BEIJING.- La Escuela del Partido del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), también Academia Nacional de Gobernanza, desempeña un rol crucial en la capacitación de los cuadros y en el aporte de soluciones científicas para el desarrollo socialista de la nación.
En su trayectoria es fundamental la figura de Mao Zedong, quien se desempeñó como presidente de la institución desde marzo de 1943 hasta marzo de 1947. El líder fundador de la República Popular China promovió el principio de «buscar la verdad en los hechos y resistir a las palabras vacías», un enfoque que continúa siendo central en las actividades que se realizan.
La relevancia de este centro se reafirmó en el discurso pronunciado por el presidente Xi Jinping el 1ero. de marzo de 2023, durante la apertura del semestre de primavera, en el contexto de los 90 años de su fundación. En su intervención expresó: «La intención original de la Escuela del Partido siempre ha sido formar talentos para el Partido y brindarles asesoramiento».
Xi Jinping, quien también fue presidente de la institución, instó a trabajar arduamente y a realizar nuevas contribuciones en la construcción de un país socialista moderno y en la promoción integral de la gran revitalización de China.
Se trata de misiones que reflejan las sinergias entre la formación ideológica y el crecimiento impulsado desde sus aulas.
UN SISTEMA CREADO A LA MEDIDA DE CHINA

La Escuela es una institución estructurada y dinámica, adaptada a las necesidades contemporáneas del desarrollo socialista en China.
El claustro está integrado por más de 450 profesores, quienes también se dedican a actividades investigativas. Cuenta con departamentos especializados en áreas como pensamiento marxista, diplomacia, cultura, gobernanza, economía, entre otros.
Sus actividades se llevan a cabo en tres sedes: la principal, el campus Norte y el campus Sur. Las instalaciones a nivel central pueden recibir simultáneamente hasta 3 000 alumnos. La biblioteca alberga una colección de más de 1 500 000 libros y otros materiales impresos.
En los últimos años, el uso creciente de plataformas basadas en tecnologías de la información y las comunicaciones ha transformado el proceso formativo, ampliando el alcance de los programas formativos y mejorando la interacción con los estudiantes.
Además, la formación de cuadros trasciende el trabajo realizado en estos escenarios y se extiende a múltiples contextos del país.
Según su vicerrector, Gong Weibin, la Escuela se ha consolidado como la institución más visible dentro de un sistema creado en correspondencia con las características de China, actuando como un nodo de coordinación para la red que se extiende a diversos niveles, donde se llevan a cabo los procesos docentes y de formación.
El sistema de las escuelas del Partido está estructurado en cinco categorías: central, provincial, municipal, condado y pueblo. Además, incluye las creadas por instituciones como los ministerios y otros departamentos gubernamentales.
Las tareas que se llevan a cabo en estas instituciones son de gran relevancia para China, por su rol en la capacitación y formación de los líderes.
FORMACIÓN QUE SE MULTIPLICA PARA LAS NUEVAS TAREAS

Gong Weibin expuso que, además de la docencia, la Escuela también contribuye al diseño de políticas y brinda apoyo estratégico al PCCh. «El claustro colabora con los alumnos en el proceso de realizar investigaciones adjuntas acerca de las decisiones del Partido y los problemas del desarrollo», destacó.
El vicerrector también se refirió a la trascendencia de la III Sesión Plenaria del XX Comité Central del PCCh, que tuvo lugar del 15 al 18 de julio de 2024.
Destacó la importancia de los acuerdos adoptados, con vistas a lograr la profundización integral de la reforma para avanzar en la modernización de China.
Explicó que las transformaciones previstas abarcan siete áreas fundamentales: económica, política, cultural, social, ecológica, de seguridad y del propio PCCh. Estos ejes comprenden diversos aspectos para perfeccionar el sistema socialista con características chinas.
En ese sentido, Gong también argumentó el llamado a llevar a cabo esta labor en el período hasta el 2029, año de gran relevancia en el que se celebrará el 80 aniversario de la fundación de la República Popular China.
Se trata de una etapa crucial para el propósito del gigante asiático de continuar construyendo un país socialista potente, en ruta hacia el 2050, consideró el vicerrector.
Además, dijo que las valiosas experiencias acumuladas permiten continuar en el camino correcto y destacó el liderazgo del PCCh, así como la prioridad que se otorga a la población en los diferentes ámbitos: «El punto de partida y llegada es el pueblo», enfatizó.
En esa ruta, la Escuela aporta un modelo de institución educativa estratégica, donde la capacitación y la proyección nacional convergen. La trayectoria histórica y las perspectivas confirman su consolidación como centro clave para el desarrollo estratégico de China, con un compromiso fortalecido con la educación, la investigación y el progreso colectivo.
COMENTAR
Francisco dijo:
1
19 de septiembre de 2025
08:23:05
Responder comentario