entre Cuba y Liberia, según informó el canal Al Jazeera.

Augustine Kpehe Ngafuan, ministro de Rela­ciones Exteriores de Liberia, añadió que espera que los médicos cubanos no solo participen en el enfrentamiento al Ébola, sino también en fortalecer el sector de la salud de su país en temas relacionados con el entrenamiento y el despliegue de personal en otras áreas críticas del sistema sanitario liberiano, de acuerdo con la información publicada en el sitio digital Front Page África.

El Ministro, en nombre del presidente Ellen Johnson-Sirleaf y el Gobierno y el pueblo de Liberia, extendió un profundo agradecimiento y los mejores deseos al General de Ejército Raúl Castro, así como al Gobierno y pueblo cubanos por su ayuda en un momento en que el país africano pasa por una crisis de salud.

El viceministro de salud de Liberia Matthew Flomo, dijo que la brigada médica cubana (epidemiólogos, intensivistas, médicos generales, cirujanos, pediatras, enfermeros de cuidados intensivos y anestesistas, entre otros), podría comenzar pronto a trabajar en las unidades de tratamiento de la enfermedad.

En Guinea Conakry los médicos fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, Lounsény Fall; de Salud, Rémy Lamah, y de Cooperación Internacional, Moustapha Kou­tou­bou Sanoh, quienes agradecieron la colaboración para afrontar la epidemia, según reportes del sitio guineenews.

Koutoubou Sanoh destacó que las relaciones entre su país y Cuba se remontan a la propia conquista de la independencia guineana y ratificó el compromiso de la nación africana para trabajar incansablemente por el fortalecimiento de la amistad y la cooperación entre los dos países.

Con el despliegue en Liberia y Guinea, suman más de 200 los profesionales de la salud cubanos que actualmente trabajan en tres naciones de África occidental, especialmente enviados para contrarrestar el avance de la epidemia, en lo que constituye el mayor aporte en términos de personal calificado hasta ahora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Toni dijo:

1

23 de octubre de 2014

04:11:36


Viva la Solidaridad cubana!

emilio martinez dijo:

2

23 de octubre de 2014

05:04:07


Bravo por cuba y todo su sistema de salud. Solo quiero indicar un detalle en el parrafo 6 donde indica que el ministro, en nombre del presidente, debe ser en nombre de la presidenta Ellen Johnson- Sirleaf. Gracias en nombre de mis colegas africanos espacialmente de Sierra Leona y Liberia.

dailyn dijo:

3

23 de octubre de 2014

06:55:14


Cuba dando ejemplo de soldaridad y valentia,Felicidades para todos los que hoy se encuentran lejos de los seres queridos salvando vida, me alegra ver la presencia femenina en esa brigada que partio a luchar contra el Ebola.

OHF dijo:

4

23 de octubre de 2014

09:17:24


Ese es el altruismo que nos caracteriza a los cubanos, la solidaridad que emana de la Revolución Cubana y su pueblo por luchar contra los males que asechan a la humanidad, Adelante, ustedes son los Héctor y Aquiles que nombre del pueblo representan al pueblo cubano, Hasta la Victoria Siempre.

nemo dijo:

5

23 de octubre de 2014

09:17:46


Bien por los medicos, es algo bien arriesgado....esperemos que sean bien recompensados...no tiene precio lo que están haciendo.....

tunero dijo:

6

23 de octubre de 2014

10:04:48


Me enorgullezco de mi pais por estas acciones...si hacen falta los electromedicos pues cuenten con nosotros.!! Viva Cuba.!!

jose achocalla dijo:

7

23 de octubre de 2014

10:42:04


gracias FIDEL por tener un pueblo tan solidario, VIVA CUBA .

Jesus de Alicante dijo:

8

23 de octubre de 2014

10:49:34


Cuba, pequeña y pobre, eres la mas grande en solidaridad, dignidad, gracias a Fidel, a la Revolución y al Heroico Pueblo de Cuba.

maxy dijo:

9

23 de octubre de 2014

11:04:28


Bravo, de verdad estos son los guerrilleros del 50, solo acotar es necesario que mantengan informado al pueblo de la salud de nuestros combatientes, pues nosotros estamos atentos a esos heroes. gracias

marianao dijo:

10

23 de octubre de 2014

11:35:05


Este es buen momento para aprender, transmitir nuestras experiencias y poder demostrar una vez más de lo que somos capaces nosotros los cubanos. Feleicidades a nuestros embajadores de la salud. Por favor no dejen de tomar las medidas de seguridad para que puedan regresar todos a la patria sanos. Gracias por el ejemplo.

chichiz dijo:

