ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La gravedad de la situación en África occidental demanda la ayuda urgente de la comunidad internacional. Foto: AFP

MONROVIA.—El Gobierno liberiano in­formó que la avanzada del grupo de médicos cubanos que participarán en las labores de lucha contra el ébola ya se encuentran en ese país.

Se espera que unos 50 expertos sanitarios lleguen a Liberia en los próximos días para incorporarse a este equipo inicial, aunque esta cifra puede variar dependiendo de las necesidades que se detecten en el país, precisó el gobierno de Liberia en un comunicado.

Según reporta EFE, el ministro liberiano de Relaciones Exteriores, Augustine Kpehe Nga­fuan, agradeció al Gobierno cubano esta “só­lida amistad y solidaridad con las personas necesitadas”.

Además se mostró confiado en que la enfermedad sea erradicada pronto en su país, el más afectado por el brote de ébola, surgido en África occidental el pasado mes de marzo, que ya ha causado cerca de 3 900 muertos en varios países de la región.

El funcionario también destacó la labor de los médicos cubanos a nivel internacional, a los que se refirió como los “diplomáticos de medicina en el mundo”.

El doctor cubano que dirige esta expedición, Juan Carlos Dupuy Núñez, dijo que este equipo médico que trabajará conjuntamente con las autoridades del país, forma parte de la respuesta internacional para controlar la epidemia.

Todo el personal médico que Cuba enviará a África occidental ha recibido preparación teórica y práctica, entrenamientos en bio­seguridad y riesgos de enfermedades emergentes.

El brote de ébola se extiende por el mundo

WASHINGTON.—El primer paciente de ébola diagnosticado en Estados Unidos, el ciudadano liberiano Thomas Eric Duncan, falleció este miércoles, informó un portavoz del hospital de Texas donde se encontraba hospitalizado.

Duncan se contagió con el virus en Liberia, aunque empezó a sentir los síntomas ya en territorio estadounidense. Tras su diagnóstico, estuvo aislado en un hospital de la ciudad de Dallas, expresó el doctor David Lakey, comisionado del Departamento de Servicios de Salud estatales de Texas.

Antes de la muerte de Duncan, el gobierno de EE.UU. anunció nuevos procedimientos de seguridad en puntos de entrada al país para revisar a viajeros por síntomas del virus.

Los pasajeros provenientes de Liberia, Sierra Leona y Guinea deberán medir su temperatura y responder un cuestionario en los aeropuertos norteamericanos.

Además de Duncan, otros tres trabajadores de ayuda estadounidenses, así como un reportero gráfico de la misma nacionalidad, se contagiaron del virus en Liberia.

Por estos días también ha trascendido el primer caso de contagio fuera del continente africano, confirmado en España, donde una enfermera que trató a una víctima de la en­fermedad en Madrid contrajo el virus. Hasta ahora, dos personas fallecieron en España a causa del ébola, que contrajeron en África.

La enfermera Teresa Romero, que está internada en un hospital de Madrid, podría haberse contagiado al  tocar su cara con los guantes o el traje de protección que usaba mientras atendía a un sacerdote que murió por la enfermedad, informa Reuters.

Aunque Romero es el único caso confirmado en España, más de 50 personas que podrían haber estado en contacto con el virus en el país están actualmente bajo vigilancia, incluyendo personal de salud, dijeron funcionarios europeos.

Durante una sesión de control en el Con­greso de los Diputados, el presidente del Go­bierno español, Mariano Rajoy, pidió la víspera tranquilidad a la población y confianza en los profesionales de salud.

La directora de la OMS en Europa, Zsuz­san­na Jakab, dijo en entrevista a Reuters que era inevitable que aparezcan más ca­sos en la región por los frecuentes viajes entre Europa y los países más afectados en África.

Según datos aportados por la OMS el número de personas infectadas se elevó a 8 033, con 3 879 casos mortales, desde que se detectara la epidemia en marzo.

En el informe sobre su plan de respuesta frente al ébola, que publica dos veces por semana, la OMS advierte que “la tendencia a un agravamiento de la situación continúa, la situación en Guinea, Liberia y Sierra Leona sigue deteriorándose, con una transmisión amplia y persistente del virus”.

