EDUARDO
PELÁEZ GARCÍA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente Asamblea Municipal
del Poder Popular. Licenciado en Educación Primaria. Formó parte del
contingente "Lázaro Alfredo Molina". Se destacó como guía base de la
OPJM y ocupó cargo en la dirección municipal de esa organización.
Luego pasa a la Empresa Pecuaria ejerciendo en varias esferas como
los recursos humanos y la gestión económica. En el 2006 es promovido
a Vicepresidente del Consejo de Administración Municipal. Delegado
del Poder Popular es electo Vicepresidente de la Asamblea Municipal
y luego Presidente. Municipio: Carlos Manuel de Céspedes.
ALBERTO
EDUARDO NÚÑEZ BETANCOURT
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director del Periódico
"Trabajadores". Licenciado en Periodismo. Inició su vida laboral
como corresponsal en Angola. Trabajó en los periódicos Granma y "5
de Septiembre". Fue subdirector del semanario Tribuna de La Habana,
jefe de la Redacción Nacional y Subdirector del diario Granma.
Miembro del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba, del
Club de Corresponsales de Guerra y del Consejo Nacional de la CTC.
Cumplió misiones en Haití y Venezuela. Municipio: Carlos Manuel de
Céspedes.
YULIESI
CRUZ DURAND
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director UEB #5 Brigada
Reproducción, Empresa Pecuaria. Técnico Medio en Veterinaria y
Doctor en Medicina Veterinaria y Zootécnica. Fue reconocido como
mejor dirigente estudiantil de la FEU en el 2009. Integró el EJT.
Comenzó su vida laboral en la UBPC "Frank País" del municipio
Esmeralda, como jefe de veterinaria en el 2010. Director de la UEB
#5 brigada de reproducción de la Empresa Pecuaria desde este año.
Municipio: Esmeralda.
ELIZABETH
ANGULO CEBADA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Vicedirectora de Genética
Hospital Materno "Ana Betancourt de Mora". Doctora en Medicina y
Profesora Asistente. Comenzó su vida laboral en el policlínico
"Mario Muñoz Monroy". En 1992 se le otorgó la especialidad en
Genética Clínica. Trabajó en el Departamento Provincial de Genética,
en el Hospital Pediátrico Provincial de Camagüey y después, en el
Centro Provincial de Genética Médica en el Hospital Materno
Provincial "Ana Betancourt de Mora" hasta la actualidad.
Vicedirectora Provincial de Medios Diagnósticos y Metodóloga de
Universalización en el Hospital Pediátrico. Coordinadora del
Programa Nacional de Prevención, Diagnóstico y Manejo de los
Defectos Congénitos, y miembro del Grupo Provincial de Genética.
Cumplió misión en Venezuela y luego en Ecuador. Municipio:
Esmeralda.
FELIBERTO
BRON CINTRA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Administrador UBPC "XX
Aniversario". Ingeniero Agrónomo y Técnico Medio en Cultivo de los
Cítricos. Inició su vida laboral en 1976, en la Empresa de Cultivos
Varios de Esmeralda. Luego pasó a la Delegación Provincial de Suelos
y Fertilizantes y a la Empresa de Cítricos Sola, ocupando diferentes
cargos. Fue delegado municipal de la Agricultura. Asistió como
delegado al Cuarto Congreso del Partido y es delegado del Poder
Popular. Municipio: Sierra de Cubitas.
TAY
BEATRÍZ TOSCANO JEREZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Subdirectora Provincial de la
Radio. Licenciada en Periodismo. Comenzó su vida laboral en la
Dirección Provincial de la Radio, donde se desempeña actualmente.
Trabajó como corresponsal en Najasa y luego en Radio Cadena
Agramonte. Cumplió misión en Haití en el 2000 y fue reconocida por
la Dirección Nacional de Información de la Radio Cubana y por la
Jefatura de la Misión en Haití. Trabajadora Destacada y Cuadro
Destacado. Municipio: Sierra de Cubitas.
