ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: XINHUA

BEIJING–.El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, calificó el terrorismo como el enemigo común de la humanidad, y afirmó que la lucha antiterrorista internacional enfrenta nuevos desafíos.

En la XV reunión de Asesores y Altos Representantes de Seguridad Nacional de los Brics, que tuvo lugar este 30 de abril en Brasilia, el Canciller exhortó a unir fuerzas, así como a oponerse a los dobles raseros y a la politización de los temas antiterroristas.

Enfatizó en que China «no tolera en absoluto el terrorismo», y respalda la búsqueda conjunta de respuestas ante los principales problemas que ocasiona este flagelo.

Llamó a apoyar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que lidere las causas antiterroristas y a promover la aplicación de su Estrategia Global contra el Terrorismo.

Wang Yi instó a fortalecer la cooperación para mantener el orden en el ciberespacio y promover la elaboración de normativas globales sobre temas como la seguridad de los datos. Asimismo, propuso la construcción de un sistema de gobernanza digital justo y razonable.

El titular de Relaciones Exteriores también mencionó los riesgos de politización, militarización y fragmentación del espacio cibernético, escenario en el cual ocurren ataques a gran escala y de larga duración. Esto no solo perjudica la colaboración digital, sino que constituye una amenaza para la paz internacional, subrayó.

Consideró que la Inteligencia Artificial (IA) debe emplearse para el bienestar de la humanidad y no convertirse en una herramienta política, ya que la exclusión de naciones del progreso tecnológico desencadenará peligros y confrontaciones adicionales.  

Se refirió a la Iniciativa para la Gobernanza Global de la IA y al Plan Incluyente de Construcción de Capacidades en esa tecnología, propuestos por China. Expresó la disposición del gigante asiático de trabajar con los miembros del bloque para ampliar los nexos en ese ámbito y propiciar el empleo de la IA en beneficio de las poblaciones, con seguridad y accesibilidad.

En la reunión, el Canciller rechazó el uso del comercio internacional como un arma, y señaló que las acciones de chantaje en este ámbito agravarán la crisis de confianza entre los países y pondrán en riesgo la estabilidad global.

Se refirió al rol del bloque en la salvaguarda del multilateralismo y del derecho al desarrollo. Además, llamó a liderar la defensa del sistema global con la ONU como núcleo, y propiciar la evolución del orden internacional hacia direcciones más justas y razonables.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.