“Sin embargo, el riesgo de una propagación es evitable y extremadamente bajo”, en vista de que los países europeos están entre los mejores preparados del mundo para responder a las fiebres hemorrágicas virales, co­mo es el caso del ébola, agregó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

paco gavira dijo:

1

9 de octubre de 2014

05:54:32


Todo correcto

Diuver dijo:

2

9 de octubre de 2014

08:40:30


Haganle llegar este mensaje si pueden "MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA QUE REGRESENSANOS Y SALVOS"

Heriberto dijo:

3

9 de octubre de 2014

09:34:10


Nuestros heroicos medicos siempre dando lo mejor de ellos en pos de la vida de los seres humanos, ejemplo de pueblo solidario y gracias a esa disposicion altruista se benefician los gobernantes y buscan popularidad.

JOSE M MIRO dijo:

4

9 de octubre de 2014

10:43:48


FELICIDADES A NUSTRA BRIGADA MEDICA Y LES DESEAMOS TODO EXITO EN SU ABNEGADO Y PROFESIONAL TRABAJO, DIOS LOS BENDIGA

erik dijo:

5

9 de octubre de 2014

12:27:19


Dios los agude. Espero comprendan el gran riezgo que corren sus vidas. Y que no traigan esa enfermedad para cuba, mucho cuidado con eso.

Vardan dijo:

6

9 de octubre de 2014

13:32:08


Estas epidemias, como la peste bubónica de la edad media, la fiebre amarilla de fines del siglo XIX, el SIDA de finales de los años 70 y ahora el ébola, así como muchas mas, no se podrán verdaderamente controlar hasta que no se conozca con exactirud el agente transmisor, la pulga de la rata en la peste, el mosquito aedes aegyptis en el caso de la fiebre amarilla, por cierto descubierto por el eminete médico cubano Carlos J. Finlay.

José Molina Vidal dijo:

7

9 de octubre de 2014

13:36:21


-continúo- Todos los días me desayuno con alguna noticia de que: p.e. los EEUU pretendian rociar a los soldados iraquíes con una sustancia para convertirlos en homosexuales, (dirán los creyentes: "saben originarla y no pueden impedirla") pero no, ellos no dicen nada además no leen la prensa,ni la bilbia tampoco, pero bueno; queria decir que los virus mutan y también se hacen resistentes a los antibióticos, pero esta plaga en los momentos actuales me llama la atención, y ¿por qué?; Estamos lidiando con guerras concebidas en los laboratorios sionístas. El Fondo Monetario Interacional amenazando paises..."supuestamente aliados" también ... El cerco militar que se le quiere imponer a Russia. Hasta ahora sudamérica ha estado "librando", áunque el amiguito Uribe permitió como 7 bases más, incluyendo bases militares sionistas, ¿porqueporque sionístas?, ahora se conoce que en Israel gobierna una plutocracia sionísta judía. ¿Que hacen allí? pués preparando el terreno, ¿que otra cosa?.- Bueno el caso es que éste virús "Ébola" me parece...no soy un entendido...un "bichito" concebido en algún laboratorio y con la máxima potencia de contagio. Me llama la atención también que ni siquiera por "apariencia política", potencias occidentales han enviado médicos. Si han enviado soldaditos, que aunque tambien son necesarios, no es un ejemplo de altruísmo ni "la cabeza de un guanajo". Creo que nuestro personal tiene que cuidarse y cuidarse mucho al atender a los enfermos, pués nada se da a conocer de éste virus y honestamente digo: nos tienen tanto odio por el ejemplo de Cuba en América y el mundo en general, nos tienen tanta envidia por lo que ha podido lograr La Revolución Cubana en tan poco tiempo con lo que nos dejaron, que yo personalmente no dudo de lo que puedan ser capaces. Solo hay que leer lo de Kissinger y, mientras se llevaban a cabo conversaciones al mas alto nivel entre Cuba y EEUU. Lo siento pero éste és mi criterio. Gracias a Granma, Molina

Fabio dijo:

8

9 de octubre de 2014

15:11:21


Cuba es un ejemplo de solidaridad, para vencer una pandemia no envia militares como hace EEUU, bien si envia medicos y enfermeros bien preparados que si saben lo que hacen. Viva Cuba!