NANCY
GRABIELA CASTELLÁ BENÍTEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Inspectora Dirección
Municipal Educación. Licenciada en Educación Primaria. Inició su
vida laboral en 1975 como maestra primaria en la escuela "Noel
Fernández", y en 1983 ocupó el cargo de directora. En 1989 funge
como metodóloga inspectora en la Dirección Municipal de Educación.
Después fue jefa de ciclo en las escuelas "Abel Santamaría" y "Noel
Fernández", sitio último donde ejerce como directora durante tres
años hasta que en el 2010 es promovida a la Dirección Municipal de
Educación como inspectora integral. Fue Delegada del Poder Popular y
presidenta del Consejo Popular de Senado. Municipio: Minas.
MARCIA
CRISTOBALINA CHICOI RAMÍREZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Juez Profesional Tribunal
Provincial de Camagüey. Se graduó de Licenciatura en Derecho en la
Universidad agramontina. En septiembre de 1988 comenzó su vida
laboral en la Unidad Uno de Bufetes Colectivos y ofreció su
disposición para prestar servicios en Holguín. Al regreso, se
incorporó al Bufete Colectivo de Camagüey. En 1990 pasó a ser
Presidenta del Tribunal Municipal Popular de Guáimaro y,
posteriormente, en el Tribunal Municipal de Camagüey, donde transitó
por las materias de Civil, Laboral y Penal. En el 2003 fue promovida
a la Sala Civil del Tribunal Provincial Popular en Camagüey, donde
labora en la actualidad. Delegada a la Primera Conferencia Nacional
del Partido. Municipio: Minas
FRANCISCA
SAGES MÁRQUEZ
Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Especialista "B" Obras
Industriales y Arquitectura ECOAI No. 8. Técnico Medio en
Edificaciones. Se inicia laboralmente en la ECOAI No.8 en la que ha
permanecido trabajando como especialista "B" en Obras Industriales y
Arquitectura. Ha sido miembro del Comité Nacional del Sindicato de
la Construcción por cinco años, del secretariado municipal, del
Comité Provincial de la CTC y del Sindicato de la Construcción.
Delegada del Poder Popular. Municipio: Nuevitas
EULOGIO
PIMENTEL VÁZQUEZ
Nivel Escolar: Superior. Ocupación: Director Centro de Ingeniería
Genética y Biotecnología. Licenciado en Bioquímica. Comenzó en junio
de 1991 su actividad laboral en el Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología (CIGB) de Camagüey. En 1993 recibió un entrenamiento
en localización subcelular de proteínas en el Instituto de
Investigación y Desarrollo de Barcelona, España. Subdirector de
Investigaciones del CIGB de 1995 al 2010. Premio Nacional de la
Academia de Ciencias de Cuba y Premio Nacional del MINSAP. Fue
delegado al Sexto Congreso del Partido. Municipio: Nuevitas.
ALFREDO
LÓPEZ VALDÉS
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro de Energía y Minas.
Cursó los entrenamientos de Dirección de la Rama Eléctrica en la
URSS en 1985 y de Desarrollo Gerencial en Canadá en 1998. Ingeniero
Eléctrico. Fue director de las empresas Eléctrica de Pinar del Río,
la Constructora de la Industria Eléctrica, la Eléctrica de La Habana
y la de Mantenimiento a Centrales Eléctricas. Dirigió también la
Unión Eléctrica. Durante 8 años fue Ministro de la Industria
Pesquera y después, director de Industria Básica en el Ministerio de
Economía y Planificación. Ministro de la Industria Básica hasta
noviembre del 2012, cuando asume como Ministro de Energía y Minas.
Fue Diputado a la Asamblea Nacional. Fue delegado al Sexto Congreso
del Partido. Cuadro Destacado del Estado. Municipio: Nuevitas.
