ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.— La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) cosecha nuevas críticas tras confirmarse su patrocinio de programas secretos para alentar la subversión contra el Gobierno de Cuba.

Reporta PL que el periodista estadounidense Peter Kornbluh aseveró que las acciones de la Usaid son, además de contraproducentes para la política estadounidense, una violación absoluta de la soberanía de la Isla caribeña.

Existe una abismal diferencia entre los programas de ayuda para el desarrollo de la democracia y los derechos humanos y el tipo de operaciones clandestinas que la Usaid ha estado ejecutando en Cuba dirigidas al cambio de régimen, señala Kornbluh en un artículo publicado en el diario The New York Times.

Recuerda que, como una herramienta de la política de Guerra Fría, la agencia ha sido utilizada como fachada para las operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y sus agentes.

Entre los ejemplos más infames estuvo la Oficina de Seguridad Pública, un programa de capacitación de la Usaid para policías en el Cono Sur que también entrenó a torturadores.

Por ello, demandó Kornbluh, debe prohibirse a la entidad que efectúe este tipo de operaciones encubiertas en nombre del avance de la democracia.

La agencia Associated Press (AP) corroboró días atrás reiteradas denuncias del Gobierno de La Habana sobre el patrocinio por parte de Washington de planes para impulsar a la juventud cubana hacia la contrarrevolución.

De acuerdo con la agencia noticiosa, más de mil documentos confirman la creación en el 2010 de la red de comunicación ZunZuneo, promovida por la Usaid, cuyo propósito era hacerse popular entre los jóvenes de la Isla para crear luego una plataforma política de subversión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cayo dijo:

1

19 de abril de 2014

09:42:31


EE UU alardea de poseer la prensa mas audaz y veraz del mundo aunque nosotros sabemos a que intereses responde. Cuando reconocen publicamente estas violaciones contra Cuba, me preocupa saber que es lo que tratan de ocultar, o sea, el próximo paso.

avila dijo:

2

19 de abril de 2014

09:43:00


Recibieron su Giron pero insistiran por otra via siempre debemos estar preparados

rfs dijo:

3

19 de abril de 2014

10:08:54


Debemos preocuparnos lo que hace y NO hace nuestra Prensa, para beneficio nuestro. La de USA aunque teniendo "audacia y algo de veracidad", no es motivo de preocupación para los cubanos, a ella no tenemos acceso. La nuestra, de la que debemos preocuparnos, hasta ahora, NO ha respondido BIEN, a los intereses de la Población. De tanto meternos miedo con el Lobo yanqui, descuidamos a los lobos aqui dentro, vestidos de ovejas .

albert dijo:

4

19 de abril de 2014

10:36:31


Gringos, saquen sus garras de Cuba, porque no nos ven de igual a igual, con el respeto q merece esta isla q no aceptará más dominio extranjero sobre nuestra patria.

jorge usoz dijo:

5

19 de abril de 2014

13:17:01


Que el lobo yanqui (definición bastante generosa) existe, vaya que existe, si no basta con ver lo echo en Alemania, Francia, Inglaterra y todas las supuestas potencias AMIGAS del imperio. Dando por cierto esto, me pregunto: que nos queda para nosotros, tenemos todo lo que ellos necesitan, alimentos, agua potable, petróleo, gas, minerales y tantísimas otras cosas, con el agravante que ahora en latinoamerica y el caribe, estamos aprendiendo a tener CONCIENCIA, y eso si que les jode y les jode tanto que nos llenan de supuestas O.N.G., que son las ideólogas y financistas de cualquier propuesta antidemocrática, desestabilizadora que ande dando vuelta en cada uno de nuestros países, con plenas garantías de reembolsos, si llegaran a tener éxito. Ejemplos son los que sobran Cuba, Venezuela, Argentina, Paraguay, Brasil, Ecuador, Bolivia, Uruguay, etc. etc.. El enemigo hasta afuera, sin ellos las pequeñas burguesías no tendrían identidad. Unirnos y dar batalla (aunque sea desigual) es nuestro mayor desafio. JUNTOS SE PUEDE

Nébuc dijo:

6

19 de abril de 2014

15:37:39


Desde el triunfo de la Revolución cubana 13 presidentes han pasado por la Casa Blanca pero no han sido capaz de lograr reconciliación con este soberano país. Una vergüenza que cargarán éstos y los restantes que sin mirar los verdaderos derechos humanos no se resignan a establecer relaciones dígnas y honradas con el país que a 90 millas siempre les ha solicitado mirarnos de igual a igual, con respeto y sin ingerencia.

ams dijo:

7

19 de abril de 2014

15:55:14


estoy de acuerdo con el comentario de rfs

Cayo dijo:

8

19 de abril de 2014

16:26:00


Señor rfs: nuestra prensa puede ser insuficiente y tener deficiencias, lo cual no ocultan los propios periodistas y por ello merecen mi respeto. Pero nuestro sistema informativo en general no manipula las informaciones para mentir descaradamente y ocultar abiertamente la verdad. La prensa norteamericana dijo que los CINCO eran espias contra el gobierno de ese pais. ¿...Y Usted que dice?

Adrian Navas dijo:

9

19 de abril de 2014

23:29:47


El reconocimiento de violacion de la soberania cubana demuestra que a pesar de que la prensa norteamericana responde a los intereses de la clase alta, hay periodistas que informan objetivamente a pesar del riesgo de ser acusados de traidores o espias por decir la verdad, ejemplo el caso del periodico burgues de Inglaterra, The Guardian que publico el periodismo investigativo de uno de sus empleados y que hoy en dia lo detienen en los aeropuertos como terrorista por decir la verdad.