ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Lázaro Álvarez reeditó en el boxeo olímpico su medalla de Londres’12 Foto: Marcelino Vázquez

RÍO DE JANEIRO.—El triple campeón mundial Lázaro Álvarez (60) concluyó con bronce y reeditó en el boxeo olímpico su medalla de Londres’12.

El brasileño Robson Conceçaio buscó la pelea en la corta distancia, y aunque su golpeo —bastante desorganizado—contrastó con la certeza del antillano, recibió el veredicto de los oficiales, 29-28 en los tres asaltos, que cercenó un posible oro para Cuba.

Conceçaio entrenó en nuestro país y participó en el Córdova Cardín, pero no enfrentó a Álvarez, quien estaba de gira. Este domingo, después de lo que no pocos consideraron un despojo, el púgil pinareño intercambió opiniones en la zona mixta de la prensa.

“Él sabe que sus golpes, muchos con los guantes abiertos, no me hicieron daño. He tenido combates más fuertes, pues en esta división hay peleadores de calidad, solo que aquí el público presiona mucho; ahí vieron la votación. No me recrimino por el bronce, entreno a conciencia, trabajé concentrado y seguiré adelante”.

Concluido el preolímpico de Argentina —donde entre otros clasificaron tres profesionales—que completó la nómina de este deporte, se presumía una gran rivalidad entre los anfitriones, los rusos, armenios, kazajos, uzbecos, cubanos y algunas individualidades como el colombiano Yuberjen Martínez (49), quien dejó en bronce a Joahnys Argilagos. Este domingo el cafetero perdió el oro a manos del uzbeco Hasanboy Dusmatov, triunfador unánime.

La porfía surge fuerte para los alumnos de Rolando Acebal, aun cuando ganaron la Serie Mundial avalados por 56 victorias en 60 combates, rotando a unos 20 hombres por el equipo. La diferencia es notable, mientras en aquel evento existen días de descanso de un programa a otro, aquí la acción es consecutiva. Cuba suma tres bronces: Joahnys Argilagos, Lázaro Álvarez y Erislandy Savón.

BORGES NO ENCONTRÓ A LA CRUZ

De la Cruz le ganó fácil el pleito al brasileño Borges Foto: Marcelino Vázquez

La “sombra” Julio César la Cruz (81) le danzó a la riposta al brasileño Michel Borges, evadiendo los escasos ataques del local en los tres capítulos, labor reconocida por la votación de triple 30-27.

La Cruz dijo haber peleado tranquilo, de contragolpe frente a un rival que no lo presionó, aun teniendo el apoyo de la afición. “Me enfoqué en sacar ventaja evidente, y acercadel público, estoy acostumbrado a salir en instalaciones llenas en otros países, no me afecta”, afirmó. El camagüeyano aseguró bronce e irá el día 16 contra el francés Mathieu A.D. Bauderlique.

EL TREN RAMÍREZ

Robeisy Ramírez irá por bronce frente al chino Jiawei Zhang, el próximo martes Foto: Marcelino Vázquez

Si el marroquí Mohamed Hamout intentó imponer su ritmo de campana a campana en la corta distancia, Robeisy Ramírez (56), luego de un primer asalto manteniéndolo alejado, no evadió el intercambio en los dos restantespara llevarse el veredicto de 2-1 (29-28, 30-27, 28-29).

Hamout aventajó al antillano en un torneo en Marruecos, mas la Ciudad Deportiva habanera durante la Serie Mundial le sirvió luego al cienfueguero para igualar la cuenta.

“Sabía que iba a ser duro, él posee buen físico aunque no es técnico. Empuja, mete la cabeza, emplea cuanto recurso encuentra por tal de ganar, pero no pudo con el ‘tren Ramírez’, que va en estos juegos buscando victoria a victoria”, sentenció el sureño, quien irá por bronce frente al chino Jiawei Zhang, el próximo martes.

YASNIER DISFRUTÓ SU ÉXITO

El próximo oponente de Yasnier será Lorenzo Sotomayor, representante de Azerbaiyán Foto: Marcelino Vázquez

“Subí a disfrutar mi pelea, a imponerle al británico el ritmo, y lo conseguí, a pesar de que los jueces decidieron 2-1. Me conectó buenos golpes, sin embargo, no logró cortarme el paso que era lo esencial en este pleito”.

Así vio Yasnier Toledo (64) su debut contra Pat MacCormack, un oponente al que nunca se ha medido frente a quien obtuvo votación de 30-27, 28-29, 29-28. Su próximo oponente será Lorenzo Sotomayor, representante de Azerbaiyán de origen cubano, el martes venidero.