PEDRA
ESPERANZA VALDÉS PÉREZ
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Presidenta del Consejo
Popular Martí. Fue alfabetizadora. Comenzó su vida laboral en 1963
en Comercio como dependienta de bodega, trabajó luego como
administradora. Delegada del Poder Popular. Entre 1988 y 1992 fue
presidenta del Consejo Popular de Cascorro, pasando en este año a
presidenta del Consejo Popular de la zona de Martí. Es Diputada a la
Asamblea Nacional desde 1986. Cuadro Destacado del Estado.
Municipio: Guáimaro.
ESTRELLA
TERESA HERRERA ISACH
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Directora de Inversiones OBE
Provincial. Ingeniera Civil. Comenzó su vida laboral en el año 1985
en Hidroeconomía. En 1986 se trasladó a la Organización Básica
Eléctrica Provincial de Camagüey, fue especialista principal en
construcción y montaje de los Grupos Electrógenos. Participó en el "XI
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes" como Delegada.
Cuadro Destacado de la ANIR. Municipio: Guáimaro.
ALEISEY
CARMENATE LLANES
Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Jefe de Producción UBPC
"El Entronque". Su vida laboral se inicia en el año 1989 en el
distrito No. 5 de la empresa cañera "Alfredo Álvarez Mola", como
obrero agrícola hasta 1994. Al crearse las UBPC trabajó en la
cooperativa Palma Hueca como obrero agrícola, mecánico de combinada,
operador y jefe de servicio. En esta etapa fue seleccionado obrero
Ejemplar. Al fusionarse las UBPC Santa Marta, Palma Hueca y El
Entronque, pasó a trabajar como jefe de autoconsumo, hasta el 2005
que fue promovido a jefe de Producción Agropecuaria. Municipio:
Sibanicú.
YARAMIS
ARMENTEROS MEDINA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Directora EMCOMED Camagüey.
Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. En 1997 comenzó a trabajar en
el Almacén de Efectos Médicos, de EMSUME, como Especialista de
Calidad. En 1998 laboró en el Banco Provincial de Sangre como Jefa
del Departamento de Aseguramiento de la Calidad y en el 2004 como
Especialista de Aseguramiento de la Calidad de la Empresa Productora
de Sueros y Hemoderivados "Adalberto Pessant", de La Habana. Laboró
en la UEB de Medicamentos EMCOMED Camagüey en el 2007, como Técnica
en Gestión Comercial y luego, como Especialista de Calidad.
Actualmente es directora de la entidad. Trabajadora Destacada.
Municipio: Sibanicú.
OMAR
JOSÉ LEZCANO GÓNGORA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente Asamblea Municipal
Poder Popular. Licenciado en Educación. Comienza a trabajar como
profesor en el municipio Vertientes. Más tarde ejerce los cargos de
subdirector del IPUC "Manuel Boza", director de la ESBU "Reinaldo
León Llera" y de la ESBEC No. 28 del municipio Vertientes. En 1995
fue funcionario de la ANAP provincial y luego miembro de su Buró. Ha
sido subdirector de las empresas Municipal de Restaurantes, la
Provincial de Establecimientos Especiales y del Sectorial Provincial
de Comercio, director de la Empresa Municipal de Gastronomía.
Presidente de la Comisión Electoral Municipal en el 2005. Delegado
del Poder Popular fue electo Vicepresidente de la Asamblea Municipal
y luego Presidente. Municipio: Camagüey.
GERARDO
ALFONSO RABÍ
Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Técnico Unidad Básica
de Producción Forestal "San Felipe". Técnico Medio Forestal. En 1985
comenzó a trabajar en la Empresa de Acueductos y Alcantarillado como
operador. En 1990 trabajó en el cuerpo de guardabosques de Florida y
en 1996 en la unidad silvícola de "Cabeza de Vaca". Posteriormente
pasó a la Unidad Básica Forestal "San Felipe", como Técnico Forestal
desde el 2000. Reconocido por su activa participación en la
erradicación de Incendios Forestales. Delegado del Poder Popular.
Municipio: Camagüey.
