|
La cueva
y algo más
Varios jóvenes espectadores que vieron por televisión la
coproducción germano-norteamericana La cueva, se comunican
entusiasmados con esta sección para comentar algunos aspectos del
filme. Otros, que han visto más cine, opinan que aunque no faltan
elementos atractivos, como los decorados naturales y algunas escenas
de acción, la película, al igual que sus monstruos, se alimenta
demasiado de algunas predecesoras, Alien, en primer término

Imágenes y palabras de
Humberto Arenal
Mañana, a las 5:00 p.m., el espacio El Autor y su Obra, en el
Palacio del Segundo Cabo, estará dedicado al narrador, dramaturgo y
guionista de cine
Moncho,
el gitano del bolero, actuará en Cuba

El cantor catalán ofrerá un concierto
único el 23 de septiembre en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional
bajo el título "De La Habana a Barcelona, de la rumba al bolero no
hay más que un paso"
Regresó
de España el Ballet Folklórico de Camagüey

Notable acogida recibió el conjunto cubano
del público, comunicadores sociales y directivos culturales,
gubernamentales y políticos de las 30 localidades del territorio
español que los recibieron
Cuba premiada en Festival de Cine de Bahía
El documental cubano del ICAIC Montaña de luz, bajo la
dirección general de Guillermo Centeno, conquistó el Tatu de Oro, en
la categoría de video, principal galardón otorgado en la XXXIII
Jornada Internacional de Cine de Bahía
Cartelera
|