ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Pérez López, Yesey

BEIJING.- «Cuba concibe el desarrollo asociado a la expansión y acceso por igual, al conocimiento, la ciencia y la cultura», afirmó Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura de Cuba, en la jornada de apertura de la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales.

El evento reúne en Beijing a más de 600 participantes de 140 países con el tema central «Salvaguardar la diversidad de las civilizaciones humanas para la paz y el desarrollo mundiales».

El Ministro destacó la democratización de la educación y la cultura como «un principio central en el modelo de sociedad socialista que defendemos».

También denunció los efectos ocasionados por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la Isla, que niega la esencia misma del diálogo entre civilizaciones.

En ese sentido, advirtió que esta política no constituye un asunto bilateral, sino que ataca la diversidad civilizatoria y es el principal obstáculo para el desarrollo del país.

Expresó que la nación antillana aboga por la paz en un contexto global fracturado por rivalidades geopolíticas y guerras injustas «como la que ha venido sufriendo el hermano pueblo palestino».

Destacó que tanto para José Martí, como para Fidel, sin cultura no hay libertad posible, y afirmó que ese principio tiene continuidad en la prioridad otorgada por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a procesos como la ciencia, la innovación, la transformación digital y la comunicación social.

En su intervención, Alonso calificó la reunión como extremadamente oportuna y resaltó que el espacio reafirma certezas que son fundamentales para el entendimiento y la cooperación global.

«La diversidad civilizatoria es el alma de nuestra humanidad compartida», afirmó el Ministro, quien valoró la Iniciativa de Civilización Global propuesta por el presidente Xi Jinping como una oportunidad necesaria en un contexto internacional marcado por la incertidumbre.

El evento es organizado por el Departamento Internacional y por el Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China (CCPCCh).

Participación de Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura en uno de los paneles de la Reunión Ministerial Foto: Embajada de Cuba en China

DIÁLOGO Y ENTENDIMIENTO PARA ENFRENTAR DESAFÍOS GLOBALES

El presidente Xi Jinping envió una carta de felicitación a la Reunión Ministerial, en la que reafirmó la importancia de promover la coexistencia armoniosa entre pueblos diversos y el entendimiento mutuo como vía para enfrentar los desafíos comunes de la humanidad.

La carta fue leída por Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del CCPPCh.

En el mensaje se enfatizó la propuesta de China de impulsar la Iniciativa de Civilización Global, basada en la igualdad, el diálogo y la inclusión. «La historia nos ha demostrado que los intercambios y el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones son esenciales para que las civilizaciones florezcan y el progreso humano se realice», expresó Xi.

El mandatario afirmó que la situación internacional actual es cambiante y turbulenta por lo que resulta urgente superar las barreras entre civilizaciones mediante el intercambio y la comprensión mutua.

El discurso inaugural de la Reunión Ministerial fue pronunciado por Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del CCPCCh y miembro de su Secretariado.

En su intervención, Cai recordó que hace más de dos años, el presidente Xi propuso la Iniciativa de Civilización Global, que ha sido acogida positivamente por la comunidad internacional. Este proyecto, dijo, promueve la armonía en la diversidad, contribuye al desarrollo de las civilizaciones y aboga por el conocimiento de sus orígenes y su futuro.

Al evento, que concluirá este 11 de julio, asisten expresidentes de diferentes naciones, ministros, diplomáticos, secretarios de organizaciones partidistas, así como funcionarios y especialistas.

Cai Qi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del CCPCCh y miembro de su Secretariado Foto: XINHUA
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.