ELBA
NAPOLES DE LA TORRE
Nivel escolar: Medio superior. Ocupación: Jefa de Brigada Hotel
Isla de Cuba. Técnico Medio en Turismo y estudiante del último año
de la Licenciatura en Derecho. Comenzó su vida laboral en el hotel
Mayanabo, en Santa Lucía, como ama de llaves y posteriormente pasó
al hotel Isla de Cuba donde ha desempeñado varios puestos de trabajo
como ama de llaves, camarera, hasta ocupar el cargo actual . Ha sido
elegida Cuadro destacado. Municipio: Camagüey.
MIGUEL
GARCÍA FRANSÚA
Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidente Consejo
Popular "Modelo Imán". Mecánico ajustador. Está cursando el 4to año
de Técnico Medio Industrial. Inició su vida laboral en 1983 en la
EMI "Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz", y en 1985 fue
seleccionado para adiestrarse en Bulgaria. Se reincorporó a la EMI
como mecánico ajustador y luego jefe de brigada. Delegado del Poder
Popular, resultó electo Presidente del Consejo Popular Modelo-Imán.
Vanguardia Nacional. Municipio: Camagüey.
TERESA
DE LA CARIDAD TAMAYO GUERRA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta Consejo Popular
Centro. Licenciada en Ciencias Penales. Inició su vida laboral en
1977 en la seguridad del Estado, donde permaneció por 11 años.
Cuadro de la FMC provincial de 1987 a 1988, en que comienza como
profesora de Computación e Historia. Retorna al MININT en 1993 en la
jefatura de los establecimientos penitenciarios luego se traslada a
la PNR hasta su retiro en el 2005. Delegada del Poder Popular, es
electa Presidenta del Consejo Popular. Municipio: Camagüey.
MIGDALIA
ÁGUILA ARÓSTEGUI
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Cajera-dependiente del SERVI
CUPET "Libertad". Licenciada en Cultura Física y Recreación. Su vida
laboral comienza en el MININT, ejerciendo varias tareas en distintas
dependencias . Participó como invitada al XI Festival Mundial de la
Juventud y los Estudiantes. En 1991 pasa a la vida civil y empieza
laborar en la corporación CIMEX en diversas responsabilidades como
cajera-dependiente y jefa de piso. Delegada del Poder Popular y
Diputada a la Asamblea Nacional. Vanguardia Provincial. Municipio:
Camagüey.
MILAGROS
ESTRADA LEYVA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Metodóloga de Educación
Provincial. Licenciado en Educación, en la especialidad de
Veterinaria. Comenzó a laborar en 1996 en el IPA "Mártires de Pino
III" como profesora de la asignatura de Anatomofisiología. Entre1998
y el 2000 atendió el frente de superación e investigación del centro
y fue su jefa de cuadros. En el 2001 la designan jefa de
departamento de Veterinaria, y ese año pasó a la Dirección
Provincial de Educación como metodóloga en la Educación Técnica y
Profesional. Nombrada como directora del IPA "Mártires de Pino III"
en el curso 2005-2006, y después asumió como metodóloga integral de
Agronomía en la Dirección Provincial de Educación. Delegada del
Poder Popular. Municipio: Camagüey.
BÁRBARA
MARQUETTI OLIVA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro Secretariado
Provincial CTC. Técnico Medio en Contabilidad y Licenciada en
Comunicación Social. Comenzó su vida laboral en 1985 en la Fábrica
de Maletas. En 1987 pasó a la oficina central de la Empresa de
Tenería y Calzado hasta 1993. Electa miembro del Comité Municipal y
Provincial del Sindicato de la Industria Ligera. Secretaria general
del Sindicato Provincial de la Industria Ligera, así como del Comité
y del Secretariado Provincial de la CTC. Delegada a la Asamblea
Provincial del Poder Popular. Municipio: Camagüey.
