ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los familiares de las víctimas han reclamado una investigación independiente en paralelo a la de la Fiscalía. Foto: AP

SEÚL.— El exceso de carga, una remodelación ilegal y la falta de pericia del timonel causaron el naufragio del ferri sudcoreano Sewol, que provocó 304 muertos en abril de este año, señaló la Fiscalía al presentar esta semana las conclusiones de cinco meses de investigación.

El buque portaba en el momento del hundimiento 3 606 toneladas de mercancías y automóviles, más de tres veces su carga máxima recomendada, indicaron las autoridades.

Asimismo, la remodelación ilegal a la que previamente se había sometido a la nave para aumentar su capacidad afectó seriamente  su es­tabilidad y contribuyó de manera decisiva al vuelco, que se produjo tras un giro brusco en una zona de fuertes corrientes.

Precisamente ese giro, obra de un miembro de la tripulación sin los suficientes conocimientos para es­tar al timón, fue más pronunciado de lo que debería y desestabilizó de forma irreversible el barco, según las conclusiones de la investigación, reporta EFE.

La Fiscalía también responsabilizó a la Guardia Costera, al afirmar que no actuó con la suficiente rapidez y diligencia al producirse el suceso, lo que impidió salvar más vidas, en lo que ha sido la mayor tragedia humana en décadas en Corea del Sur.

El primer barco en llegar al lugar del naufragio no acudió con la ra­pidez que debería, mientras los agentes de la Guardia Costera de Jindo (al suroeste del país) no si­guieron los procedimientos adecuados tras recibir la primera llamada de socorro, según las autoridades.

La Fiscalía acusó incluso a uno de los capitanes de los guardacostas de haber eliminado y falsificado documentos del 16 de abril, día de la tragedia, para ocultar las negligencias cometidas.

Las autoridades han arrestado, en relación con el caso Sewol, a un total de 399 individuos y otros 154 han sido detenidos durante la investigación por su implicación directa o indirecta, entre ellos cuatro funcionarios de la Guardia Costera, afirma el informe.

El capitán y tres miembros de la tripulación están acusados de homicidio por negligencia grave y se po­drían enfrentar hasta a la pena de muerte —aunque esta raramente se aplica— mientras a otros once tripulantes se les atribuye conducta ne­gligente con resultado de muerte y podrían ser sentenciados hasta ca­dena perpetua.

De los 304 muertos del naufragio del Sewol, la mayoría estudiantes de bachillerato, todavía quedan 10 cuerpos por recuperar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dra.Mulet dijo:

1

10 de octubre de 2014

15:02:04


Realmente esta noticia del hundimiento del ferry surcoreano fue y sigue siendo lastimosa. A mí, como madre que soy de un adolescente, me provocó escalofríos solo de escucharlo la primera vez, con solo imaginar el sufrimiento de tantas familias. No importa en qué canto del mundo suceda algo, uno debe sobrecogerse siempre que pasa una tragedia así, y sobre todo si las muertes son tan jóvenes.

Simplicidad dijo:

2

10 de octubre de 2014

22:27:14


Es increíble saber que los armadores modificaron la estructura del buque de forma ilegal. Donde estaba y cual es la clase, la Seguridad Marítima? Como explicar la sobrecarga del buque?. La ausencia del Capitán en el paso de un zona de navegación estrecha y delicada. Yo navegue es esa zona y estuve en puertos de Corea del Sur y las autoridades y la clase fueron muy rigurosas y exigentes con buques de bandera extranjera. Solo ver este caso me hace cambiar mi criterio sobre su seriedad en estos temas. Los coreanos son magnificas personas. No mezclo una cosa con otra pero me ha defraudado con este accidente.

latinmau dijo:

3

27 de octubre de 2014

10:11:48


Como en todas partes uno se pregunta porque a la hora de revision sea vehicular, de barcos, etc a unos les aplican todo el rigor de la ley mientras que a otros no. La corrupción hay en cualquier parte del mundo.