Portada

 

Lo que no pueden perdonarnos los imperialistas
foto: archivoEl 15 de abril de 1961, aviones mercenarios bombardearon Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba con el propósito de liquidar nuestras escasas naves de combate, sembrar el terror y de ese modo abrir las puertas a los mercenarios que venían para restaurar sus fueros y privilegios. Sin embargo, todos sus estudios y sus cálculos fallaron

VI Cumbre de las Américas
Rebelión de América Latina y el Caribe
La Cumbre de las Américas pasará a la historia por la posición común de Latinoamérica y el Caribe en los temas Cuba e Islas Malvinas

La sabiduría campesina debe combinarse, en favor del programa, con las mejores prácticas agrotécnicas.

Programa de la agricultura suburbana
Se abre una nueva etapa
Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, sostuvo que la forma más práctica de asegurar la comida de un territorio, y de hacerlo sostenible, es concretar los proyectos de la agricultura suburbana, siempre bajo el respeto irrestricto de los principios que les dieron vida

 

La insuficiente labor preventiva obliga a actuar rápidamente para evitar males mayores.

Urge sofocar la pira de negligencias
Cada año la irresponsabilidad le calcina millones de pesos a la economía ¿Hasta cuándo la misma historia?. Habitualmente estos meses encienden un bombillo de roja alerta para quienes deben o tienen que proteger a la floresta cubana contra la inclemente acción de las llamas

La verdad de los fondos robados
Todo comenzó el 8 de julio de 1963, cuando el Departamento del Tesoro emitió las llamadas Regulaciones para el Control de los Activos Cubanos, o sea, las regulaciones del bloqueo, congelando todos los activos cubanos en los EE.UU. El Departamento del Tesoro presentó un informe al Congreso sobre los activos congelados de los cuatro países que el Departamento de Estado ha incluido arbitrariamente en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo Internacional y de organizaciones y personas sometidas a sanciones por el Gobierno de los Estados Unidos

Lo último


Feria cubana de la construcción cerró con saldos positivos
Propone presidente Ortega aumentar concejales en Nicaragua
Unión Europea cuestiona nacionalización argentina de petrolera YPF
Reactivación del movimiento estudiantil y magisterial en Chile
Evo Morales pide a agroecuarios del Sur compartir sus experiencias
Distinguen a instituciones y personalidades en Congreso en Cuba
ONU rechaza anuncio de los golpistas en Guinea Bissau
ALBA debate en Bolivia sobre pobreza y desarrollo sostenible
Danni Aguilera llega a 26 rescates en béisbol cubano
Promueven en Venezuela rescate de espacios y tradiciones culturales
Bolivia reclama políticas contra el consumo de drogas
Insiste ONU en cese de hostilidades entre Estados sudaneses

Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución  


Del nuevo libro de Fidel: De la Sierra Maestra a Santiago de Cuba
· La victoria estratégica.rar

 

Discurso de Raúl Castro Ruz, en la clausura de la Primera Conferencia Nacional del Partido

NACIONALES

Consulta médica : Pólipos nasales
Vocación de servir al pueblo
Retiran a conductores cienfuegueros licencias por alcoholemia

INTERNACIONALES

Grupos terroristas intensifican agresiones a los civiles y el Ejército
Bolivia desarrolla vacunación masiva contra la rubeola y el sarampión
Insurgentes lanzan ataque múltiple en varias ciudades de Afganistán

CULTURA

Gibara en punta
Títeres en Matanzas: Dueños de la ciudad

DEPORTES

Leinier y Bruzón: buenas nuevas entre trebejos
Campeonato Nacional: Yamilka confirmó su clase espada en mano
Bekele, lo mejor del año en 10 km

LA OPINIÓN GRÁFICA

Cartas CARTAS DE NUESTROS LECTORES

· Poesía en solidaridad con el Comandante Hugo Chávez
·
Agradecimiento al pueblo de Cuba, desde Mendoza, Argentina
·
Mensaje de Solidaridad desde Chile

· Remembranzas de una estudiante de Medicina, a propósito del Día de la Medicina Latinoamericana (3-diciembre)

Sumario de cartas

ESPECIALES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas: Haití el infierno de este mundo.
LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO

Granma y el Diario del Pueblo de China estrechan relaciones de amistad. Se incluye una Galería de Fotos, que muestra el recorrido de la delegación en su intenso programa de intercambios en La Habana

LA EPOPEYA DEL PUEBLO CUBANO
·  Raúl Castro Ruz, en el VIII Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (23/12/2011)
·
Raúl Castro Ruz, en el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones de la VII Legislatura, el 1ro de agosto de 2011
·
Informe Central de Raúl al VI Congreso
DEPORTES

EL ACONTECER UNIVERSAL

Especial de Granma sobre el ALBA

La Alianza Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una propuesta de integración que difiere de los planes imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos
CUBA EN EL MUNDO

Ultraje a las miles de víctimas del terrorismo internacional

Fidel siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge las agresiones terroristas contra nuestro país. Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas Carriles

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir

Director general: Lázaro Barredo Medina
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: correo@granma.cip.cu