JORGE
LUIS TAPIA FONSECA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Primer Secretario Comité
Provincial del Partido. Licenciado en Economía. Comenzó su vida
laboral como técnico en una cantera de piedra en Palmira. Fue
dirigente de la UJC en Cienfuegos desde 1986 a 1993, cuando fue
promovido al trabajo del Partido, desde la labor en el municipio
Palmira, luego Jefe de Departamento Político-Ideológico del Comité
Provincial del Partido en Cienfuegos. Promovido en 1995 a Primer
Secretario del Partido en Palmira hasta el 2002 y a Miembro del Buró
Provincial ese año, y Jefe de Departamento de Industria Básica entre
el 2004 y el 2007, cuando lo designan Primer Secretario del Partido
en Ciego de Ávila. En el 2012 fue promovido a Primer Secretario del
Comité Provincial del Partido en Camagüey. Delegado al Quinto y
Sexto Congresos del Partido y de su Primera Conferencia Nacional.
Miembro del Comité Central y Diputado a la Asamblea Nacional.
Municipio: Camagüey.
MARTHA
ADÁN HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Directora Provincial de
Trabajo y Seguridad Social. Licenciada en Economía. Inició su vida
laboral en el Departamento de Recursos Laborales de la Dirección de
Trabajo y Seguridad Social. Por los resultados de su labor, fue
promovida en 1986 a Subdirectora de Fuerza de Trabajo y en el 2001 a
Directora del Organismo. Trabajadora Destacada a nivel de centro y
provincia, Vanguardia Provincial y "Cuadro Destacado" de la
provincia. Municipio: Camagüey.
DAMARA
SÁNCHEZ LÓPEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Primera Secretaria Comité
Municipal Partido. Licenciada en Marxismo-Leninismo en el Instituto
Superior Pedagógico "Enrique José Varona" de La Habana. Integró la
Reserva Especial del Ministro. Inició su vida laboral en 1994 como
profesora en el Instituto Superior de Cultura Física "Manuel
Fajardo", siendo Mejor Profesora Joven del centro. En 1997 la eligen
Primera Secretaria del Comité Municipal de la UJC en Camagüey y es
promovida a miembro del Buró del Comité Provincial, mas tarde es
electa Primera Secretaria, así como del Buró Nacional de la UJC.
Pasa al trabajo del Partido y es electa Primera Secretaria del
Comité Municipal. Municipio: Camagüey.
JOSÉ
EMILIANO QUINTANA PADRÓN
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director General Empresa
Provincial de Recuperación de Materias Primas. Ingeniero Industrial.
Cursó estudios en las FAR, donde se graduó de Mecánico de Radio.
Comenzó su vida laboral en 1991 en la Empresa de Recuperación de
Materias Primas de Camagüey. Promovido en 1992 a Administrador del
Combinado y a Director de la U/B de Proceso. Jefe de la parte no
ferrosa de 1991 al 2001 y Vicedirector de Recursos Humanos. En el
2002 fue Vicedirector de Recuperación y Traslado en la empresa, y en
el 2008 cumplió misión en Venezuela. Promovido en el 2009 a Director
General de la Empresa de Recuperación de Materias Primas y designado
en el 2010 como Coordinador del SIME en la provincia. Fue delegado
al Sexto Congreso del Partido Municipio: Camagüey.
ADALBERTO CECILIO ÁLVAREZ ZAYAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director Grupo Musical.
Estudió en la Escuela Nacional de Arte. Fue alfabetizador. En 1978
fundó en Santiago de Cuba el Conjunto "Son 14". En 1984 fundó la
Orquesta "Adalberto Álvarez y su Son", que actualmente dirige. Es el
compositor de música bailable más versionado en el extranjero,
brindando un aporte importante al rescate del baile en pareja en
Cuba. Su aporte a la promoción de la Cultura Nacional y al rescate
de sus principales tradiciones ha sido significativo. Miembro del
Comité Nacional del Sindicato de la Cultura y del Consejo Nacional
de la UNEAC. Ganador de más de 10 premios internacionales,
Vanguardia Nacional. Municipio: Camagüey.