Leando R. Chávez dijo:

9

9 de octubre de 2014

15:26:00


Molina, verdad que se la comió. Siempre pensé que ese virus es una nueva creación de los laboratorios de armas biológicas de USA. ¿Estará dirigido indirectamente a Cuba? ¿Conocerán la forma de erradicarlo? Ellos saben bien que nuestro personal médico no dudaría un minuto en decir presente para acudir en ayuda de nuestros ancestros africanos y que pudieran ser una vía para introducir el virus en nuestra Patria. Seguramente que han calculado que si llega, se acaba el turismo y se paraliza el país, porque ¿quien se va a montar en una guagua donde todos sudamos y hablamos? Ningún otro país ha hablado de mandar médicos. Solo los valientes y solidarios Médicos Sin Fronteras, que ya tenían experiencia de un brote anterior y han ayudado a preparar a los nuestros que voluntariamente se han ofrecido sin esperar pago alguno y sabiendo el riesgo que enfrentarían, como mi hijo que fue de los primeros en dar el paso al frente y está dispuesto hasta dar su vida para que eso no llegue a Cuba y de esto doy fe. Los yanquis mandan soldados, latinos y negros, porque después los mandan a una base aislada en no sabe donde a pasar una cuarentena.

JOSÉ GÓMEZ. dijo:

10

9 de octubre de 2014

15:37:17


TÍTULO: LAS HERMANAS DE LA CARIDAD NATURAL. Aún cuando las autoridades de la OMS no lo quieren reconocer (por cuestiones políticas), tal parece que el ébola, igual que el SIDA, proviene por las relaciones sexuales entre homosexuales, son hermanas del mismo lugar y origen: ÁFRICA ¿qué coincidencia, o nó?, en eso son iguales, por su origen y lugar. Igualmente, tal parece que el SIDA le sirve de plataforma de trampolín al ÉBOLA, sin que en este virus exista entre los humanos relaciones sexuales para su contagio, es una especie de "brinco" de la naturaleza sin que de por medio halla el acto sexual humano, que se trasmite por ósmosis, ambos son ejércitos mucho muy inteligentes, superan al ser humano en la guerra. Mientras no se extinga definitivamente el SIDA, el ÉBOLA seguirá "operando" en sus estrategias. Para esto se tiene que empezar por controlar a la población de homosexuales, impedir a toda costa que crezca dicha población. Me explico: si nos ponemos en los pies del ébola, lo que veremos es un castillo (LA HUMANIDAD), una fortificación a la que debemos penetrar y vemos que el flanco más débil son los homosexuales y por allí nos vamos a meter como trampolín por ser el surco que nos dejó el SIDA. Hay otras similitudes que más adelante referiré. PD: EN ESTOS CASOS HAY QUE ACUDIR A TODAS LAS POSIBILIDADES.

NoName dijo:

11

9 de octubre de 2014

15:59:39


Senor Jose Molina, con todo respeto, o usted esta viendo muchas peliculas de ficcion ultimamente o esta bromeando en sus comentarios....Saludos

Leonor M Rojas Cubas dijo:

12

9 de octubre de 2014

18:05:45


Me siento muy orgullosa de nuestros hermanos que en representación de todos los profesionales cubanos salieron valientemente y sobre todo, con mucho amor, a combatir el ébola en África. Lo que no han hecho las grandes potencias del mundo lo ha hecho este humilde pueblo que vive asediado hace más de 50 años, pero que todos los días del mundo comparte con los pobres de la tierra lo que tenemos…

Emergencista dijo:

13

9 de octubre de 2014

18:31:09


“No hay que hacer nada extraordinario, sino lo ordinario hacerlo extraordinariamente bien”

José Molina Vidal dijo:

14

9 de octubre de 2014

18:32:24


Para NoName y el Sr. Leando M. Chávez; NoName; no me gustan las películas de ficción.Si me gustan las "de vaqueros", cuando los indios eran los causantes de los males de los colonizadores y les arrancaban las cabelleras a los irlandeses que todos, en aquél entónces salva excepciones éran pelirrojos. Eso fue lo que nos trasmitieron los vaqueros de Hollywood. Realmente la historia fué que cuando los irlandeses vieron aquellos pelos negros y fuertes pensaron enseguida en hacerles bidoñes a sus esposas. Pero, siempre un pero, no tuvieron en cuenta que los indios, cuya cultura era inocente y nómada tenían sus creencias, las cuales enseñaban que para llegar al lugar de descanso definitivo, cuyo nombre ya se me ha olvidado, tenían que ir completos con pelo inclusive...y los malos y perversos indios Pieles Rojas...se dijeron: le quitaron la de él, pués vamos a ponerle una de ellos, ¿tu te sabías esa plarte de la historia "cabeza de chorlito", o te quedaste con la versión primera?. Tienes que leer, leer y leer algo más que boberías.- Sr. Leando M. Chávez; Lo que yo expreso, salvo lo anterior al "NoName", es el resultado correcto o incorrecto de mi pensamiento. Porque realmente una situación como la dada y nación formada en el altruísmo como Cuba + el odio ampliamente conocidos todas estas cosas juntas se prestan para muchas cosas. No quiere decir que dios se me apareció ni que sea verdad; ni soy creyente ni soy adivino, esas cosas prefiero dejárselas a los curas la unay a los santeros la otra. Pero por lo visto no somos nosotros los únicos, cuya imaginación, tal vez, ha generado semejante "ficción"...ya se irán expresando los ponentes. Saludos a Ud. y tenga ahora mas confianza en nuestros dirigentes y en la misión que lleva a cabo su hijo en representación de Cuba, yo he viajado tanto y he visto tanto, y he llegado a la conclusión que el único gobierno que hace por su pueblo, es el Gobierno Cubano. No he tenido la suerte de recorrer sudamérica, a lo mejor me dá la vida. Saludos a Ud. y gracias a Granma, Molina

