ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

BEIJING - El camino del desarrollo exige estrategias que fomenten el progreso tecnológico y el avance sostenible. Se trata de un propósito que, pese a los retos, adquiere cada vez mayor relevancia a nivel global.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha resaltado el rol clave de la tecnología y el conocimiento en aspectos como el crecimiento económico, la creación de empleo y la expansión de oportunidades.

En correspondencia con esta visión, China impulsa la innovación como vía para el desarrollo de alta calidad. El más reciente Informe sobre la Labor del Gobierno del gigante asiático prioriza para el 2025 el avance de las fuerzas productivas, a partir del fortalecimiento de la industria emergente, la actualización de los sectores tradicionales y el impulso a la economía digital.

Dos ejemplos en el sector de los automóviles de nuevas energías o NEV —que incluyen vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables— permiten acercarse a entidades que están redefiniendo el panorama, trazando el camino hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.

En el 2025, todos los taxis de Beijing deben ser vehículos de nueva energía. Foto: Yesey Pérez López

¿CUÁL ES EL SIGUIENTE DESTINO?

Xiaopeng Motors, o XPeng, es una empresa enfocada en el sector de vehículos eléctricos y otras soluciones afines, que se define como una «compañía de tecnología».

Sus autos están presentes en 30 países. En 2025 planean expandirse a 60, con una proyección de ventas internacionales que duplicará las del año anterior, llegando a 40 000 unidades. La estrategia también incluye la construcción de instalaciones para Investigación y Desarrollo en otras naciones.

Su presidente, He Xiaopeng, considera que actualmente se crean las bases para nuevos paradigmas de transportación. «Que puedas desplazarte desde tu punto de origen hasta tu destino utilizando Inteligencia Artificial (IA)» es la visión que los guía.

He Xiaopeng, co-fundador y presidente de XPeng. Foto: Yesey Pérez López

En el 2024 presentaron el modelo Xpeng P7+, vehículo gestionado por la IA, con su propio sistema operativo y una solución visual que incluye cámaras y radares. 

La empresa también está llevando la movilidad al siguiente nivel: los autos de despegue y aterrizaje vertical. El pasado año, AeroHT, la división de movilidad eléctrica aérea de XPeng, presentó el primer modelo de portaaviones terrestre (LAC, por sus siglas en inglés).

Un ascenso, tanto figurado como literal, impulsado por la innovación.

LAC, desarrollado por AeroTH, división de XPeng. Autor: Tomada de www.aeroht.com Foto: Tomada de www.aeroht.com

DE RESIDUOS A RECURSOS: EL VALOR DEL RECICLAJE

El mercado global de reciclaje de baterías según diversas estimaciones, podría alcanzar entre 17 y 18 mil millones de dólares en el 2030. Se trata de un sector de creciente demanda y un contexto marcado por desafíos como el incremento de los residuos y la escasez de recursos, donde la sostenibilidad resulta crucial.

Brunp Recycling se especializa en el reciclaje y producción de baterías para los NEV. Su enfoque prioriza la innovación en áreas como el desmontaje de dispositivos, la recuperación metalúrgica y la síntesis de materiales.

Proceso de recuperación de materiales en Brunp. Foto: Internet

Actualmente, recuperan más del 99% del níquel, el cobalto y el manganeso y el 91% del litio empleados en las baterías, lo que reduce la dependencia de la minería e impulsa la economía circular.

Brunp ha solicitado 5 770 patentes, tanto nacionales como internacionales, vinculadas al reciclaje, nuevos materiales y recursos minerales.

Los resultados también son posibles gracias a las alianzas y vínculos con facultades, universidades e instituciones de investigación.

Li Changdong, presidente de Brunp, en un encuentro efectuado con la prensa, donde destacó prioridades de la empresa. Foto: Yesey Pérez López

Entre las prioridades actuales, Li Changdong, presidente de Brunp ha destacado la reducción del consumo de energía y de los desechos.

Los esfuerzos por optimizar recursos y reducir el impacto ambiental demuestran el compromiso con la sostenibilidad, sentando las bases para futuras transformaciones.

Brunp y XPeng, con sus respectivos proyectos, son ejemplos de cómo la ciencia y la innovación pueden transformar no solo a China, sino también al mundo. Estas iniciativas nos acercan a un horizonte donde cada vez existen menos los límites entre lo posible y lo imposible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio dijo:

1

23 de marzo de 2025

17:21:50


Desde hace milenios los chinos son personas muy laboriosas,éxitos en todos sus proyectos...