BAGDAD.—Asesinatos colectivos, decapitaciones, hombres enterrados vivos y mujeres vendidas como esclavas. Estas son algunas de las acciones brutales atribuidas a los miembros del llamado Estado Islámico(EI), según testimonios de civiles que han logrado huir ante el avance del grupo extremista en el norte de Irak.
Se estima que en todo el país árabe, casi 1,2 millones de personas han abandonado sus hogares en lo que va de año, 600 mil por el conflicto tras la toma de Mosul por el grupo extremista en junio.
“Naciones Unidas recibió informes verificados de que EI está persiguiendo sistemáticamente miembros de las minorías atrapadas en zonas bajo su control que reciben un ultimátum: convertirse o morir”, dijo Christof Heyns, relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias y arbitrarias.
La relatora especial sobre violencia contra la mujer, Rashida Manjoo, dijo recientemente haber recibido reportes no solo de secuestros masivos sino de la venta de mujeres y niñas.
Hemos recibido informes de la ejecución de mujeres y otros reportes no verificados que indican que cientos de mujeres y niñas han sido secuestradas. Muchas de las adolescentes han sido asaltadas sexualmente y las mujeres han sido entregadas o vendidas a combatientes de EI como malak yamiin o esclavas”.
Ivan Mrat, un refugiado yazidí que huyó de la región montañosa de Sinyar a la ciudad kurda de Dohuk, relató al servicio árabe de BBC cómo su poblado fue rodeado por militantes de EI.
Dijo a BBC que el “EI tomó más de dos mil mujeres de diferentes poblados. Nadie sabe qué pasó con ellas, pero es claro para nosotros que estos militantes despiadados las tomaron como esclavas sexuales, despojos de guerra que les pertenecen según su entendimiento erróneo del Islam.
Otros testimonios hablan de personas enterradas vivas. El refugiado Samo Ilyas Ali, quien huyó de sus tierras ancestrales en Sinyar, dijo a la agencia Reuters que su aldea fue rodeada en medio de la noche por militantes de EI armados con ametralladoras.
Insurgentes del Estado Islámico divulgaron el martes un video que muestra la decapitación del periodista estadounidense James Foley. El uso de la brutalidad es parte de una estrategia bien delineada, según Sami Ramadami, analista iraquí y profesor de sociología de la London Metropolitan University en la capital británica.
“Usan el terror para lograr la expansión, sembrando miedo y usando las redes sociales para mostrar actos terribles antes de llegar a una nueva zona que quieren controlar. Justifican ese terror usando algún texto religioso poco conocido que es usualmente tomado totalmente fuera de contexto”, dijo Ramadami.
Los ataques contra minorías son parte de otra táctica, según Ramadami: “inflamar los odios sectarios, dividiendo a diferentes grupos, lo que debilita las sociedades de la región”. (Fragmentos tomados de BBC )
COMENTAR
Robespierre dijo:
21
22 de agosto de 2014
17:48:16
jorge de west palm dijo:
22
23 de agosto de 2014
07:57:43
chess4knowledge dijo:
23
23 de agosto de 2014
08:59:27
cesar dijo:
24
24 de agosto de 2014
17:45:53
Armando Cardona dijo:
25
24 de agosto de 2014
21:05:39
Or dijo:
26
8 de octubre de 2014
17:50:02
Responder comentario