
CARACAS.—El Gobierno venezolano calificó este viernes como una victoria el reciente fallo de un tribunal internacional sobre el litigio que mantenía con la petrolera estadounidense Exxon Mobil, que le exigía el pago de unos 20 millones de dólares.
La decisión del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), respecto a la compensación que pagará el país con las mayores reservas de petróleo probadas del mundo a Exxon Mobil por la nacionalización en el 2007 de dos proyectos, es “una victoria no solo en términos económicos, sino en términos jurídicos y en el reconocimiento de la política de plena soberanía petrolera”, afirmó el canciller de la nación sudamericana, Rafael Ramírez.
El también vicepresidente para la Soberanía Política, reiteró en una rueda de prensa que su país no aceptará “pagos exorbitantes por el ejercicio de su soberanía y manejo de sus recursos naturales”.
El Ciadi fijó en casi 1 600 millones de dólares la compensación que deberá pagar el país a la Exxon Mobil. Al respecto, Ramírez consideró que ello representa “menos del 5 % de lo que finalmente debemos pagar por la indemnización en la cual siempre hemos estado de acuerdo”.
El titular, quien se desempeñó hasta hace poco como presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), expresó que el fallo cerró un capítulo que atentaba contra la estabilidad económica del país.
Recordó además que la situación fue fruto de los contratos que firmó el país en los tiempos de la Cuarta República y que representaban una “entrega y sometimiento a sistemas de arbitraje internacional”.
El jefe de la diplomacia venezolana manifestó la determinación del Gobierno de buscar otros espacios para dirimir este tipo de controversias.
“La Faja Petrolífera del Orinoco está en control del pueblo venezolano, en control de sus trabajadores. La reserva de hidrocarburos más grande del planeta es completamente venezolana”, aseguró Ramírez, quien agregó que no se revertirán “las decisiones del comandante Hugo Chávez sobre el manejo de nuestra política petrolera”.
COMENTAR
kevin dijo:
1
11 de octubre de 2014
06:48:39
Rene dijo:
2
11 de octubre de 2014
08:31:02
Julio dijo:
3
11 de octubre de 2014
09:40:22
Miguel Fernández dijo:
4
11 de octubre de 2014
09:50:21
Leo dijo:
5
11 de octubre de 2014
12:49:19
Alex dijo:
6
11 de octubre de 2014
18:33:19
Alex dijo:
7
12 de octubre de 2014
10:04:41
Laura dijo:
8
12 de octubre de 2014
20:42:54
Leovigildo Gomez dijo:
9
12 de octubre de 2014
21:17:08
Pedrin dijo:
10
13 de octubre de 2014
15:07:58
Responder comentario