ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El comercio exterior de China marcó un récord en términos de valor total durante 2024 y consolidó aún más su posición líder en intercambio de bienes a nivel global. Foto: XINHUA

Beijing.–Las Dos Sesiones están definidas por las reuniones anuales de la Asamblea Popular Nacional (APN), máximo órgano legislativo, y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPch), máximo órgano asesor político de esa nación.

Entre el 4 y el 11 de marzo tuvieron lugar las terceras sesiones del xiv Comité Nacional de la CCPPch y de la XIV APN.  En un contexto marcado por la incertidumbre y el unilateralismo, ambos eventos ocuparon titulares en todo el mundo y permitieron conocer resultados, metas y el enfoque de China sobre diferentes aspectos.

CONFIANZA EN EL CRECIMIENTO

Lo anunció el primer ministro Li Qiang en la presentación del informe sobre la labor del Gobierno: China se propone aumentar el PIB en alrededor de un 5 % para el actual año.

El optimismo, sin desconocer los retos a nivel doméstico e internacional, está propiciado por resultados relevantes del último periodo. Además de cumplir con las principales metas previstas para 2024, China contribuyó al 30 % del crecimiento mundial.

Entre los logros más significativos en el orden económico estuvo el incremento del PIB en 5 %, equivalente a 134,9 billones de yuanes. Además, las reservas de divisas superaron los 3,2 billones de dólares.

DESARROLLO DE ALTA CALIDAD ORIENTADO AL BIENESTAR DEL PUEBLO

La esperanza de vida en el país alcanzó los 79 años en 2024, un aumento de 0,4 años con respecto a 2023.

En 2025, las directrices para el desarrollo económico y social priorizan macropolíticas para el bienestar. Los planes incluyen el impulso al consumo, la creación de nuevos ámbitos de crecimiento económico y la ampliación de fuentes de empleo.

El fortalecimiento de las fuerzas productivas de calidad también es una de las metas, definido por la promoción de la industria emergente, la actualización de las industrias tradicionales y el impulso de la economía digital.

En los debates se enfatizó en la importancia de DeepSeek y otras plataformas basadas en la Inteligencia Artificial (IA) y su contribución al surgimiento de paradigmas para el comercio exterior. Se anunciaron más ejemplos de circuitos integrados y nuevas soluciones en la robótica.

CERTIDUMBRE PARA UN MUNDO INCIERTO

«La certidumbre ya es un recurso cada día más escaso a nivel global», afirmó Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores, en la conferencia de prensa dedicada a temas de política exterior.

En cuanto a las relaciones con Estados Unidos y la cuestión de los aranceles, dijo que las relaciones entre ambos países deben estar basadas en la cooperación para «beneficios mutuos y ganancias compartidas». Sin embargo, ante la imposición arbitraria de presiones, el gigante asiático «adoptará contramedidas resueltas».

El Embajador chino en Cuba destacó que la «persistencia» del pueblo ha desencadenado grandes resultados a largo plazo, como por ejemplo el avance en la robótica. Foto: XINHUA

COOPERACIÓN FORTALECIDA

Las políticas de China continuarán impulsando la cooperación con los países del Sur Global, fortaleciendo el grupo de los Brics y la Iniciativa de la Franja y la Ruta, entre otros foros y proyectos.

En cuanto a América Latina, se destacó el fortalecimiento de las relaciones, guiadas por la diplomacia de jefes de Estado.

China es el segundo mayor socio comercial de la región. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 518 467 millones de dólares.

La cooperación se caracteriza «por el apoyo mutuo, y no tiene ningún cálculo geopolítico», declaró el Canciller.

El año 2025 marcará un momento clave para el fortalecimiento de las relaciones entre ambas partes: la Cuarta

Reunión Ministerial del Foro China–Celac, que tendrá lugar en el gigante asiático, en el primer semestre del año.

Las Dos Sesiones, ventana a la China del periodo más reciente y del futuro inmediato, permitieron constatar la importancia otorgada por el Partido Comunista a aspectos como la modernización con características chinas, y la práctica de la democracia popular de proceso completo.

TRES CONVICCIONES QUE DEFINEN LA CHINA DE HOY

Al informar sobre las Dos Sesiones y la meta de que el crecimiento del pib se mantenga en torno al 5 %, el embajador de China en Cuba, Hua Xin, dijo a Granma que esa convicción proviene de diferentes áreas.

Se refirió a la esfera económica, que en 2024 siguió una trayectoria ascendente y un ritmo de desarrollo de las fuerzas productivas de nueva calidad, lo que demostró que la nación asiática continúa siendo un importante motor de crecimiento económico mundial.

Destacó que, independientemente de cómo cambie el entorno y la política de presión de otros países, China insistirá en ampliar el comercio exterior y la inversión extranjera, factores que, junto al de la innovación y el desarrollo científico y tecnológico, permitirán que se alcancen los objetivos.

Hua Xin acentuó la importancia de la «persistencia» para el cumplimiento de la meta del país. «Siempre estamos recorriendo el camino más difícil, para hacer las cosas correctas», dijo, y agregó que el trabajo paciente y a largo plazo del Gobierno y pueblo chinos ha dado grandes resultados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.