ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AIN

El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, visitó este jueves Ginebra, Suiza, para responder al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al enfrentamiento al ébola.

Morales y la delegación que lo acompaña se entrevistaron con la directora general de la OMS, Margaret Chan, y visitaron un centro de emergencia para atender la situación de esa fiebre hemorrágica, destaca un cable de Prensa Latina.

"Por la historia de la colaboración de nuestro país, y en particular en el campo de la salud, se nos ha pedido que podamos formar parte de los países que den respuesta de manera inicial al llamado urgente de África".

El titular informó que en la actualidad los profesionales de la salud cubanos están presentes en 32 naciones de África con más de cuatro mil colaboradores, de ellos más de dos mil 500 médicos.

Consideró que el enfrentamiento al ébola debe ser de manera integrada, bajo la coordinación de la OMS, para que pueda tener mayor impacto en las naciones afectadas.

La de 2014 es la epidemia más compleja de ébola que se conoce hasta la fecha, con cerca de cuatro mil casos registrados y más de dos mil fallecidos.

En un encuentro de trabajo mantenido esta mañana con Morales, la directora general de la OMS expresó la necesidad de aprender de la experiencia cubana en el tratamiento de casos de emergencia.

Chan manifestó su agradecimiento al presidente cubano, Raúl Castro, por ser el primer país que da al paso al frente al llamado de la ONU y la OMS ante la situación en África occidental.

La directora de la OMS recordó su reciente visita a Cuba, donde recorrió instalaciones científicas e inauguró junto al presidente las nuevas sedes del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos y el Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.

En aquella oportunidad, Chan felicitó al Comandante en Jefe Fidel Castro por su liderazgo visionario y a Raúl por continuarlo.

También recordó que la nación caribeña no está comprometida solo con la salud de su pueblo, sino también con la de otras partes del mundo.

Cuba fue elegida por la región de las Américas en mayo pasado para presidir durante un año la Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano de decisión de esa entidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon R. Lpoez dijo:

1

11 de septiembre de 2014

10:24:04


Esto demuestra cada dia lo humanitario que somos, estos paises se lo merecen, pero con OJOS BIEN HABIERTOS, UN MEDICO O PERSONAL PARAMEDICO INFESTADO NOS PUEDE TRAER GRANDES CONSECUENCIAS A NOSOTROS COMO PAIS, sabiendo que cumplen las misiones y despues entran sin que se tengan en cuenta las medidas de cuarentena que debemos aplicar a todos los que llegan de estos lugares. Por favor cuidemos a todos los cubanos que nos merecemos lo mejor por la solidaridad que hemos tenido. ES ALTAMENTE PREOCUPANTE POR LO AGRESIVO DE ESTA ENFERMEDAD PARA EL SER HUMANO.

lola dijo:

2

11 de septiembre de 2014

10:31:55


Bueno lo ùnico que nos falta es que tambièn tengamos èbola en Cuba

Roberto Blanco Sosa dijo:

3

11 de septiembre de 2014

10:33:42


Los cubanos siempre han demostrado su apoyo a los pueblos de África, y esta creo no será la excepción. Si ayer los ayudamos a liberarse hoy los ayudamos en esta desgracia. Viva Cuba y África.

Odalis Rosales dijo:

4

11 de septiembre de 2014

10:36:38


Excelente. Cuba siempre en la primera línea en solidaridad con los pueblos del mundo. A los profesionales que acudan en ayuda a nustros hermanos de África, nuestro reconocimiento y que adopten todas las medidas de seguridad y protección para que no enfermen. De Segundo Frente se prevee partan en el primer llamado un médico conocido -Dr. Juan Andrés- y un colega del Dpto Mcpal de Promoción de Salud y vecino de quien escribe, con quien trabajé durante 8 años -Silvio Leiva Bienz-; a ellos y a toda la brigada médica que partirá en la avanzada, muchos éxitos.

Rolando evaristo pena sanchez dijo:

5

11 de septiembre de 2014

10:52:53


Una ez mas me siento orguyoso de mi querida patria,siempre dando ejemplos de solidaridad,seguro estoy de que los colecas que asuman esta tarea van a cumplir con exito ,un abrazo desde brasil, viva CUBA

Marisela dijo:

6

11 de septiembre de 2014

14:10:04


Estamos orgullosos de la solidaridad de nuestro pueblo cubano y en este caso, del personal de la Salud que va a la Vanguardia. Esperamos, se adopten las medidas sanitarias correspondientes al entrar a nuestro país; las personas que hayan tenido vínculos de una u otra forma con esta enfermedad. (Ej: La Cuarentena)

Gustavo Fabián dijo:

7

11 de septiembre de 2014

14:54:00


Las decisiones del Gobierno cubano en política exterior respecto a cualquier atisbo de necesaria solidaridad ha sido invariable. Sin embargo, lo más importante tiene que ver con la disposición de los profesionales que hoy son convocados. Para ellos es un privilegio ser internacionalista y eso no se logra por algún decreto especial o algo así. Se dan las condiciones para que toda persona de acuerdo a sus capacidades realice opciones conscientes, una de ellas, ser internacionalista. Que surge desde la familia y se reproduce en el ser pionero y su compromiso: ¡seremos como el Ché! ¡Que ejemplo, caballero! ¡Que clase de Pueblo son ustedes! Con ustedes, ¡¡todas las fuerzas de la Historia!! ¡¡Un abrazo fraterno y mirista desde Chile!!