RODOLFO
ALARCÓN ORTÍZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro de Educación
Superior. Alfabetizador en 1961. Ingeniero Mecánico y Máster en
Ciencias Aplicadas en la Universidad de Waterloo, Canadá. Empezó a
trabajar en 1967 como Jefe de Sección y Segundo Jefe del
Departamento de Mecánica Aplicada en la Escuela de Ingeniería
Mecánica, de la Universidad de La Habana, donde fue Subdirector en
1969 y Director en 1972. En 1976 pasó como Vicerrector Docente del
ISPJAE, Rector en 1980 y Profesor de Mérito en el 2009. Promovido a
Viceministro de Educación Superior en 1987, a Viceministro Primero
en 1994 y a Ministro en el 2012. Cuadro destacado del Estado y del
Gobierno. Municipio: Camagüey.
SALVADOR
PARDO CRUZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Ministro de Industrias.
Participó en la Campaña de Alfabetización. En 1963 se incorpora a
las FAR y un año más tarde fue enviado a la URSS para cursar
estudios militares superiores y tecnológicos como parte de las
Tropas Coheteriles Antiaéreas. En las FAR transitó por la Empresa
Militar Industrial en los cargos de Tecnólogo de Radares, Jefe de
Grupo de Tecnología de Radares, Jefe de Sección Técnica, Ingeniero
Principal y Director General, hasta 1991 que pasó a Director General
de la Planta Mecánica. En 1996 fue designado Coordinador General de
la Industria Militar. General de Brigada. Fue Ministro de la
Sideromecánica (SIME). Municipio: Camagüey.
FAURE
CHOMÓN MEDIAVILLA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Asesor del Presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular. En 1942 comenzaron sus
inquietudes revolucionarias e integró la Federación de Estudiantes
de los Institutos de Cuba, donde desarrolló sus luchas
estudiantiles. Fundador y dirigente del Directorio Revolucionario
"13 de Marzo". Participó junto a otro grupo de estudiantes
universitarios en la preparación y ejecución del Asalto al Palacio
Presidencial. En 1958 desembarcó al frente de una expedición en
Nuevitas y abrió el frente guerrillero del Escambray y finalizó la
guerra con el grado de Comandante. Después del triunfo de la
Revolución ha ocupado diversas responsabilidades, entre ellas las de
Ministro de Comunicaciones y de Transporte, Primer Secretario del
Partido en la provincia de Las Tunas, embajador de Cuba en la URSS,
en Vietnam y Ecuador. Desde 1965 es miembro del Comité Central del
Partido y fue miembro de su Secretariado, y desde 1976 es Diputado a
la Asamblea Nacional. Municipio: Camagüey.
ANAISA
MARTINTO HERNÁNDEZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta Consejo Popular
"José Martí". Licenciada en Educación Primaria y Máster en Ciencias
de la Educación. Inició su vida laboral en el internado "9 de abril"
del municipio Baraguá, Ciego de Ávila. Laboró en escuelas de las
comunidades La Playa y Las Tusas hasta 1994, que comienza a trabajar
en la primaria "José Martí". Mejor trabajadora en ese centro de 1985
al 1987. Delegada del Poder Popular, es presidenta del Consejo
Popular "José Martí" . Municipio: Florida.
NELSON
DEL SOL SERRALLONGA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Director Hospital Pediátrico
"Leopoldo Rey Sampayo". Graduado en Ciencias Médicas, especialista
en Pediatría, Máster en Atención Integral al Niño. Comienza su vida
laboral en el hospital pediátrico "Leopoldo Rey Sampayo" de Florida,
donde es promovido a vicedirector, y en el 2010 a director. Dirigió
durante ocho años el Programa Materno Infantil en Florida. Delegado
a la Asamblea Provincial del Poder Popular en el 2010. Delegado del
Poder Popular. Vanguardia Nacional. Municipio: Florida.
ORLANDO
CELSO GARCÍA RAMÍREZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente de AZCUBA.
