ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Washington.— La exsecretaria de Estado Hillary Clinton, favorita para la candidatura demócrata a la presidencia de Estados Unidos en el 2016, reiteró su deseo de avanzar en las relaciones con Cuba, según el extracto de una entrevista difundido este miércoles.

Matices más o menos, Clinton defendió la tesis de que el bloqueo (impuesto por la Casa Blanca hace más de cinco décadas contra la isla) ha sido un fracaso, lo mismo que plantea en su libro Hard Choices (Decisiones difíciles), publicado este año.

La exjefa de la diplomacia estadounidense se refirió a los viajes de los connacionales a la nación caribeña, pues en una eventual normalización de los nexos (rotos de forma unilateral por Washington en 1961) quisiera ver, dijo, que “más norteamericanos vengan y vayan”.

El bloqueo económico, comercial y financiero ha transitado sin cambios por 11 gobiernos norteamericanos sucesivos, incluido el de Barack Obama, y le ha costado a Cuba hasta abril del 2013, daños que ascienden a más de un billón de dólares.

Durante el actual periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, 188 países votaron contra el mantenimiento de esa política hostil de Washington sobre el pueblo antillano.

El fragmento de la entrevista de la también ex primera dama fue publicado por la cadena Univisión, que la transmitirá de forma ?íntegra en uno de sus espacios el próximo domingo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vlady dijo:

21

31 de julio de 2014

12:27:50


Muy claro y diáfano tu comentario María, me reí mucho con la parte final, aunque no creo que exista aguja e hilo capaz de zurcir a esos desalmados. Está bien que intente la señora (aquella, usted no) confundir a algunos tontos en USA, pero ese perro no creo que logre morder a muchos del lado de acá. Tal y como decía nuestro José Martí: “Las cosas buenas se deben hacer sin llamar al Universo para que lo vea a uno pasar”, “Nótese siempre que los que no poseen una cualidad, son los que poseen más empeño en aparentarla”.

pjmelián dijo:

22

31 de julio de 2014

12:45:19


LA CLINTON NECESITA MÁS UN VIAJE AL " COIFFEUR " QUE UN VIAJE A CUBA. A LA CLINTON SE LE IMPORTA UN BLEDO EL PUEBLO DE CUBA. HASTA ESTOS MISMOS MOMENTOODS HA SIDO UN GALLITO FINO DE LA AGRESIÓN, EMBARGO CRIMINAL Y TODO GÉNERO FDE HOSTILIDAD CONTRA NUESTRA PATRIA. LA MUCHACHONA HA OLFATEADO LA ANCIANIDAD DE LOS ANEXADOS VOLUNTARIAMENTE AL IMPERIO Y LA HA HECHO RECAPACITAR, VE DIARIAMENTE EL CRECIENTE AISLAMIENTO DE SU PROPIO PAÍS Y, COMO POLÍTICA OPORTUNISTA, SU TÁCTICA SERÍA DE LLEVAR CONSIGO TERRORISTAS, ELEMENTO PERTURBADOR, CRIMINALES Y DESESTABILIZADORES SOCIALES DISFRAZADOS -BIEN ENTENDU- DE " HOMBRECILLOS BUENOS Y DEL COMERCIO ", INGENUAMENTE ESPERANDO QUE CUBA VUELVA A CONVERTIRSE EN UN ESTADO VASALLO. ¿ NO SABE ESTA CHICUELA QUE HAN TRANSCURRIDO ALREDEDOR DE SESENTA AÑOS ? ¡ DESPIERTA CLINTON Y A PEINARSE ESA MELENA ! pjmelián

Serene dijo:

23

31 de julio de 2014

12:49:44


Ojalá fuera así...pero está en campaña electoral por tanto, poco creíble. Quizás por esas declaraciones no le es simpática a muchos norteamericanos y sobretodo en el estado de la Florida.

Jose dijo:

24

31 de julio de 2014

12:49:54


sigan entonces asi, cada vez que trata de haber algun acercamiento entre los dos paises que no es lo mismo que entre cubanos, aparece algo que lo impide es como si no se quisiera acabar con esta situacion. Ejemplos durante estos anos han habido bastantes, y ahora solo lean los comentarios publicados y veran que no es posible porque en cuestiones como esta solo los cubanos tenemos razon y solo nuestras condiciones cuentan. Sepan que dialogo significa conversar entre diferentes con el objetivo de llegar a una posicion neutral aceptable para todas las partes y no hincar de rodillas a una de ellas. Si esa es la idea pasaran 50 anos mas

Gualterio Nunez Estrada dijo:

25

31 de julio de 2014

12:55:17


Las recientes declaraciones de Hillary reafirman su tesis sobre Cuba siendo Secretaria de Estado y que no fue aceptada en aquel monento por Obama debido a fuertes presiones congresionales como lo es la posibilida en estos momentos de ser sometido a juicio politico para ser demovido del cargo por los republicanos debido a que segun ellos ha excedido sus poderes como Presidente acorde con recientes articulos de prensa, ademas concuerda ella con declaraciones similares de otros lideres democratas, hombres de negocios, amplias comunidades de familias norteamericanas haciendo lobby enel Congreso, en la Casa Blanca y a traves de la internet para liberar los viajes a Cuba, mas las mas importantes camaras de comercio de Florida que abogan por viajes de ferries de dos mil autos a Cuba desde Manati y Tampa amen de intrcambio comercial con lo que ellos consideran una economia del tamano de China para el desarrollo floridano. Hay indudablemente un contexto cultural predominante en esta corriente mas que politico poe

