ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Nacho Vázquez

WASHINGTON.— Un artículo del diario estadounidense The Washing­ton Post reconoció la importancia de la ayuda médica de Cuba a los países africanos que sufren los embates del virus del ébola, después que 165 profesionales de la isla llegaron a Freetown, Sierra Leona.

Bajo el titular de “En la respuesta médica al Ébola, Cuba está golpeando muy por encima de su peso”, el conocido periódico, con una tirada de casi medio millón de ejemplares diarios, abordó la colaboración sa­nitaria cubana en África occidental, a solicitud de la Organi­zación Mun­dial de la Salud (OMS), informa PL.

Un texto firmado por el periodista Adam Taylor y publicado el sábado, resalta la respuesta del pequeño país caribeño de solo 11 millones de habitantes, que se convirtió en un proveedor crucial de su experiencia médica, en momentos en que la comunidad internacional es acusada de “arrastrar los pies” para enfrentar las consecuencias del virus.

The Washington Post subraya que Cuba, a pesar de ser una nación pobre, con un PIB que es casi la sexta parte del que exhibe el Reino Unido, dio una respuesta rápida y contundente, por encima de los ofrecimientos sanitarios de muchos de los países más ricos del mundo.

Evaluó además el sistema universal de salud cubano, tomando como referente las apreciaciones de la OMS, al reconocer los extraordinarios avances médicos que llevan a Cuba a alcanzar indicadores que se igualan por los alcanzados en países desarrollados como la reducción de la mortalidad infantil y la alta esperanza de vida.

Reconoció también los sistemas de formación profesional de médicos y técnicos de la salud en Cuba, así como la ayuda que brinda la isla en la preparación de cientos de miles de médicos y especialistas procedentes de países pobres.

Taylor destaca en su artículo que Cuba ha prestado durante décadas ayuda médica solidaria a muchos países necesitados, y subrayó el ofrecimiento de La Habana de ayudar a los damnificados que provocó el huracán Katrina, en Estados Unidos.

Enfatizó,a su vez, la respuesta da­da por Cuba para mitigar los daños provocados por el virus del Ébola, que prevé enviar otros 296 médicos y enfermeras a Liberia y Guinea, los otros dos países más afectados por la crisis.

El artículo no aborda el impacto que causa el bloqueo de Estados Unidos al sector de la salud cubano ni los planes de ese país para estimular el éxodo de profesionales calificados que cumplen misiones internacionalistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Omar Ernesto Villafruela Pupo dijo:

1

6 de octubre de 2014

06:00:08


Una vez mas le damos los cubanos una lección al mundo de que la falta de recursos economicos no es justificación para enfrentar las situaciones de catastrofe y epidemias, una vez más vamos asalvar a Africa y como una vez hace 25 años le cerramos el paso al odio y el racismo en Cuito Cuanavale a golpe de plomo y metralla hoy nos convoca la Patria a otra batalla por la vida contra el Ébola las armas son ahora difernetes pero el valor de los cubanos sigue siendo el mismo. Los que cumplimos mision internacionalista en estos mismo momentos en otras partes del mundo nos sentimos orgullosos de la Revolución y sus ideales de justicia y equidad y nos preparamos desde ya para las proximas tareas que se nos encomienden. Golpeamos y seguiremos golpeando muy por encima de nuestro peso y jamas arrastraremos los pies cuando esé en peligro la vida de un ser humano en cualquier lugar del mundo

Francisco Valdés Medina dijo:

2

6 de octubre de 2014

07:48:54


Algo es algo, aunque ese diario no haya comentado el daño del bloqueo a la salud cubana ni la campaña para estimular el éxodo de los profesionales cubanos que sumplen misiones por lo menos dice mas que todo lo que he podido encontrar en la prensa de acá de España sobre el tema, no digo que no pueda haber salido algo en alguna esquinita de algún diario pero no he tenido la suerte de encontrarlo, menos mal que existen RT y Telesur con una amplia red de corresponsales en el mundo y no se cortan en publicar verdades. y tambien Cubavisión aunque con menos posibilidades, tambien dice algo. Todo el que se encuentre dentro o fuera de Cuba y se sienta algo cubano tiene que vivir con el pecho inchado de sano orgullo sin ningún chovinismo.

