ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

JIANGSU-. Esta provincia se encuentra en la cuenca del río Yangtsé y tiene una rica historia que ha sido decisiva para la cultura china. Por la importancia de su legado, no es de extrañar que en Jiangsu también se trabaje para crear un nuevo futuro.

Aquí se implementan proyectos que dan respuesta a prioridades nacionales como alcanzar la neutralidad de carbono para 2060 e impulsar el sector audiovisual.

En dos de sus ciudades clave, Liyang y Yancheng, se articulan esfuerzos y, de manera gradual, se revela un futuro dibujado entre paneles solares y modernas cámaras.

Dos casos concretos ejemplifican la labor para lograr las metas: el Centro de Innovación de Escenarios de Cero Carbono de la Zona de Alta Tecnología de Liyang, y la Base de la Industria Audiovisual Digital del Delta del Yangtsé, en Yancheng.

Ambos comparten esencias: funcionan como zonas piloto donde se estudia y se ponen en práctica respuestas basadas en la ciencia y la innovación.

VERDE ES EL COLOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Centro de Innovación de Escenarios de Cero Carbono. Foto: Yesey Pérez López

Es el primer edificio de cero emisiones en Jiangsu. Está formado por muros y techos fotovoltaicos integrados a sistemas de almacenamiento de energía.

Se trata del Centro de Innovación de Escenarios de Cero Carbono, donde, entre otras actividades, se monitorea y gestiona la energía en la Zona de Alta Tecnología de Liyang.

La plataforma de control analiza el comportamiento energético en los edificios de la Zona, mediante datos de la demanda de electricidad y las emisiones de carbono asociadas.

El sistema actúa como un cerebro: procesa información para mostrar consumo y almacenamiento, vinculándolos con indicadores económicos.

Se trata de una gestión esencial para el modelo de «dos redes y un centro» en el que se basa la Zona, a partir de la integración de sus redes inteligentes de energía y transporte al propio Centro.

Esta sinergia impulsa nuevos modelos urbanos e industriales a partir de sistemas de generación fotovoltaica, almacenamiento energético y procesos de informatización.

Para ello, se mantienen vínculos con empresas, universidades y el propio Gobierno, contribuyendo a la puesta en práctica de soluciones para infraestructuras y medios de transporte, alineando el crecimiento económico local con los objetivos nacionales.

En el Centro se gestiona la información de la energía fotovoltaica de la Zona de Alta Tecnología. Foto: Tomada de Xinhua

¡LA IMAGEN ESTÁ FUERA DE LA PANTALLA!

Para ser más exactos, la imagen «flota» en el aire gracias a la tecnología de la pantalla, que permite que se perciba el contenido en tres dimensiones (3D).

Es una de las soluciones desarrolladas en la Base de la Industria Audiovisual Digital del Delta del Yangtsé, en Yancheng.

El desarrollo de tecnologías que muestran la información en tres dimensiones es una de las prioridades de la Base. Foto: Yesey Pérez López

La Base se enfoca en la investigación, el desarrollo y la innovación en el área audiovisual, creando empleos especializados y propiciando la consolidación de un clúster de ese sector. Agrupa entidades, plataformas, laboratorios de innovación e infraestructura para las producciones y transmisiones audiovisuales.

Sus potencialidades van desde la planificación hasta la realización de proyectos, poniendo en práctica la realidad virtual y la Inteligencia Artificial en la generación de contenidos, simulación de interacciones y desarrollo de servicios digitales.

Los simuladores aportan soluciones a diferentes sectores. Foto: Yesey Pérez López

Dispone de cámaras de alta velocidad y sistemas de captura esférica de 360º. Su tecnología también permite escanear personas y recrear sus avatares digitales con precisión.

Posee equipamiento para la creación de imágenes en 3D, a partir del registro de las interacciones entre los seres humanos y los ordenadores.

Sus aplicaciones como simuladores, estudios virtuales y pantallas también son esenciales para la integración con el turismo, la educación y la gobernanza digital.

La Base cuenta con tecnologías que permiten el registro del movimiento, facilitando la producción de contenidos. Foto: Yesey Pérez López

Se trata de entornos que constituyen piezas clave para la transformación de sectores y el surgimiento de nuevos modelos desde Jiangsu.

El Centro y la Base dan respuesta a las prioridades del gigante asiático en el propósito de un futuro sostenible, creativo y fortalecido por la integración sectorial. Ambos proyectos encarnan el equilibrio entre sostenibilidad y revolución digital, que forma parte de las prioridades de la China actual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.