ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La presidenta prometió tomar las medidas apropiadas respecto al caso. Foto: Folha de Sao Paulo

BRASILIA.—Testimonios del ex­director de Petrobras, Paulo Ro­berto Costa, sobre un presunto caso de corrupción en esa empresa brasileña sitian la campaña electoral, debido a la complicidad de políticos, go­bernadores y ministros.

La presidenta del país, Dilma Rou­sseff, quien busca su reelección en octubre próximo, señaló que adop­­tará las medidas correspondientes cuando tenga información oficial sobre las declaraciones de Costa a la Policía Federal.

Necesito saber de manera oficial esas informaciones, develadas por la revista Veja de un proceso investigativo con todos los datos criptografiados y guardados en un cofre, subrayó Rousseff a periodistas en un acto proselitista en Sao Paulo, según PL.

Una vez que tenga esos testimonios, prometo tomar las medidas apropiadas, pero ahora con base en especulaciones no puedo hacer pronunciamiento alguno, añadió.

Según reportajes de Veja y del diario Folha de Sao Paulo, el exdirector de la petrolera denunció la participación de 49 diputados, 12 senadores y tres gobernadores en un esquema de soborno a cambio de una rebaja de su condena por una acusación de lavado de dinero y corrupción.

En la lista indicada por Costa y divulgada por esos medios de co­municación, aparecen los nombres de los presidentes del Senado, Re­nan Calheiros, y de la Cámara de los Diputados, Henrique Eduardo Al­ves, el ministro de Minas y Energía, Edi­son Lobao, y el fallecido excandidato socialista Eduardo Campos, quien fue gobernador de Per­nam­buco entre 2007 y 2014.

Supuestamente estas y otras personas recibieron el tres por ciento de comisión sobre el valor de cada con­trato sellado por Petrobras cuando el exfuncionario estaba a cargo de la dirección de Abas­tecimiento de dicha compañía (2004-2012).

El exdirector fue arrestado este año durante la denominada operación “Lava Jato” (Lavado Express) que desarticuló una red de lavado de dinero y corrupción, la cual movía 4 500 millones de dólares, pero las pesquisas alcanzaron a la petrolera brasileña.

Además de Rousseff, otros candidatos pidieron responsabilidades por este supuesto caso de corrupción y demandaron información oficial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tarzan Leão dijo:

1

8 de septiembre de 2014

08:23:39


En Brasil hay una gran campaña a través de medios de comunicación para tratar de bloquear el proyecto de reelección de la presidenta Dilma Rousseff, y dentro de este el proyecto correcto, la denuncia se convirtió en el buque insignia. Compañera Dilma es grave y sin duda va a actuar estrictamente y sancionar cualquier tipo de irregularidad que está en Petrobras. Hasta finales de octubre, cuando vamos a la segunda vuelta electoral, a intentar cualquier cosa para impedir la reelección del candidato del PT-PMDB. Sin embargo, seguimos adelante, a la victoria.

MARIA ELENA ALARCON dijo:

2

8 de septiembre de 2014

17:11:43


Como siempre el Imperio atacando. Cuando se acercan elecciones y se vislumbra un triunfo de los progresistas, en este caso, el éxito de la Presidenta Dilma , salen al aire en toda America Latinas y en el mundo, noticias calumniadoras y alarmantes, para crear pánico e inducir a la población a cambiar su voto.

Oswald dijo:

3

8 de septiembre de 2014

18:04:54


Todos esperamos la victoria de Dilma, pero estos casos de corrupcion danan muchjo la imagem del PT. Del total de imputados, un gran grupo pertenece al PT y a partidos aliados,Ademas tenemos la historia reciente de un grupo de políticos oficialistas que se encientran presos. Dilma tiene que limpiar y maniobrar bien para garantizar la victoria

Sergio dijo:

4

8 de septiembre de 2014

22:47:57


MARIA ELENA ALARCON (2), conoce usted el proceso del MESALAO?, conoce usted quien es Carlinhos Cachoeira?, conoce usted al diputado André Vargas y su relación com Alberto Youseff?. Este proceso de la PETROBRAS lleva más de un año "dando vueltas, conoce usted al Sr. Paulo Maluf?,,,espero su respuesta para comentarle después. Saludos,