Felipe Berlin dijo:

8

11 de septiembre de 2014

15:10:13


Saludos,,Es mas que un rreconocimiento un honor que cuba este mencionada entre los países que se les pide ayuda para con los pueblos africanos y combatir esta peligrosa y penosa enfermedad..y los médicos cubanos como siempre demostraran su valor..y pondrán en practica sus conocimientos en estas tierras africaanas,Tomando todas las medidas rigurosamente se evitaran contajios y conociendo el rejimen disciplinario y riguroso del gobierno cubano..estos médicos a la entrada al país tendrán su periodo de cuarentena..y no creo que tengamos que asustarnos..los médicos están constantemente lidiando con pasientes con enfermedades contagiosas..el risico siempre esta pero son profesionales que sabran cuidarse..lo que quedara demostrado una vez mas..nuestra solidaridad...

Renier dijo:

9

11 de septiembre de 2014

15:14:42


Horita tambien hay ebola en Cuba, como todas las demas enfermedades que han entrado...que va...asi no se puede, yo se que hay que ser solidario, pero despues estamos enrredado como ha pasado en los ultimos tiempos

odalys dijo:

10

11 de septiembre de 2014

15:17:30


saludos ,aqui estan los cubanos ayudando a la humanidad como medico y como cristiana creo que eso es ayudar al projimo, que cuiden su salud con todos los medios de proteccion y despues cumplan con lo que esta establecido estaremos en nuestra Iglesia Fuente de Salvacion de Guines Orando por nuestra gente y que Dios tenga misericordia de esos pueblos por favor nos unimos al mundo en este apoyo y se que lo vamos a lograr por eso somos cubanos

68 99335051 dijo:

11

11 de septiembre de 2014

16:05:01


Cuente com nuestra ajuda los médicos cubanos estamos preparados para oferecer nuestra ajuda a donde haga mas falta . Comandante ordene .

Martha dijo:

12

11 de septiembre de 2014

16:18:58


Yo sabia, que mi Gobierno daria el paso al frente como siempre lo ha hecho ante estos casos, y en los desastres naturales. Me siento orgullosa de ser Cubana, y esa es mi Cuba, comparte lo que tiene con los mas necesitados. Gracias Fidel, Gracias Raul, Gracias a todos los Dirigentes y a ese Pueblo que con su personal es capaz de cumplir las tareas de embergadura que siempre se han cumplido. Nuestros Medicos estan preparados, para protegerse, de todas las situaciones que se pueden presentar. EXITOS!!!!

Rene Peña dijo:

13

12 de septiembre de 2014

06:21:58


Los médicos cubanos estamos listos para cumplir con el llamado de la ONU referente al Ebola aún estando en cumplimiento de trabajando en otro pais.

anay dijo:

14

12 de septiembre de 2014

09:06:04


Ese es nuestro pueblo, es nuestra Revolucion. la que nos enseñó lo que somos y lo que sabemos hacer. A nuestros colegas; Exitos, cuidense mucho, protejanse, cumplan con las medidas de seguridad, y Regresen a la Patria con el orgullo del deber cumplido. ABRAZOS

Mercedes Fonseca dijo:

15

12 de septiembre de 2014

14:38:24


Otra muestra de lo grande que somos, compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra, eso nos ha enseñado siempre nuestro maximo lider Fidel, Cuba estara en la primera linea de combate contra el Ebola.

Jose Armando dijo:

16

15 de septiembre de 2014

01:50:59


Si estoy de acuerdo que nuestros medicos ayuden a cuantas personas neseciten en el mundo, no podemos ser egoistas pero por favor que se cuiden, es lo mas importante, cuidense y nos cuadaran a nosotros, suerte y animo.

RODRIGO dijo:

17

23 de septiembre de 2014

12:17:47


Saludos es un gran orgullo para mi que mi pais de un paso al frente ante esta situación, y que muchos de nuestros hermanos de la salud publica cubana esten dispuesto a colaborar lo que no entiendo por que hoy algunos dirigentes y cuadros de algunos municipios de provincia le estan poniendo freno a esta misión que hoy tenemos y que mucho queremos estar en la vanguardia y no nos lo permiten quisiera que esto se sepa tambien ya que estos compañeros ven esto como una forma de enrrequesimiento de los trabajadores de la salud aun cuando mucho de estos dirigentes tienen ya varias misiones y nno lo ven como forma de cooperación sino como que ellos son los unicos que tiene derecho y los demas nos era bueno que revizaran la politica de cuadro.