ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las misiones francesas se limitarían a Irak y no incluirían a Siria. Foto: AP

PARÍS.— Aviones de guerra franceses realizaron los primeros bombardeos contra posiciones de los militantes islamistas en territorio de Irak.

Un comunicado del Palacio del Elíseo (sede de la presidencia gala) señala que los cazas atacaron un depósito logístico del grupo extremista Estado Islámico (EI) en el norte de la nación árabe.

“El objetivo ha sido alcanzado y enteramente destruido”, precisó el texto, y añadió que otros bombar­deos tendrán lugar en los próximos días, informa Prensa Latina.

Los aviones de combate franceses han estado haciendo vuelos de reconocimiento sobre Irak desde el lunes.

El presidente Hollande confirmó haber llegado a un acuerdo con el gobierno iraquí para proveer asistencia aérea.
Sin embargo, el mandatario reiteró que las misiones francesas se limita­rían a Irak y no incluirían a Siria, don­de combatientes del Estado Is­lámico también controlan el territorio.

Según la presidencia, el Parla­mento será informado la semana entrante por el primer ministro, Manuel Valls, del compromiso asumido por las fuerzas aéreas francesas al lado del ejército irakí.

La constitución gala obliga al gobierno a informar al órgano legislativo sobre su decisión de intervenir en el extranjero a más tardar tres días después del inicio de las operaciones.

La disposición del presidente François Hollande de participar en una coalición promovida por Es­ta­dos Unidos en el país árabe fue saludada la víspera por el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, pero criticada por varios políticos importantes de su país.

“Esta decisión es un grave error que no arreglará la situación y agravará la desestabilización en esa región”, opinó el Partido Comunista Francés.

Para Jean-Luc Mélenchon, ex­can­didato a la presidencia por el frente de Izquierda (FG, por sus siglas en francés)  en su discurso el presidente Hollande no habló nada nuevo sobre la solución a los asuntos nacionales, como el desempleo y el estancamiento económico, y en cambio anunció una nueva guerra.

De acuerdo con el ex primer mi­nistro Dominique de Villepin, símbolo de la oposición francesa a la agresión contra Irak en el 2003, la decisión de Estados Unidos de volver a intervenir en esa nación es absurda y peligrosa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Karel dijo:

21

21 de septiembre de 2014

03:04:28


Alex: le veo empeñado en reeducarme, a pesar de todo, (aunque ahora más filosóficamente), hacia su forma de pensar. Por suerte, o por desgracia, me leí "Rebelión en la Granja" o "Granja animal" para hacer una traducción más exacta, y también "1984" de George Orwell. De Coelho me leí "Verónica decide morir" y "Brida". El primero me enseño el peligro de aquello de cuatro patas sí, dos patas no", termina en muchos casos siendo "...dos patas mejor"; y del segundo, aunque comparto algunas ideas secundarias, que ciertamente son sabias, no he continuado leyéndolo, porque siempre me dio un regusto demasiado proselitista hacia la religión, hacia la necesidad de creer en algo sobrenatural, en algo superior, como la única y verdadera solución para prácticamente todo, y como investigador, y por mi forma de concebir el mundo, no es realmente mi tendencia. Soy ateo por muchísimas razones, todas largamente pensadas, y explicarlas llevaría demasiado espacio. Pero antes que todo respeto su manera de pensar. Como ya dije, no me creo por eso mejor que otras personas, ni peor tampoco. Para algunos (no sé si para Ud.), una parte de la sabiduría y la madurez estriba en terminar no creyendo en nada terrenal, no arriesgando nada de pasión, nada de entrega en nada terrenal, para entonces sólo poder encontrar un poco de paz de espiritual en lo sobrenatural, y en el más allá, del que nadie ha vuelto para contar qué hay... Eso, entre otras cosas, puede llevar a tomar partido únicamente por uno mismo, y en el mejor de los casos, por los más cercanos a uno. Admito que eso es válido hasta cierto punto, pero de cierta forma, es también una concesión al egoísmo. Yo, a pesar de mis muchos desengaños con personas e instituciones (pues no soy un muchacho joven, aunque tampoco sea viejo), sigo teniendo fe en el muy lento progreso humano, lo que significa tener un poquitín de fe en la gente. Los desengaños duelen, y pueden llevar, como le ha pasado a un amigo mío, (católico y medio filósofo como Ud.), al cinismo filosófico y al otro también, aunque sabemos que no son lo mismo. Yo, hasta el momento, a pesar de los muchos golpes, he escogido creer en la gente. Por supuesto que no en toda la gente, y sin embargo me considero con suerte, por haber encontrado personas que serían capaces de sacrificios por mí, como ellos me consideran de hacerlos por ellos. Dice este amigo mío católico que yo, siendo absolutamente ateo, soy más cristiano que muchos con fe. No sé, no domino mucho el tema. Y por cierto, también me leí (más de una vez), y se lo recomiendo mucho, "El hombre mediocre", de José Ingenieros, que fue como abrir una ventana al conocimiento de la abrumadora mayoría de los seres humanos. Sus párrafos retratan las características más profundas de mucha gente que uno ve a diario. Pero cuando el autor dice en su primer párrafo: "Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella, y tiendes el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de perfección y rebelde a la mediocridad, llevas en ti el germen de un ideal. Es ascua sagrada, capaz de templarte para las más grandes acciones. Custódiala. Si se apaga, no se reenciende jamás." me tocó algo por dentro para mucho tiempo. Los latigazos verbales a la mediocridad y sus cobardías no los olvidaré nunca. Y aclaro: no es que me considere especialmente digno de estar por encima de la mediocridad. Me confieso demasiado COMÚN y MEDIOCRE para eso, pero al menos sigo siendo capaz de la emoción, y he DECIDIDO creer un poco en la gente y su capacidad de progresar lentamente, aún con la cruda base de realismo sociológico que da una lectura como esa y muchas otras. De ahí mi visión de la gente, la sociedad y el mundo, y mi posición en estos debates. Quizás soy algo manipulable, pero no tanto como Ud. cree. Y quizás Ud., si ha capitulado con respecto al género humano, es manipulable desde otra dirección. Yo, en mi modesta posición de persona con algunas lecturas hechas, trato de dar lo mejor de mí para que otros abran los ojos, y encuentren en el altruismo y en la felicidad de los más, la propia, porque no hay nada que retribuya más hondamente que la entrega de uno mismo. Y a pesar de la ingratitud que suele predominar, que es sobre todo hija del miedo, que es también el padre del egoísmo, siempre algo bueno se revierte hacia uno. Los políticos, y los gobiernos, tienen TODOS sus dosis de egoísmos e intereses, que van desde defender ciertos privilegios de clase, hasta la retención a toda costa del poder, con una obsesión digna de Gollum en el Señor de los Anillos, y eso es válido para muchas escalas y países. Pero sigo mis pocas luces en la búsqueda de equilibrios que impidan que un solo poder, el más implacable que hay actualmente, tenga carácter omnímodo y nada lo contrarreste. ¡Ah! y quiero a Cuba, con sus virtudes y sus muchos defectos; con realismo, pero vehementemente. De ahí mis posiciones políticas. Es bien poco lo que puedo hacer, desde un teclado y el acceso a Internet, y mis únicos recursos son mis modestos conocimientos, mi manera de compartirlos y cierta fe en el progreso humano que espero no muera del todo con la vejez niveladora, como dice Ingenieros. Un saludo.

Karel dijo:

22

21 de septiembre de 2014

13:08:54


Gracias, Granma, por publicarme este último texto tan extenso y que nada tiene que ver con la noticia que generó el intenso debate. Ojalá y tenga algún efecto positivo. De nuevo, gracias.

carlos dijo:

23

21 de septiembre de 2014

14:26:00


para los ciegos o que se hacen , a ver que pasa con israel y palestina , apadrinado por los eeuu, y demas ..... los franchutes mas de lo mismo mucha hipocresia y lo que quiero es petroleo libio de iraq y venga petroleo saquen sus propias conclusiones

Irena dijo:

24

22 de septiembre de 2014

10:05:12


Karel, no sea usted tan actor, es evidente que usted y alguno mas trabajan para Granma.