11

23 de octubre de 2014

11:39:41


Que bueno es poder contar con hombres y mujeres con esta calidad humana que hemos logrado formar en estos 56 años, Cuba es ejemplo de lo que un país puede lograr si sus directvos y pueblo se unen en objetvos comunes, que viva la solidaridad entre los pueblos

Jesús Martínez dijo:

12

23 de octubre de 2014

13:02:46


La Revolución cubana liderados por sus invictos dirigentes siempre dan el paso al frente y solidario a cualquier región del mundo y ahora toma más significado por ser África y por la dimensión del problema , por el ejército de batas blancas que somos muchos en casi toda las dimensiones del mundo están ahi siempre como la idea de continuar nuestro camino socialista , viva CUBA

Rosa dijo:

13

23 de octubre de 2014

14:25:04


Gracias una vez mas cuba por formar esos profesionales de tan elevada. Calidad humana. Capaces de arriesgar y sacrificar sus viidas por salvar la humanidad ,cuiden se y mantengan sus medidas de protección ,nuestro país los necesita sanos y salvos ,sus familiares aguardan por ustedes .

JUAN MANUEL dijo:

14

23 de octubre de 2014

14:33:13


La solidaridad del pueblo cubano es invaluable. Festejo enormemente desde México el ejemplo de esa gran nación. Ojalá mi patria por medio de sus gobernantes tuvieran esa visión, lo cual dudo enormemente dado los problemas de corrupción e inseguridad que vivimos en México.

Jesús Martínez dijo:

15

23 de octubre de 2014

15:55:38


Cuba está incluida en la lista de paises patrocinadores del terrorismo según Estados Unidos , quién podrá explicar que un país pobre pequeño y bloqueado tenga 55 mil médicos en 66 paises cumpliendo su deber y poniendo en alto el nombre del patria que nos formo bajo los principios de solidaridad y representando la voluntad de un pueblo, quien podrá explicar que ese país pequeño ha enviado su primera brigada médica hacia África a luchar contra el Ébola

felipe Berlin dijo:

16

23 de octubre de 2014

16:14:47


Acabo de recibir la noticia que mi sobrino forma parte del personal medico cubano en Sierra Leona..y me energullezco enormemente de el y todos los valientes que han dado el paso al frente para tan peligrosa misión pero llena de humanidad..Les deseo a todos mucha suerte y les pido a mi familia tengan fe que nuestro Serguei regresara a cuba orgulloso de su misión cumplida..

Fidel dijo:

17

23 de octubre de 2014

18:17:14


como medico que soy creo que solo es el cumplimiento de nuestro deber, felicito a todos mis colegas por tan horrosa mision que a la vez nos protege a nosotros y a nuestro pueblo, considero que el protagonista principal es nuestro querido FIDEL, por la formacion que hemos tenido,sepan que por cada medico y enfermero que salen, smos miles que estamos dispuesto a ir donde sea, eso nos los enseño Fidel, ademas estamos en deuda con la humanidad, los felicito y mis deseos es que regresen todos con magnifica salud, cuidense mucho los queremos de corazon

Lázaro Francisco dijo:

18

24 de octubre de 2014

11:40:27


Una vez más, los heroicos combatientes de CUITO CANAVALES., vuelven a materializarse, esta vez en MEDICOS CUBANOS de este siglo, para cumplir con el juramento de HIPOCRATERS., en luchar contra las enfermedades aún a costa de la propia vida, pero en bien de la humanidad, somos los CUBANOS, los que damos siempre el ejemplo, pero esto es debido a las enseñanzas dadas por la Revolución al forjar hombres dispuesto mirando unas palabras de la BIBLIA., HAY QUE AMAR AL PRÓJIMO COMO A UNO MISMO. Somos fieles representantes de lo que debe hacer EL HOMBRE POR EL HOMBRE., adelante hermanos que tengan éxitos en su trabajo, cuídense para que todos puedan regresar a nuestra patria SANOS Y SALVOS., mantengamos en alto las palabras del CHE. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.

Jose A Garcia dijo:

19

24 de octubre de 2014

12:38:50


Verdaderos Héroes son estos Médicos y Enfermeras que arriesgan sus vidas por salvar otras. Acá en USA ayer un Médico que prestaba servicios en Africa con Médicos sin Frontera, lo diagnosticaron con Ebola.

damaris poll martinez dijo:

20

25 de octubre de 2014

08:06:00


la berda gue estoy sin palabra es yorado con centimiento al ber a mi compatriota mesdico Como an dado todo su esfuerso en africa para combatir el ebola es berda gue Como lo cubano nadies viva cuba salud para todo gue yesguen sarvo