ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Estudiantes se dirigen a la entrada del Museo. Foto: Pérez López, Yesey

BEIJING-. Antes de subir sus escaleras, se percibe la solemnidad del lugar. Es un edificio imponente, con elementos que evocan solidez y fuerza de voluntad, remitiendo a los ideales que marcaron el surgimiento del Partido Comunista de China (PCCh).

Sus columnas establecen nexos inmediatos con edificios representativos de la nación, como el Gran Salón del Pueblo y el Museo Nacional. El conjunto, distinguido por la horizontalidad de la construcción y el espacio abierto que recibe a los visitantes, inspira respeto en cada paso del recorrido.

Es el Museo del PCCh, un espacio dedicado a preservar y difundir la historia de la organización que ha conducido a China por la senda del socialismo con características propias.

Está ubicado en el corazón de Beijing, muy cerca del Estadio Nacional y del complejo que acogió los Juegos Olímpicos del 2008.

¿Cuáles son sus orígenes? ¿Cómo conjuga los lazos entre el camino recorrido y la China actual? 

UN PROYECTO SINGULAR PARA UNA FECHA TRASCENDENTAL

Réplica del Barco Rojo, símbolo del nacimiento del PCCh. Foto: Pérez López, Yesey

En 2017, luego de la clausura del XIX Congreso del PCCh, el Comité Central tomó una decisión que sería el inicio del proyecto: construir una sede permanente para exponer la historia del Partido.

Desde el principio, la obra fue supervisada por el secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, quien llamó a que la institución fuera coherente con el espíritu del Partido, reflejando su trayectoria centenaria.

Xi orientó que el estilo arquitectónico debía ser solemne y digno, con un sentido de ceremonia como el de un palacio. Exhortó también a que fuera único y llamativo en comparación con las salas de exposiciones actuales.

El 26 de agosto de 2018 se celebró la ceremonia de colocación de la primera piedra y el 10 de septiembre se inició oficialmente el proceso constructivo.

Esculturas de Carlos Marx y Federico Engels. Foto: Pérez López, Yesey

La ejecución del proyecto alcanzó cifras relevantes que ilustran la magnitud de la obra. Según datos oficiales, en 100 días se transportaron los 1,05 millones de metros cúbicos de tierra requeridos y en 45 días se completó la construcción de 2 242 pilotes de cimentación. En total, casi 50 000 personas participaron en la construcción.

El 18 de junio de 2021 se inauguró el recinto, con una superficie total de 147 000 metros cuadrados. Ese día, el presidente Xi y otros altos funcionarios, visitaron la muestra permanente llamada «No olvidar las aspiraciones originales y recordar siempre la misión».

La apertura al público se realizó el jueves 15 de julio, poco después de las celebraciones por el centenario de la fundación del PCCh.

MÁS QUE CONTAR LA HISTORIA

Se incluyen experiencias inmersivas de hechos históricos, como la Gran Marcha. Foto: Pérez López, Yesey

La magnitud de la obra arquitectónica se corresponde con el alcance y diversidad de su contenido expositivo. Múltiples recursos se conjugan para mostrar los principales hitos a lo largo de un siglo.

Casi dos tercios del área del edificio principal están reservados para la exposición, que contiene más de 2 600 imágenes y más de 3 500 objetos y piezas valiosas.

El recorrido se organiza en cuatro secciones. La primera aborda la fundación del Partido y los primeros años de lucha. La segunda se centra en la creación de la República Popular China y en el impulso a la revolución y la construcción socialistas. La tercera está dedicada a las reformas, apertura y desarrollo del socialismo con características propias. La cuarta sección expone la nueva era del socialismo con características chinas, la construcción de una sociedad próspera y el camino hacia la modernización socialista.

El uso de recursos digitales convive con piezas físicas como banderas originales del Ejército Rojo, cartas manuscritas y objetos personales. La colección incluye artículos empleados por líderes como Mao Zedong, Deng Xiaoping y Xi Jinping, así como documentos fundacionales, ediciones originales del Diario del Pueblo y reconstrucciones de escenarios trascendentales.

La exposición recorre desde los orígenes del PCCh hasta nuestros días. Foto: Pérez López, Yesey

Cada sala está cuidadosamente organizada para mostrar acontecimientos, personajes históricos y contextos políticos. La muestra se basa en objetos, gigantografías, pantallas táctiles y ambientaciones que refuerzan el dinamismo del recorrido. Tecnologías interactivas ofrecen experiencias inmersivas en recreaciones de momentos históricos y en recorridos por logros sociales, de infraestructura e investigación.

La ruta, que une memoria, identidad nacional y valores, ha sido muy bien recibida por el público. Hasta el 30 de junio de 2024, la institución había recibido más de 3,5 millones de visitantes y más de 10 000 grupos organizados, incluidos 550 000 jóvenes.

Son cifras que reflejan el interés que despierta el Museo y su función como espacio para la formación de conciencia histórica. Más que una suma de objetos y relatos es un lugar donde la herencia del PCCh se escenifica como fuerza movilizadora. Así, este legado histórico se consolida como una guía imprescindible en el camino para las nuevas metas.

El impulso hacia el futuro: símbolo del avance y la determinación de China. Foto: Pérez López, Yesey
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

25 de junio de 2025

11:34:20


Me pregunto si en el Museo se cuenta la historia de TianNamen en el año 88