ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Yesey Pérez López

Tongzhou – Estas aguas, más que testigos, han sido protagonistas de la Historia. Han facilitado la comunicación y el intercambio desde tiempo remotos.

En las proximidades de su constante fluir, nació Tongzhou, un distrito que durante siglos fue un eje comercial gracias a la ubicación estratégica, en las orillas del Gran Canal y las cercanías de Beijing

Hoy se mira con orgullo su pasado mientras se promueven nuevas rutas para el desarrollo sostenible.

«Nos enfocamos en crear una ciudad encantadora, donde las personas puedan desarrollar su vida», explicó Li Xianxia, vicealcalde ejecutivo del Gobierno del Distrito, a periodistas de 45 países, en visita efectuada recientemente.

Li Xianxia se refirió a los planes y prioridades existentes en Tongzhou. Foto: Yesey Pérez López

Prueba de esta labor son las más de 20 mil empresas registradas en el Distrito Comercial del Canal, que incluye un clúster industrial con compañías del sector automovilístico, parques tecnológicos dedicados a las semillas y a la ciberseguridad.

Aquí se construye el mayor centro de transporte subterráneo de Asia. Una vez terminado, acortará los viajes a Beijing, dando nuevos sentidos a las capacidades de conectividad.

¿Qué mejor zona para acogerlo que esta, donde las travesías han sido razón y guía?

Tongzhou fortalece los nexos entre la historia y el futuro, gracias a la constancia y la inteligencia del hombre.

LAS CONEXIONES SON EL CONOCIMIENTO

Biblioteca de Beijing. Foto: Yesey Pérez López

Sus árboles, reales y simbólicos, cobijan lo más preciado de la Humanidad: el conocimiento.

Es la Biblioteca de Beijing, inaugurada el 27 de diciembre del 2023. Sus instalaciones, que representan un inmenso bosque, acogen la mayor sala de lectura del mundo y el sistema inteligente más grande de China para el almacenamiento de libros.

Este palacio para el conocimiento dispone de salones de diversos tipos: desde inmersivos hasta un espacio que permanece abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En el 2024, recibió el «Premio a la Mejor Biblioteca Pública del Año», otorgado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA).

Un espacio que, además de albergar conocimiento, también refleja el compromiso con la cultura, valores que se extienden a más centros del distrito.

La sala de exposiciones «Dos Zonas» es otro de ellos. Se trata de una instalación dedicada a la iniciativa que, con ese nombre, incluye la Zona Piloto Integral para la Expansión y Apertura de la Industria de los Servicios y la Zona Piloto de Libre Comercio de China.

Ambos proyectos, cuyos orígenes datan del 2015, han contribuido a la apertura institucional de alto nivel, facilitando la construcción de un entorno empresarial de carácter internacional.

Visitantes en la sala de exposiciones «Dos Zonas». Foto: Yesey Pérez López

TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A LA INNOVACIÓN

Las estrategias de desarrollo son priorizadas por las empresas que radican en el distrito.

Wisson International, por ejemplo, se dedica a la robótica y la automatización. Para ello, emplean tecnología que permite aportar soluciones en entornos de complejidad o de tareas repetitivas, impulsando la productividad y mejorando las experiencias.

Instalaciones que demuestran las potencialidades de los paneles fotovoltaicos. Foto: Yesey Pérez López

Otras innovaciones que contribuyen a la protección del medio ambiente tienen espacio en Tongzhou. Es el caso de ColorFuLead Power, empresa dedicada a la creación de aplicaciones de materiales optoelectrónicos a todo color y al reciclaje de módulos fotovoltaicos.

Su labor resulta trascendental, tomando en cuenta que China aporta casi la mitad de capacidad de generación de energías renovables del mundo, lo que conduce a que sea necesario encontrar alternativas para el reciclaje de los equipos fotovoltaicos.

La visión sostenible también es prioridad para Boe Ewin, cuya misión es la producción de pantallas que garantizan la protección ocular, para sectores como la cultura, el turismo, la comunicación, la educación, entre otros.

El compromiso con la innovación no es un fin en sí mismo, sino parte de valores que, como las aguas del Gran Canal, han moldeado la historia de Tongzhou y continúan guiando su futuro.

Así surgen nuevos cauces para el bienestar, en un mundo donde la capacidad de crear conexiones seguirá siendo, sin dudas, una de las más valiosas.

Foto: Yesey Pérez López
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guillermo dijo:

1

17 de marzo de 2025

17:58:01


Alagan mucho a china ,pero no siguen su ejemplo,la economía china es capitalista .