Este lunes debutará Yosbany Veitía (52) ante el marroquí Achraf Kharroubi, a las 5:15 p.m., hora de Cuba, en tanto Arlen López (75) vs. el francés Christian Mbilli, en su segunda presentación, será a las 11:45 de la mañana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leticio dijo:

1

15 de agosto de 2016

00:07:39


Con la mano en el corazon tengo que decir que robson fue superior a lazarito.golpeo mas potente en los dos ultimos asaltos.hay que ser autocriticos y saber perder.por otro lado veremos con dolor que dentro de poco pelearan dos cubanos uno representando a otro pais.lo cual habla que ideologicamente tenemos que incrementar la preparacion

marelis vega dijo:

2

15 de agosto de 2016

00:37:21


Aunque la votación de los jueces no siempre es lo que uno espera, estos muchachos han demostrado que están preparados y fueron a boxear. SUERTE A LOS QUE SIGUEN

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

3

15 de agosto de 2016

01:31:00


Lorenzo Sotomayor, casado con una ciudadana de Azerbaiyan y primo del rey de los saltadores de altura Javier Sotomayor.

Jose dijo:

4

15 de agosto de 2016

06:12:01


Los que consideran que L. ÁLvarez fue despojado de la pelea fue porque no la vieron. EL cubano se "hizo el importante" y perdió claramente

jape dijo:

5

15 de agosto de 2016

07:55:01


Yasnier, por favor, actitud ante el de azerbaiyán...que hay miserias, pero con dignidad sino, ya se vera lo que viene después si el resultado es adverso...tienen montada ya, seguramente, una andanada de titulares con sus respectivas crónicas con el único fin del descredito, no pierden oportunidad que propicie llenar los diarios de improperios ante los exitos de la isla de la dignidad....

David Rodriguez dijo:

6

15 de agosto de 2016

07:55:28


No fue ninguna decisión dudosa,una MERECIDA victoria para el de Brasil pues se batió como todo un estelar y se impuso al nuestro. Saludos: DRodriguez.

wilfredo. dijo:

7

15 de agosto de 2016

08:03:10


Considero hubo una ligera ventaja para el cubano, pero creo, en estos casos, cuando el combate es cerrado, casi siempre, se la dan al pais cede. No se puede dar tregua hay que ganar batallando mucho, mostrando siempre superioridad en el cuadrilátero.

Guillermo Avalos dijo:

8

15 de agosto de 2016

08:21:10


Antes del inicio del torneo me atrevii a pronosticar 5 de oro al cuello de los pugiles por la forma mostrada en el termometro de la serie mundial ; pero pocos y entre ellos yo, no pensaron en las individualidades de algunos paises como es el caso del oponente de Argilagos por solo citar un ejemplo.Los juegos olimpicos no es una competencia por paises, es lo mejor de cada pais que se ganaron el derecho de estar alli.Hace unas tres decadas se participaba en todo tipo de torneo en con una minima representacion debidamente selecciomada segun estrategias de la comicion nacional, incluso con segundas figuras y siemore se estaba topando y desarrollando.Los problemas economicos son una realidad; pero retomando esa alternativa pienso que no sea necesario acudir a los torneos con equipos completos.Bastaria con conocer la calidad de algunos pugiles inscripto en la porfia y teniendo como base ese detalle , enviar algunos del patio a encontrarse con esas figuras.Las citas oficiales no son para foguear los boxeadores , alli se va a buscar un resultado colectivo.Quizas alguno que piensen como yo puede enriquecer mi comentario sin hayarle la quinta pata al gato.

Dulce dijo:

9

15 de agosto de 2016

09:12:59


Señor peridista no justifique loinjustificable que así no ayuda a nuestro boxeo Lázaro no es ningún novato y el sabe que contra un local hay que salir a matar y más aún con los jueces tomando malas decisiones es cierto que el brasileño tiraba desorganizado pero tiraba y tiraba todo el tiempo y que hacía Lázaro boxear y bailar ballet sin tirar casi golpes ya estoy cansada de decirlo hay que dejar un poco de lado el ballet y creer que con tres golpes y un boxeo elusivo y de correr por el ring se va a ganar ya cambiaron los tiempos no es por la computadora es por jueces y los jueces quiren ver pelea no ballet por eso el que siempre lleve la iniciativa y que más tire cuando esté cerrada la pelea se la van a dar al que más hizo Lázaro en realidad no hizo nada por ganar

jape Respondió:


15 de agosto de 2016

16:49:10

De acuerdo contigo en el comentario y añadiría, que al de la división de 49kg, se prodigó más en el baile que en el boxeo...así le fue. Pienso que, los entrenadores deberían señalar más eso....saludos

Agustín Navarro Rivera dijo:

10

15 de agosto de 2016

09:41:28


Si la verdad fue un robo contra Alvares, el Cubano bien sin dudas ahí se nos fue una medalla los jueces ya empezaron si no se les presiona van hacer de las suyas

fernando dijo:

11

15 de agosto de 2016

10:13:28


Vimos ganar a Lázaro Alvarez, sin duda alguna: de que ganó, ganó, sin embargo, lo despojaron del triunfo... En situación igual con "chocolatico Pérez" en Cuba le otorgamos la medalla de oro moral, Y por qué ahora no le otorgamos a Lázaro, junto con el video de la pelea, por lo menos, el reconocimiento del pueblo de Cuba de su victoria que hasta los comentaristas de otros países vieron y calificaron de despojo al cubano?. Creo que no basta el comentario, hágamoles justicia "de los humildes" a este magnífico, campeón olímpico cubano, agredido por la espalda por los de siempre y donde sea: los intereses mezquinos que dominan en el deporte y en el planeta.Venceremos.

GGG dijo:

12

15 de agosto de 2016

10:46:21


Cada vez que perdemos nos la robaron,hasta donde llega el fanatismo el brazileño hizo mas por la victoria y tiro mas hasta donde llega el fanatismo o es que somos invencibles?

Ramon dijo:

13

15 de agosto de 2016

11:12:24


Los nuestros tienen que tirar y tirar, No podemos perder otro boxeador mas de lo contrario sera dificil ganar el Boxeo por paises.

Truenoazul dijo:

14

15 de agosto de 2016

11:26:11


LAZARO ALAVAREZ PUEDE SER DIEZ VECES MEJOR QUE EL BRASILEÑO...PERO SU PELEA FUE "MUY FLOJA"...SABEN DE SOBRA QUE CONTRA UN LOCAL HAY QUE DAR DIEZ POR UNO...Y NO ESTAR ENREDADO EN ABRAZOS CONSTANTES...PARECE QUE HAY QUE VER ALGUNOS VIDEOS DE ADOLFO HORTA, DE EMILIO CORREO Y PONERSELA A NUESTROS MUCHACHOS ...NO OLVIDAR ESO...HAY QUE SALIR COMO LEONES SOBRE LA PRESA, O SEGUIREMOS BUSCANDO JUSTIFICACIONES CON MAS DE UNO...NO OLVIDEN ESTO...aQUI NO E PUEDE IR A PELEAR DORMIDOS Y SOÑOLIENTOS, AQUI HAY QUE PELEAR COMO LEON PARA GANAR...AH Y ESTO NO ES EL CAMPEONATO DEL MUNDO, AQUI TE SALE UN TIGRE DE DONDE MENOS LO ESPÈRAS, COMO EL CASO DEL COLOMBIANO SOBRE EL PROSPECTO Argilagos...SALUDOS AZULES

RoyMP dijo:

15

15 de agosto de 2016

13:52:18


ponganse de acuerdo y no desinformen mas porque el juventud rebelde esta diciendo que Ramirez se quedo sin medalla y el granma dice peleara por el Bronce el martes contra un chino, por favor objetividad y veracidad

alexander Vicet dijo:

16

15 de agosto de 2016

14:28:05


Los cubanos no pueden aceptar el combate cuerpo a cuerpo, deben apelar a la maestría de su boxeo, a su estilismo y hacer su combate. Si se dejan llevar por el contrario y entrar al cuerpo a cuerpo está dándole posibilidades al contrario de dar golpes efectivos y cualquier boxeador que logre conectarle y darle pelea a un cubano tiene grandes posibilidades de que se incline la votación a su favor. Evidentemente es lo que en estos casos ha pasado al meterse en la corta y lo están pagando caro.

Carlos dijo:

17

15 de agosto de 2016

16:55:21


Saludos a todos, sé de boxeo porque lo practiqué y es mi deporte favorito, soy pinareño, cubano hasta la médula y todo eso me hace decir lo mismo q tantos otros, a Lásaro älvarez no lo despojaron, él no hizo lo suficiente por ganar, sé que puede dar más porque lo ha demostrado y debía haber movido más las piernas y los brazos ante un rival que lo supera en alcance, pero que no es lo suficientemente técnico, admiro a Lasarito y perdí hasta el apetito al ver su derrota, pero lo vi perder porque recibió más, esa es la verdad.

Jose dijo:

18

16 de agosto de 2016

14:53:24


Hola, a muchos no le gustará éste comentario, pero para ganar hay que pelear, las peleas no se ganan con fintas, es cierto que algunos jueces están en contra de nuestros boxeadores, eso siempre lo hemos sabido, es por eso que no podemos dejar margen alguno cuando nos enfrentamos a muchos de los rivales donde los jueces son de Europa principalmente que por desgracias siempre ven perder al cubano, pienso que los primeros jueces debemos ser nosotros y demostrar en cuadrilátero que somos los mejores y dar lo mejor de sí, se eres campeón olímpico o mundial tienes que enseñarle a tu rival que tiene que respetarte ya que está frente al campeón. Gracias…