Ingeniero Químico. Comenzó a trabajar en 1975 como químico
azucarero. En 1979 fue Jefe de Laboratorio de los centrales "El
Vaquerito" y "Unidad Proletaria". Pasó en 1983 a Jefe de
Normalización, Metrología y Control de la Calidad de los CAI "Unidad
Proletaria" y "Abel Santamaría", y en 1989 lo designaron Director
del CAI "Braulio Coroneaux". Es nombrado en 1995 Jefe de
Normalización, Metrología y Control de la Calidad de la provincia
Villa Clara; y a partir de 1998, promovido a diferentes cargos
dentro del sector: Delegado del MINAZ, Director del GEA de Villa
Clara, Viceministro del MINAZ en el 2005, Viceministro Primero en
2008 y Ministro en el 2009. Designado Presidente del Grupo Azucarero
en el 2011, función que desempeña en estos momentos. Municipio:
Florida.
LISARA
LÍLIAN CORONA OLIVERA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta Nacional de la FEU.
Atendió Docencia e Investigación en la FEU en la Facultad de
Medicina, de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, donde
fue Vicepresidenta y Presidenta en el 2009, y miembro del
Secretariado Nacional en el 2010. Vanguardia Integral de la FEU en
la Facultad de Medicina en el 2008 y Vanguardia Integral en Trabajo
y Defensa en la Graduación militar 2011-2012, de la Facultad Manuel
Fajardo. Participó en el intercambio de Solidaridad con Cuba y los
Cinco en Finlandia en el 2011, en el III Encuentro Mesoamericano de
Juventud realizado en Nicaragua en el 2012 y formó parte de la
Delegación Oficial de Cuba al acto por el 33 aniversario del Triunfo
de la Revolución Sandinista. Municipio: Florida.
EDDY
ALEJANDRO DÍAZ BELLO
Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Secador "A". Molino de
Arroz "Panchito Mendoza Sosa". Especialista en Explotación del
Transporte. Comenzó su vida laboral como custodio en el CAI arrocero
"Ruta Invasora" en la unidad "El Alazán" y luego pasa al Estado
Mayor Municipal de Vertientes. Fue reubicado en la empresa pecuaria
"Vertientes" y ahora labora en el molino arrocero "Panchito Mendoza
Sosa". Cumplió misión internacionalista en Etiopía. Delegado del
Poder Popular en las asambleas municipal y provincial. Municipio:
Vertientes
LEONARDO
ACUÑA CARDERO
Nivel Escolar: Medio Superior. Ocupación: Presidente CPA
"Gilberto Aguilar". Técnico en Asfalto. Trabajó en la fábrica de
asfalto de Media Luna. Realiza el servicio militar donde es
Vanguardia a nivel de ejército. Empezó en la CPA como obrero
agrícola y fue jefe de Servicios de Maquinaria y presidente por 20
años. Cooperativista Destacado varias veces y Vanguardia Nacional de
la ANAP por 4 años. Delegado a la Asamblea Provincial del Poder
Popular desde el 2001. Municipio: Vertientes.
SANTIAGO
EDUARDO LAJES CHOY
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Rector Universidad de
Camagüey. Ingeniero Eléctrico y Doctor en Ciencias Técnicas en el
ISP de Minsk, URSS. Inició su vida laboral en 1977 como profesor en
la Universidad de Camagüey. De 1998 al 2005 fue Director de
Relaciones Internacionales, Decano de la Facultad de
Electromecánica, Vicerrector de Investigaciones y Postgrado, y de
Universalización en la Universidad de Camagüey. Dirigió la Escuela
Provincial del Partido y luego, el periódico "Adelante". En el 2011
lo designan Rector de la Universidad. Cuadro Destacado del MES.
Municipio: Vertientes.
MARISOL
ALCÁNTARA ESTENOZ
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidenta Asamblea Municipal
Poder Popular. Técnico Medio en Sistema Eléctrico Industrial, en
Contabilidad y Licenciada en Derecho. Comenzó su vida laboral en
1988 en la FMC municipal como funcionaria. Más tarde fue miembro del
secretariado municipal, en la esfera de educación y trabajo
comunitario, y luego organizadora hasta 1996. Ese año se traslada
como funcionaria de atención a la población en el Poder Popular
Municipal y en 1999 es designada a ocupar el puesto de secretaria de
la Asamblea Municipal. Delegada del Poder Popular, fue elegida
Vicepresidenta y después Presidenta de la Asamblea Municipal.
