
RÍO DE JANEIRO.—Hemos hecho un gran trabajo desde el pasado día 21 y llegaremos a los Juegos con mucha motivación. Estas últimas semanas han representado un significativo aporte a lo que pudiéramos registrar en la difícil encomienda olímpica.
Así nos dijo Justo Noda, entrenador jefe de la selección masculina de judo de Cuba, que llegará mañana a esta ciudad procedente de Salvador de Bahía, al nordeste de esta urbe y a más de 1 000 kilómetros.
Desde los tatamis le han llegado a la Mayor de las Antillas nada menos que cinco preseas áureas en estas lides, otras 12 de plata y 15 de bronce. Las chicas suman de esa cosecha cuatro trofeos de campeonas, ocho de segundo lugar y nueve de terceros. Es decir, que de las 32 medallas en el judo, ellas tienen el 65 %.
Pero los elencos masculinos han venido marcando una pauta. Desde 1992 no han dejado de subirse al empinado podio bajo los cinco aros. Y al decir de Noda, esta “séptima ocasión no será la que acabe esa espiral”.
Quiso comenzar por su más encumbrado discípulo, Asley González, de quien aseguró “saldrá al escenario de competencia con alta recuperación en el orden físico, algo que nos tenía muy preocupados. Puedo asegurarte que está hoy muy fuerte y lo mejor es que tiene de regreso también su estabilidad en el orden psicológico”.
Mas advirtió que la competencia no será fácil para él ni para el resto de sus compañeros. “Todos podrían estar enfrentando en sus segundos o terceros combates a uno de los ocho primero del ranking y aunque Asley, en 90; Iván Silva (81) y José Armenteros (100) han vencido a varios de esos hombres, no hay dudas que serán obstáculos muy engorrosos de superar”.
No obstante, Noda se sintió confiado en ese trío de judocas y a pesar de que Magdiel Estrada (73) y Alex García (+100), tienen las misiones más complejas por la calidad de sus rivales y porque sus niveles de experticia no llegan al de sus coequiperos, tampoco los descartó.
“Ya te dije que el torneo es muy difícil, lo que sucede es que ni nos vamos a entregar y estamos bien preparados. No levantaría falsas expectativas, pero si Asley, Armenteros y Silva encontrarán adversarios complicados en sus primeras salidas, ellos son igual de complejos para cualquiera en el mundo. No por gusto, los dos primeros se han subido a podios mundiales y Asley ya se tituló en una cita del orbe, aquí mismo en Brasil hace dos años”.
El primero de todos en aparecer será Magdiel y lo hará el lunes 8, mientras Silva estará al siguiente día. El miércoles 10 será Asley, el jueves 11 Armenteros y el viernes 12 Alex.
Insistió en que se sentía optimista “y no se trata de un resultado. Si expresan en el tatami la calidad y el resultado de la preparación que han obtenido, yo estaría satisfecho. Con eso se puede ganar o perder, pues hay mucha calidad en el mundo y estará reunida en Río. Con lo único que no me sentiría bien es que lo hicieran por debajo de sus posibilidades”.





COMENTAR
Amaya dijo:
1
3 de agosto de 2016
23:27:36
Ramon dijo:
2
4 de agosto de 2016
04:33:24
Javier dijo:
3
4 de agosto de 2016
07:24:58
Amaya Respondió:
4 de agosto de 2016
13:29:20
Ramon dijo:
4
4 de agosto de 2016
10:04:20
Amaya dijo:
5
4 de agosto de 2016
21:12:08
javier dijo:
6
5 de agosto de 2016
13:32:19
Responder comentario