GAZA.— La agresión de Israel a la Franja de Gaza ha dejado al menos 408 niños palestinos muertos, lamentó este martes Naciones Unidas.
Según un reporte de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), desde el comienzo del ataque de Tel Aviv han perdido la vida 1 814 personas, en su inmensa mayoría civiles, reportó PL.
La entidad agregó que las fuerzas israelíes han perdido 64 efectivos, una cifra inesperada por los ocupantes dada su abrumadora superioridad militar y tecnológica, garantizada por décadas de respaldo de Estados Unidos.
De acuerdo con la Oficina, la cantidad de seres humanos desplazados en Gaza asciende a 520 mil, entre los acogidos por agencias de la ONU, las autoridades palestinas y familiares de los afectados.
La OCHA advirtió en su reporte sobre el deterioro de la situación humanitaria en la Franja como resultado de la agresión. Serias restricciones en el acceso al agua y el servicio eléctrico, daños en hospitales y escuelas, destrucción de viviendas y dificultades en los sistemas de saneamiento agravan el panorama en la Franja, territorio sometido a un férreo bloqueo por Tel Aviv.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó a respetar el alto el fuego acordado en Gaza con la mediación de Egipto y a comenzar conversaciones de paz en El Cairo.
En un comunicado difundido por su portavoz, el diplomático celebró el acuerdo de cesar las hostilidades por 72 horas, que entró en vigor este martes.
El ejército israelí anunció que retiraba todas sus fuerzas de Gaza a partir del cese el fuego. Según los comandantes israelíes, las tropas permanecerán a las afueras de la Franja.
RENUNCIA EN GABINETE BRITÁNICO POR DESACUERDO SOBRE GAZA
Sayeeda Warsi, secretaria de la Cancillería británica, renunció este martes por su desacuerdo respecto a la posición del gobierno, a la que llamó “moralmente indefendible”, acerca del conflicto en Gaza, informó BBC Mundo.
En su cuenta de Twitter, Warsi escribió que dejaba el cargo con “profundo pesar”.
Su carta de renuncia dice que la posición del gobierno respecto a Gaza “es moralmente indefendible, no es en el interés nacional británico y tendrá un efecto de largo plazo en nuestra reputación a nivel internacional y local”.
El viceprimer ministro Nick Clegg dijo que no era un “secreto” que en el gobierno había diferentes opiniones sobre el conflicto y que Warsi tenía “opiniones fuertes” sobre el tema.
El 21 de julio ella escribió en Twitter: “La matanza de civiles inocentes debe detenerse. Hace falta un inmediato cese el fuego en Gaza. Hace falta liderazgo de ambos lados para detener este sufrimiento”.
Y tres días más tarde agregó: “Puede la gente dejar de tratar de justificar la matanza de niños. Cualquiera sea nuestra política nunca puede justificarse (eso)”.
ESTUDIANTES PALESTINOS EN CUBA DEMANDAN FIN DE MASACRE ISRAELÍ
Estudiantes de Palestina reunidos en la embajada de ese país en La Habana demandaron que los organismos del sistema de Naciones Unidas actúen inmediatamente para poner fin a “la bárbara agresión israelí contra nuestro pueblo en Gaza”.
Los jóvenes presentaron una carta abierta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas Unidas, Ban Ki-moon, a propósito de la masacre que Israel comete contra ese pueblo, reportó PL.
En el documento leído por Ahmed Almanassra, en nombre de los estudiantes, estos piden además proteger a los civiles inocentes, particularmente a quienes se han refugiado en las escuelas de la UNRWA, uno de los organismos del sistema de la ONU, y garantizar urgentemente la ayuda humanitaria.
Akram Samhan, embajador del Estado de Palestina en Cuba, en declaraciones a Prensa Latina dijo que basta ya de tantos muertos, heridos y destrucciones a una franja pacífica.
Al destacar el respaldo de países de América Latina a la justa causa palestina, consideró que hay avances importantes en la solidaridad y el apoyo no solo de los pueblos como ha sido siempre, sino a nivel de los estados.
En cuanto al acuerdo de la víspera con la mediación de Egipto sobre la suspensión de hostilidades, el diplomático expresó que “queremos primero el cese del fuego”.
Pero también nuestros civiles, que llevan siete años bajo bloqueo, quieren vivir justamente y nosotros queremos que esas conversaciones lleguen en lo fundamental a levantar todo tipo de bloqueo a Gaza: marítimo, aéreo y terrestre, concluyó.
COMENTAR
José Manuel López Gómez dijo:
1
6 de agosto de 2014
13:00:13
José Manuel López Gómez dijo:
2
6 de agosto de 2014
13:04:09
Responder comentario