ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LUANDA.— Fortalecer los nexos y diversificar la cooperación fueron objetivos cardinales de las conversaciones entre las autoridades angoleñas y el vicepresidente cubano, Ri­cardo Cabrisas, en su segunda jornada de visita a este país

Durante las primeras horas del día, Cabrisas se reunió con los titulares de Exteriores, Georges Chikoty; de Estado y jefe de la Casa Civil del Presidente, Edeltrudes Costa; de Fi­nanzas, Armando Manuel; y de Cons­trucción, Waldemar Pires.
De igual manera sostuvo un ame­no y enriquecedor diálogo con Fran­cisco de Lemos, presidente de la Sociedad Nacional de Combustibles de Angola (Sonangol).

En esos encuentros se revisó el trabajo conjunto realizado y se analizaron temas que podrían proyectar las relaciones conforme a la voluntad y decisión de los dos gobiernos, para beneficio de una y otra partes, y de ambos pueblos, apuntó el vicepresidente cubano, según PL.

Más tarde, se reunió con los ministros angoleños de Educación Supe­rior, Adao Gaspar Ferreira do Nas­cimiento; de Energía y Minas, Afonso Pedro Canga; y de Educa­ción, Mpin­da Simao.

Tras su encuentro de trabajo con el ministro angoleño de la Agri­cul­tura, Afonso Pedro Canga, Ca­brisas explicó que Cuba está dispuesta a continuar respaldando a Angola en el sector mediante el intercambio de especialistas.

El Vicepresidente cubano aprovechó la oportunidad en las conversaciones para agradecer el gesto del Go­bierno angoleño de enviar equipos agrí­colas a la isla ante las afectaciones que sufrió a causa de los huracanes.

Por su parte, Canga abogó por identificar las áreas potenciales para elevar y redinamizar esta cooperación institucional y también la em­presarial.

Actualmente más de cuatro mil colaboradores cubanos, que contribuyen al desarrollo de este país, se insertan en sectores como salud, educación y construcción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Ramón dijo:

1

21 de mayo de 2014

13:38:48


Me llena de satisfacción ver como el pueblo Angolano ha sabido salir poco a poco del subdesarrollo en que fue sometido por muchos años.Quien escribe fue testigo del atrazo que vivía ese país por los años de explotación de las potencias coloniales ya que fuí combatiente internacionalista y me gustaría volver a ir para constribuir con el desarrollo de ese hermano país.

barbara ilina dijo:

2

21 de mayo de 2014

15:42:16


es bueno que las relaciones de Cuba y Angola se hagan mas fuetes. tengo experiencia en el programa de alfabetizacion Yo, si puedo en la republica de Timor Leste y quisiera ayudar tambien a este hermano pais con este metodo de alfabetizacion.

Drialys Medina dijo:

3

21 de mayo de 2014

17:27:35


Soy uno de esos 4 mil colaboradores cubanos que se mencionan en el artículo y llegué a este país hermano hace dos años. Me llena de orgullo y satisfacción haber puesto mi pequeño granito de arena para ayudar a mejorar las condiciones de vida de este pueblo. Pienso que es una deuda que tenemos con el Continente Negro. Gracias a la vida por darme esta oportunidad y ojalá muchos otros cubanos puedan vivir la experiencia de venir a este país.