José Molina Vidal dijo:

15

9 de octubre de 2014

18:44:00


Sr. Leando R. Chávez; Perdón que creo que ántes puse M. y es R.- Si tiene Ud. tiempo para ello, con sentido crítico, sin ningún tipo de creencia, (y si es creyente póngala debajo de la cama) y poco a poco lease el antiguo testamento; escrito por si no lo sabe por judíos y el nuevo también, léase la "Parábolo del Hijo Prodigo", y mucho mas contando lo de las 10 epidemias y esas cosas con el saqueo de Egypto. Verá como dios, el dios judío los creo a todos ellos para que lo adoraran y punto. Pero tambien todos los demás seres fuímos creados para ser sus esclavos. ¿Puede creer Ud. o nadie...justo en esa historia?. Yo no, si yo me muero ahora mismo y alguien me llama y me dice..."te mande a buscar para hablar contigo y....". Yo le respondería; "aguanta ahí mismo, si me vas a decir que tu eres ése en quién no creo, para hablar conmigo primero baja y arregla la porquería que dejaste, luego veremos". Saludos de nuevo. gracias, Molina

Leonardo Monsalves dijo:

16

9 de octubre de 2014

18:47:50


Que orgullo tienen que sentir Ustedes Hermanos Cubanos, tienen la suerte de tener Médicos dedicados a atender la salud y ayudar al mas necesitado. Lamentablemente aca en Chile si uno no tiene dinero puede morir sin atención Médica. Un saludo grande para Ustedes desde Chile

douglas dijo:

17

9 de octubre de 2014

19:11:14


Sr jose molina para su conocimiento sin fines politicos Estados Unidos aprobo el envio de 700 millones de dollares para combatir el ebola,creo que ningun pais va a arriesgar la vida de sus medicos ni la seguridad de su pais ...asi que mucho cuidado Cuba en lo que se esta metiendo,puede ser un arma de doble filo....se necesita que las potencias ayuden con dinero como esta haciendo USA y medicinas....cuidado

odalys dijo:

18

9 de octubre de 2014

21:08:06


FELICIDADES MEDICOS Y ENFERMEROS CUBANOS, HAGAN LO QUE TENGAN QUE HACER, CUIDENSE MUCHO Y REGRESEN A LA PATRIA , LOS AMAMOS

Piquetera dijo:

19

10 de octubre de 2014

02:13:54


Como siempre en estas cuestiones, Cuba lidera.

MARLEN dijo:

20

10 de octubre de 2014

02:26:56


una vez mas me enorguyezco de ser cubana,le estamos demostrando al mundo que con cuba se puede contar ,somos un pais pequeño pero con un corazon,una diginidad y un humanismo muy grande ,a nuestro personal medico que se encuentra combatiendo el ebola ,les deseo lo mejor del mundo cuidense mucho y demuestrenle al mundo que este pais esta lleno de personas con muchos valores ,de personas que aun a riesgos de sus propias vidas ,aun tomando las medidas de seguridad necesarias ,no vacilaron en dar el paso al frente y aun tenemos mucho mas personal medico dispuesto a darlo todo para erradicar esa terrible enfermedad ,eso solo lo hace un pais como el nuestro tenemos un corazon y una moral muy alta y eso habra que reconocerlo duela al que le duela ,somos un ejemplo ante el mundo y eso no los ha enseñado nuestra revolucion y nuestros lideres ,mis mas profundo respeto a todo el personal medico de los paises que estan ahi ,como decimos los cubanos de frente y luchando contra el ebola ,confio en todos los cientificos que estan trabajando para poder hallar una solucion a esta grave enfermedad y que dios los protega a todos.