RÍO DE JANEIRO.—Fiel a su madera de gimnasta persistente y seguro, el cubano Manrique Larduetpresentó credenciales de respeto ante adversarios universalesen estos Juegos Olímpicos.
Después de realizar una encomiable labor en la subdivisión uno de la clasificatoria, el joven santiaguero dijo haberse sentido cómodo, aun cuando esta es su primera aparición en el escenario de este evento estival.
“Yo no me fijoen quiénes tengo de rivales cuando compito, por eso no me detuve a pensar en que mi puntuación de los ejercicios en el suelo había superado a la del japonésKoheiUchimura, campeón olímpico y mundial”, señaló.
Sobre sus aspiraciones aquí, cuando este sábado compita la división restante y se complete el cuadro de los que avanzarán al concurso de máximos acumuladores y a la disputa por aparatos, agregó:
“Aspiro a entrar en las dos competencias. En la final por aparatos tengo mis mayores opciones las tendré en las paralelas y la barra fija, veremos qué sucede, porque si llego a esa fase, le voy a entrar con todo, elevando el grado de dificultad en las selecciones”, concluyó.
Su compañero Randy Lerú, quien en manos libres se le vio inseguro, explicó que “me sentía un poco presionado, más adelante tuve una recuperación, aunque podía haber hecho un trabajo superior en las paralelas y la barra.” A la pregunta de cómo había visto a Larduet, sencillamente acotó: “fabuloso”.
A LA ALTURA DE UN CAMPEÓN
Exhibiendo una calma propia de veteranos debutó Manrique Larduetcon una selección en manos libres cuyos saltos concluyeron en certeros descensos sobre la superficiey asílos jueces le otorgaron una calificación de 15.200, superior a los 14.966 deIchimura, cinco veces medallista olímpico y en 19 ocasiones mundial.
En la segunda rotación, caballo con arzones, el santiaguero bajó a 13.866, aunque preservaba un lugar entre los 18 primeros en la pelea por avanzar al concurso individual de máximos acumuladores, señalado para el día 10.Después de sus dos primeras salidas, el antillano marchaba octavo, avalado por 29.066 unidades, en tanto el colombiano Josimar Calvo, plata y bronce en los Panamericanos de Toronto 2015, lideraba la lista al sumar 30.366.
Cumplida la tercera rotación, el otro cubano debutante en estas lides, Randy Lerú,se hallaba por debajo en ejercicios en el suelo (13.00), cayó hasta 11.966 en arzones, y levantó ligeramente en anillas (13.400). Larduet elevó sus acciones tras ganar 15.100 en anillas (Cuba reclamó una décima en la calificación) para adelantarse hasta el cuarto escaño general (44.166) de esta división, cuando ya Ichimura, apuntalado por sus 45.199, relegaba al segundo peldaño al cafetero Calvo (44.541).
RECUPERACIÓN TRAS UNA CAíDA
Una caída en la salida del caballo de salto, provocada por un resbalón, llevó aLarduethasta su más pobre acumulado (11.766), cuando le restaban sus selecciones en paralelas y barra fija, dos de sus fuertes en este deporte.
Y así ocurrió, el santiaguero cuajó un 15.766 en las paralelas que casi lo pone a las puertas de la final por aparatos, y 15.116 en la barra fija, al mismo tiempo que Lerú acumulaba 15.000 y 14.866, respectivamente.
Concluida esta mitad de la lid, Larduetancló en el séptimo escaño del ranking para avanzar a la disputa del allaround, apoyado en 86.814, y Lerú ocupa el décimo quinto escaño, producto de 82.398, en una relación en la que cuando haya competido la división faltante, serán 17 los agraciados, dos representantes pofr cada país como máximo.
Por equipos, Japón va al frente con 269.294, seguido por Brasil, 268.078; Holanda, 257.686 y Sudcorea, 257.645.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
6 de agosto de 2016
15:22:21
jorge dijo:
2
6 de agosto de 2016
18:12:05
Ronald dijo:
3
6 de agosto de 2016
20:19:29
Responder comentario