Gualterio Nunez Estrada dijo:

26

31 de julio de 2014

13:17:02


Por otra parte, no olvidemos que un gran componente tecnico, politico y estrategico para Estados Unidos en esta corriente pro Cuba lidereada por Hillary es que su "poder blanco" y la diplomacia para resolver escenarios de conflicto esta altamente danado en todo el planeta por la politica de embargo o bloqueo a Cuba y en la region latinoamericana esta practicamente aislado como pasa con el caso de los "fondos buitres" en Argentina y se ve a las claras en cualquier negociacion internacional, por ejemplo, ante la posibilidad de resolver los problemas con Iran y Corea del Norte el embargo a Cuba es una tara en la sicologia de cualquier negociador, esto, por citar solo unos pocos casos. Incluso hay muchos republicanos que no estan de acuerdo con las limitaciones a la libertad de movimiento de los norteamericanos por parte de los Grandes Hermanos.

Alberto Canobbio dijo:

27

31 de julio de 2014

13:36:39


Cùando Obama ganò organizè con mi esposa una fiesta; invitamos a nuestros amigos de La Habana. Cúando Obama ganó la reeleción no hicimos fiesta alguna . Ahora: la señora Clinton será diferente?

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

28

31 de julio de 2014

14:47:30


No le creo nada.

sachiel dijo:

29

31 de julio de 2014

14:49:42


¿Puede un Presidente norteamericano viajar a Cuba? ¿Algo o alguien se lo prohibe? Entonces, a que esperan?

Enrique martin dijo:

30

31 de julio de 2014

15:15:17


Coincido con Fernando y ahora recuerdo la frase de Juan Pablo cuando dijo QUE CUBA SE ABRA AL MUNDO Y QUE EL MUNDO SE ABRA A CUBA

La Puntilla dijo:

31

31 de julio de 2014

15:19:33


Habría que ver cómo reaccionarían los cubanos invertebrados de la Florida.

jorge dijo:

32

31 de julio de 2014

15:20:08


joaquin avanzando a donde??? esplicame por favor donde stan los avanzes donde ud vive???

yO dijo:

33

31 de julio de 2014

15:46:58


Cubanos de pura cepa, que viven en Cuba y se mueren en Cuba, lo que hay que hacer es trabajar y producir, desgarrarse del bloqueo interno y esforzarse mucho, no son consignas, son concepciones y formas de vida que han llevado a muchos países a ser los mas desarrollados del mundo. Esfuerzo y dedicación.

Vlady dijo:

34

31 de julio de 2014

15:47:38


Jose me imagino que te haya entendido mal, de seguro que sí. ¿Me parece haberte entendido que la situación actual de distanciamiento y bloqueo (guerra criminal) es causa fundamental de que no nos creamos los cuentos electoreros de algunos (muy pocos por cierto)? Entonces estaba todo confundido, yo creía que se debía a la empecinada actitud de 10sitantas administraciones norteamericanas de hacernos la vida lo más insoportable y miserable posible. Gracias por sacarme de mi ignorancia...

Eloy Sánchez Montero dijo:

35

31 de julio de 2014

16:25:47


Me gustaría leer la entrtevista completa, ojalá y no pase como cuando Obama que al final decepcionó...........

Clemente dijo:

36

31 de julio de 2014

16:32:21


Dr Ernesto Ricardo Cervantes Machado: ¡Qué clase de muela, compay! A ud. debe ser insufrible escucharlo. ¡Ñó!

Pedro Peres dijo:

37

31 de julio de 2014

17:49:43


Yo no creo que halla alguien en el mundo que crea las locuras de esa mujer.

raul perez dijo:

38

31 de julio de 2014

18:27:44


No podemos decir q el embargo no nos ha hecho daño, si ha golpeado la economía cubana en puntos importantes, no se puede negar. Como tampoco los beneficios de levantar el embargo y establecer relaciones con los eeuu al menos economicas. Los cubanos de a pié sabemos muy bien lo q es sufrir escasez y limitaciones. Y es muy visible con dolo hecha un vistazo a la isla. Ahora bien ha hecho mucho más daño la mala administración de los recursos el desvío, corrupción, robo, indolencia, falta de previsión y por último corrupción moral, q toda vía existe en la isla y no permite un cabal desarrollo de nuestra economía. Q por cierto si no se combate con mano dura en todos los niveles de dirección del país aunque se establezca relaciones con los eeuu y el mundo europeo y los países más desarrollados del pkaneta, si no se acaba con todas esas conductas cuba no resolverá nunca los problemas de la nacion, no cuba ningún país por muy poderoso q sea.

YSORA DIAZ CAMPOS dijo:

39

31 de julio de 2014

20:07:11


Muy. bien,si promete que cumpla que no haga como Obama,pero CUBA.sigue con bloqueo,o sin bloqueo.

Prensa Latina {PL} dijo:

40

31 de julio de 2014

20:09:49


""""En mi opinion"""" Simpatiso con Hillary Clinton y mi voto sera para ella,pero no concuerdo con el sistema electoral Estadounidense,,A demas es costumbre en este pais,donde los politicos,tienen dos caras,,una con muchas promesas,para q voten por ellos,y la otra,,cuando llegan al PODER,,no les alcanza el tiempo para cumplir sus promesa,,. Jorge L......AMEN