ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La empresa rusa Rosneft es una de las interesadas en desarrollar proyectos de exploración de crudo con la cubana Cupet. Foto: Ria Novosti

SAN PETERSBURGO, Rusia.— Las corporaciones petroleras rusas Ros­neft y Zarubezhnetf y la cubana Cupet (Unión Cuba Petróleo), firmaron dos documentos de cooperación en el contexto del Foro Eco­nómico Internacional de San Pe­tersburgo, y a la cual asistió el presidente Vladimir Putin, reportó PL.

Los textos prevén la intención de desarrollar proyectos de exploración de crudo, así como la creación de una base logística de la empresa Rosneft en la Zona de Desarrollo Económico Mariel, 45 kilómetros al noroccidente de La Habana, entre otros temas de interés.

Por la parte rusa suscribieron los acuerdos Igor Sechin, presidente de Rosneft, y Serguei Kudriachov, director general de Zarubezhneft; en tanto Juan Torres, director general de Cupet, firmó los textos por la parte cubana. A la ceremonia también asistieron el viceministro cubano de Energía y Minas Rubén Cid y el embajador de Cuba en Rusia, Emilio Lozada.

Durante su estancia en la segunda ciudad rusa más importante, la delegación cubana participó en un panel sobre la complementariedad entre la economía rusa y la de América Latina y el Caribe.

Al intervenir en el debate, Lozada resaltó que en particular los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) ofrecen grandes oportunidades a las inversiones rusas.

Respecto a Cuba, indicó que ofrece un positivo espacio con la nue­va ley de inversiones extranjeras y la recién inaugurada Zona de De­sarrollo Económico Mariel.

Lozada dijo que la presencia de una delegación cubana en el Foro Económico de San Petersburgo es una expresión de rechazo a los in­tentos de EE.UU. y sus aliados de aislar a Rusia con sus sanciones.

Por su parte, Gueorgui Poltáv­chenko, gobernador de San Peters­burgo, sostuvo un encuentro especial con la delegación cubana, en el que reiteró el interés por restablecer los lazos de cooperación de esa urbe con La Habana y Santiago de Cuba.

En tal sentido, el jefe de Gobierno de la denominada Venecia del Norte expresó la pertinencia de reabrir aquí una representación permanente de Cuba y propuso crear un grupo de trabajo con la misión de explorar e identificar los distintos ámbitos de cooperación con la Isla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Danilo dijo:

1

27 de mayo de 2014

04:22:27


Es un honor para nuestro País poder incrementar los lasos de cooperación económica con Rusia y sobre todo con la Venecia del Norte, en estos momentos Cuba esta experimentando cambios muy importantes que están favoreciendo su desarrollo económico y creo que Rusia debe jugar un papel determinante en todo este proceso de cambios que a mi modo de ver las cosas será el motor impulsor de nuestra economía.

Canario. dijo:

2

27 de mayo de 2014

09:31:26


Nos alegramos mucho de noticias así, porque redundan directamenete en beneficio de los pueblos cubano y ruso; e indirectamente, de otros que luchan por no someterse servilmente al ordeno y mando de los intereses políticos, económicos y estratégicos del gobierno y todopoderosas corporaciones económicas y militares estadounideneses, que se creen dueños del mundo y de la humanidad.

sonia dijo:

3

27 de mayo de 2014

12:45:55


CANARIO...muy buen comentario al igual de Danilo...me uno a ustedes y deseo de todo Corazon todo esto fluya de la mejor manera para el desarrollo de la economia de Cuba en sus nuevas aperturas y para el bien del pueblo cubano y para Rusia tambien...

Roly dijo:

4

27 de mayo de 2014

14:18:09


me uno a sus comentario y me gustaría agregar que para los países que en el pasado ayudaron a cuba seria interesante una política diferente para lograr apoyo de esos países y Rusia jugo un papel importante en la vida de mucho cubanos.

María Josefa Rivera dijo:

5

27 de mayo de 2014

14:34:32


En 1973 tuve la posibilidad de visitar esa ciudad y quedé maravillada de tanta belleza e historia, pero sobre todo de la capacidad del pueblo ruso para recuperarse después de la gran Guerra Patra. Alabo la idea de esa cooperación entre nuestros pueblos, auguro beneficios para ambos

Serpentina dijo:

6

27 de mayo de 2014

14:59:45


Es importante la alianza entre los paises y queda claro que la hegemonía del imperio se va cabando su propia sepultura, es el momento de sguir abriendonos con el mundo siempre que el mundo respete nuestros principios, este contrato de trabajo va abris nuevos horizontes

Prensa Latina dijo:

7

27 de mayo de 2014

15:10:23


En esto momento,en q, el sistema,capitalista,esta llegando al ultimo escalon,de su larga escalera,de desarrollo,para alcanzar """""EL FASCISMO""""su ultima estapa y destruccion,estan peligroso,q,por eso es tan necesario para la humanidad,la alianza,de confianza,RUSIA,CHINA,q,les daran confianzas,a los movimientos,IZQUIERDISTAS,q,cada vez son mas hamplios en tooooooooooooodo el mundo,para asi evitar una TERCERA GUERA MUNDIAL.

Prensa Latina dijo:

8

27 de mayo de 2014

15:26:05


Es importantes alianzas de Cuba,Rusia y China,para desarrollar la economia Cubana,han puesto nerviosos,a altos dirigentes,de La Camara de Comercio Estadounidenses,al extremo,q,se ha desatado un movimiento en la poblacion de este pais,exigiendoles al Presidente Barack Obama,q,levante el bloqueo economico q, mantiene a Cuba desde hace mas de 50 years,obsoletos,q,no han podido doblegar ,al gobierno y pueblo Cubano,