Municipio: Jimaguayú
ISABEL
GRACIELA GONZÁLEZ CÁRDENAS
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Vicepresidenta de la Asamblea
Provincial Poder Popular. Máster en Ciencias de la Educación. Inició
su vida laboral en 1985 en la Escuela Rural "Águedo Morales Reina",
de "La Majasera". Electa en 1996 Secretaria General del Sindicato
Municipal de Educación en Jimaguayú y promovida en 1997 a Secretaria
General de la CTC del municipio. Delegada del Poder Popular, es
elegida Vicepresidenta y luego Presidenta de la Asamblea Municipal
del Poder Popular en Jimaguayú. Secretaria del Consejo de la
Administración Provincial, fue electa Vicepresidenta de la Asamblea
Provincial del Poder Popular. Es Diputada a la Asamblea Nacional.
Municipio: Jimaguayú.
IDELIZA
ÁLVAREZ NUVIOLA
Nivel escolar: Medio Superior. Ocupación: Jefa de Recursos
Humanos CPA "Rafael Martínez Gómez". Maestra Primaria. Comenzó su
vida laboral en 1993 en la escuela primaria "Carlos Paneque" hasta
1999. En el 2000 pasa al Comité Municipal de la UJC donde fue
Presidenta de los Pioneros hasta el 2005. Ese mismo año se traslada
a la CPA "Rafael Martínez Gómez" como cooperativista ocupando la
responsabilidad de jefa de recursos.: Municipio: Najasa
ELBA
MARTÍNEZ AMADOR
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Jefa del Grupo de Asesoría
Jurídica del Consejo de Ministros. Es Licenciada en Derecho y Máster
en Defensa Nacional y en Asesoría Jurídica. En 1986 comenzó a
trabajar como Fiscal Militar y en 1989 fue promovida a Asesora Legal
de la Jefatura de la DAAFAR. Integró en 1999 el Departamento de
Asesoría Jurídica del MINFAR, del que fue nombrada Segunda Jefa en
el año 2000. Desde el 2010 labora en la Secretaría del Consejo de
Ministros, en el Grupo de Asesoría Jurídica, del que fue designada
Jefa en septiembre del 2010. Diputada ala Asamblea Nacional.
Municipio: Najasa.
CARLOS
ANDRÉS MASID CASTEJÓN
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Presidente CPA "José Ramón
Sánchez". Inició su vida laboral en el CAI "Combate de la Sacra" en
1982 como de ayudante de la construcción. En 1988 pasa a la CPA
"José Ramón Sánchez", como organizador, y 1998 es promovido al cargo
de Presidente, que ocupa hasta la actualidad. Es Delegado del Poder
Popular y Diputado a la Asamblea Nacional. Municipio: Santa Cruz del
Sur.
SALVADOR
ANTONIO VALDÉS MESA
Nivel escolar: Superior. Ocupación: Miembro del Buró Político y
Secretario General del Consejo Nacional CTC. Ingresó a las Milicias
Nacionales Revolucionarias en 1961. Secretario General de la AJR en
Amancio Rodríguez, Fue secretario general del Comité Municipal del
Partido en Cándido González, además de Secretario Organizador y
Secretario General de la CTC en Santa Cruz del Sur y miembro
profesional del Secretariado Provincial (1971-1980). Secretario
General en 1992 del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios
y Forestales, que simultaneó como Segundo Secretario de la CTC
Nacional. Ministro de Trabajo y Seguridad Social (1995-1999). Fue
Primer Secretario del Partido en Camagüey. Miembro del Buró Político
y del Consejo de Estado. Diputado a la Asamblea Nacional. Municipio:
Santa Cruz del Sur.