Gustavo Fabián dijo:

3

6 de octubre de 2014

07:52:38


La fuerza de la razón y los acontecimientos naturales de la Revolución. Lo solidario, el carácter internacionalista del ethos y habithus del ser cubano. A muchos, no nos sorprende esto. Lo que si, es que lo reconozca un elemento del imperio. Un abrazo fraterno, chileno y mirista, siempre.

abelboca dijo:

4

6 de octubre de 2014

09:00:51


No se h abrá escrito nada sobre el bloqueo a Cuba ni el éxodo de profesionales cubanos hacia USA por la política intervencionista de Obama, pero al menos han tenido que reconocer nuestros logros, nuestra actitud y nuestros resultados a pesar de todo eso. Claro, este artículo fue pagado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo mismo hay que hacer con nuestros 5 héroes.

wilfredo dijo:

5

6 de octubre de 2014

09:08:56


Es evidente que no se puede tapar el sol con un dedo. Vale darle las gracias a Taylor, por el contenido de su artículo, y a los directivos del diario por publicarlo, amén de que resultaría más loable el hecho si ahondaran en torno al daño imperdonable que causa a Cuba, en todas la esferas, pero particularmente en el sector de la salud, el injusto y criminal bloqueo económico de los EEUU, unido a la insólita política de la ley de ajuste cubano, y el robo de profesionales. La exhortación queda hecha. Ojalá llegue Taylor. Y éste logre persuadir a las autoridades que rigen la política editorial del órgano de lo útil, humano y necesario de completar la idea. Estamos seguros de que el pueblo cubano lo agradecería.

Giddel Aguila Vasallo dijo:

6

6 de octubre de 2014

09:53:34


Hoy, cuando Cuba recuerda las víctimas de aquel 6 de octubre de 1976, probocadas por un atentado terrorista, se viste de gala con su ayuda humanitara al que lo necesita, por qué acusarnos de terroristas, por qué no liberan a los que luchan contra el terrorismo, mientras los verdaderos terroristas confesos aun siguen en plena libertad, no es justo que un pueblo que lucha por ser cada días más equitativo, tenga que soportar acusaciones tan sucias, cuando el Gobierno norteamericano no rerconoce sus errores, cuando el Bloqueo no deja de ser un obstáculo para el desrrollo de nuestro pueblo, cuando aun permanece la Base Naval de Guantánamo a pesar de los juramentos de Obama en su campaña electoral, y luego de haberse cumplido el plaso de su permanencia en la Isla, no somos terroristas, somos un pueblo amante de la paz y de la Justicia, un pueblo solidario y aguerrido capaz de darlo todo por esta Tierra.

1-27 dijo:

7

6 de octubre de 2014

10:25:55


Muy bien por los cubanos, médicos de otros países también están ayudando, chinos, israelíes, estadounidenses, etccccccccccc

Astur009 dijo:

8

6 de octubre de 2014

13:14:46


Enhorabuena a los médicos cubanos. Acaban de confirmar en España el primer caso contagiado en Europa. Una de las enfermeras que atendió a uno de los misioneros españoles repatriados de África y contagiados ha contaído la enfermedad. Hay cierta psicosis ahora en España con el tema.

Manuel Garcia dijo:

9

6 de octubre de 2014

13:34:24


Enfermera de Madrid, que atendió, bajo estrictas y severas medidas de seguridad, al misionero que contrajo ébola en África, está contagiada con esta penosa enfermedad. El Ébola es muy agresivo y se tiene que informar al pueblo que tanto en África como en su regreso a Cuba nuestros médicos estarán a salvo.

Rufo dijo:

10

6 de octubre de 2014

13:52:17


Bien por Cuba. Solidaria, generosa y valiente. Muy orgulloso de ser cubano y de nuestro comandante en jefe Fidel Castro

Kitata endale chimdi dijo:

11

6 de octubre de 2014

14:14:30


Griasis al medicos cubanos que ayudan al pueblo de africa

Wilson Soler Acosta. dijo:

12

6 de octubre de 2014

14:32:36


Al fin después de tantas mentiras cotra nuestro país ,estuvieron que reconocer nuestro nivel de salud ,así como nustra valentía ,espero que ñlas cosas co0n respecto al bloqueo y nuestro 5 héroe...gracias.

Norberto Vento Gomez dijo:

13

6 de octubre de 2014

17:46:12


Lindo gesto de los medicos cubano aresgando sus vidas para salvar vidas de pobres africanos a pesar de la falta de recursos .asalvar a Africa de la epidemias

Carlos de New York City dijo:

14

6 de octubre de 2014

17:59:59


1-27 Cuba es un Pais Mas dentro de Muchos Otros que Mas FORTALECIDOS ECONOMICAMENTE PODEROSOS y Paises Mas DESARROLLADOS Como INDUSTRIALIZADOS hasta MILITARMENTE y TECNOLOGICAMENTE Prestan Ayuda a COMBATIR contra el EBOLA Pero Ellos Combaten Para NO DEJAR entrar Dicho VIRUS en sus PAISES y NO TRAER NI dejar EXPANDIR las PANDEMIAS de las MUERTES y desastres MILLONARIOS ? CREE usted que ellos QUIEREN SALVAR al AFRICA de ese MORTAL VIRUS O ellos EGOISTAMENTE sin PENSARLO quieren MUTAR ese VIRUS EBOLA para evitar asi la propagacion a sus Pueblos y Naciones Extranjeras? CUBA acude como POBRE desde mucho antes con su TERRORISMO de MEDICOS con batas Blancas ( CUBA esta acusada de ser Injustamente TERRORISTA ) campañas MEDIATICAS y DESINFORMATIVAS ya que es Ganancias para muchos en Miami , ganan Salarios Jugosos y Sillas como Votos electorales ) Cuba es como una CHAMBELONA Jugosa al Paladar de cualquier Niño Inocente , en este Caso es un dulce para los Enemigos de mi Patria , Este es el Unico Terrorismo que Cuba exporta al MUNDO y al AFRICA Cuba ACUDE muchos antes del EBOLA no con Miedo ni Para impedir que llegue a Cuba si No Para salvar Vidas Humanas sin importar el SACRIFICIO con el Cual tenemos que RESPONDER como seres Humanos aunque yo no este en Mi patria Para decirlo asi Pero en mi Condicion de Cubano Tengo derecho a sentirme Igual que ese ejercito de Medicos y Pueblo Orgullo como digno de Toda su ayuda INTERNACIONAL desde el mismo 2 de ENERO del 1959 a Hoy 2014. Cuba no ACUDE para buscar MILLONES de Dollares ni Para GANARSE un CONCURSO < si NO para evitar Perdidas Humanas y mas sufrimiento en ese AFRICA, Un CONTINENTE que es el MAS RICO y PODEROSO sin embargo en RECURSOS NATURALES y es explotado Por extranjeros y no asi por sus mismos Pueblos, " Yo soy Libre porque se LEER y AFRICA tambien han acudido ASESINOS de cuellos y Corbatas a probar Muchas inyecciones y Virus ? No sabe usted esa Parte 1-27 ? Seguro que no lo sabe porque no Tienes la capacidad de sentir por el Bien ajeno ni aquellos desposeidos " Pero en el Africa ocurren muchas muertes y decapacitaciones como exterminios masivos de niños , hombres y Mujeres Mientras que los Paises poderosos Viven de espalda al Africa..! Siglos por Siglos ! ! Hoy acuden con egoismo Para salvarse que no lleguen esas perdidas Millonarias a sus Paises " Mientras Cuba acude a combatir un mal a ese Ser Humano Africano " van como Medicos " No van como Soldados a Combatir al Ebola " Cuba va a salvar niños y Mujeres " Le recomiendo leer y Aprender para que puedas ser LIbre " Hoy usted y millones de personas son esclavos modernos de sus mismos pensamientos y de ideas.adtractas y adosletas. Mrs....1-27

MARCOS dijo:

15

7 de octubre de 2014

10:50:15


es duro de creer que acusen a cuba de pais patrocinador de terrorismo cuando los verdadero terrorista son aquello que venden armas a israel los islamico de iraq y otros grupo que comenten crimenes contra la humanidad mientra cuba de apesar de sufril un genocida embargo aporta una gran ayuda mandando su medico a combatir esta letal enfermedad

ileana dijo:

16

7 de octubre de 2014

12:17:01


realmente es una obra humana digna la de nosotros los cubanos,no hay fronteras para llevar una buena atención médica y ahora para que no sigan muriendo tantas personas sin asistencia médica

Dra.Cecilia Cañizares Marrero, dijo:

17

7 de octubre de 2014

19:16:42


A pesar de nuestro hábito solidario resulta conmovedor el gesto de ayuda que una vez más dan nuestros médicos, demostrando al mundo que ni siquiera el mortal virus del Evola es capaz de mellar los principios con que ha forjado nuestra inmensa Revolución a sus galenos, somos y segiremos siendo ejemplo de entrega de agnegación y de lucha, de lucha por un mañana mejor.Somos la esperanza en tiempo real para los que solo la pueden imaginar mas allá de la vida.

vanessa dijo:

18

7 de octubre de 2014

22:25:18


Por eso soy orgullosamente medica cubana,ese es el ejercito en el cual presto mis servicios

susana fernandez dijo:

19

7 de octubre de 2014

23:05:20


Soy argentina solo quiero dar las gracias a ese grupo de valiente generosos medicos cubanos gracias por ayudar a esa gente paises ricos aprendan

gilberto bravo dijo:

20

8 de octubre de 2014

18:34:24


Una ves mas cuba precente.