Karel dijo:

25

22 de septiembre de 2014

13:40:49


Irena, me ha hecho reír a carcajadas. Es absolutamente imposible que trabaje para Granma, porque ni siquiera estoy en Cuba. Estoy a más de dos mil kilómetros de la Habana, a la que quiero a pesar de toda su destrucción, su calor excesivo y sus tremendos problemas de todas clases. Pero me ha dado una idea, je je je, confieso que me ha dado una idea. Cuando regrese (porque voy a regresar) voy a ver si existe esa posibilidad. Claro, si hay alguna plaza vacante y la dirección del periódico quisiera admitir a alguien tan crítico como yo para escribir comentarios o redactar artículos, y además porque NO SOY PERIODISTA, ni tampoco HISTORIADOR. Para más información, soy graduado de la Universidad de la Habana, pero no doy más datos, porque mi privacidad es mía, aunque suene muy redundante. Perdóneme la dureza, pero sucede que para la gente servil a Estados Unidos, pro-yanqui y sin patria, siempre los que tenemos una ideología o patria que defender les parecemos vinculados al poder en Cuba, o pagados, porque les parece necio tener pensamiento de izquierda, altruista y diáfano: "la necedad de asumir al enemigo", "la necedad de vivir sin tener precio". Y al contrario, no dudo que haya aquí algunos, unos cuantos diría yo, que están pagados quién sabe por quién, para que inserten en cada noticia (internacionales o nacionales) sus comentarios pro-norteamericanos, pro-OTAN, anticubanos, o en el ámbito mundial, anti-rusos, y siempre a favor de lo que sea la dominación de la política exterior agresiva de los Estados Unidos. Y esos probablemente cobren mucho más dinero que los periodistas y editores de Granma, cuyos salarios probablemente, como los de todos los cubanos que cobran por el Estado, sea tan bajo y ridículo que da risa. ¿Vio la crítica junto con la defensa? ¿Sabe por qué? Porque tengo un compromiso interno con la verdad que no responde a nadie más que a mí mismo, que a mi conciencia. Y mi conciencia responde a millones de personas, no a los privilegiados que puedan tener suerte en un sistema de desigualdades. Y sé que existen desigualdades e incluso injusticias en Cuba, y las denuncio donde quiera que me paro a hablar. Pero de ahí a desear que Cuba caiga bajo la bota imperial, va un trecho más grande que la distancia que hay entre mis dedos ahora tecleando, y la Habana, que tanto extraño. No, no trabajo para Granma, pero aún con todos los problemas de Granma (sobre todo en su tradicional endulzamiento y triunfalismo de las noticias nacionales, que nunca han sido enfrentadas con la dureza necesaria, según he visto durante toda mi vida... y una vez más, ése es sólo mi punto de vista...) pero reitero, con todos los problemas de Granma, sería un honor trabajar para un periódico que forma parte, en el ámbito internacional, del lado justo de las ideas, (así lo siento yo) del lado que se opone a ese GOBIERNO MUNDIAL que nos vienen anunciando algunos analistas de países desarrollados, casi como se anuncia el Apocalipsis. Su comentario extemporáneo e irrespetuoso no debió ser publicado, porque no se ajusta para nada a la ética de un debate con respeto y mesura. Pero imagino que Granma lo hizo para propiciar esta respuesta. Supongo incluso que hayan habido comentarios y sonrisas irónicas de algunos periodistas por este malintencionado comentario suyo. Un saludo, mucho más respetuoso que su comentario.

Alex dijo:

26

22 de septiembre de 2014

16:32:06


Karel: Se ha equiviocado de medio a medio. Yo quiero a Cuba mas que nadie, mas que usted y mas que cualquiera.¿Lo duda?¿Y entonces con que derecho ud. dice que Si la quiere, negando ese derecho a los demas?¿Quien le ha dicho que por criticar al Zar Putin yo traiciono a MI pueblo, al que amo y que quiero, que deseo avance hacia la prosperidad tan deseada y merecida? ¿Tengo que ser servil a los rusos para mostrar amor a Cuba? Eso no es amor a Cuba sino sumision a una jerarca extranjero. No se hizo una Revolucion para eso, no se ha luchado contra un Imperialismo para rendir pleitesia a otro Imperialismo. .No tengo por que aceptar bailar al son que toquen otros, pues es denigrante, indigno, sucio. Le repito, no se crea con el derecho a descalificar a los demas, porque entonces ud. tambien puede ser calificado de traidor, vendepatria y titere de una Potencia Extranjera.

Karel dijo:

27

22 de septiembre de 2014

18:55:03


Alex, se tomó mi comentario 25 para Ud. y no lo era. Ese era para alguien que escribio una tonteria. A ud. le respondí en el 21, q en nada le ofende. Ni siquiera voy a responderle, porque esta airado con algo que no iba hacia Ud. Por favor lea bien. Seria mas provechoso un intercambio via correo, sin aburrir a los lectores.

Alex dijo:

28

22 de septiembre de 2014

19:40:20


Karel: Comprendido y aceptado. Saludos.