Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China destacó el apoyo mutuo que caracteriza la cooperación entre el gigante asiático y América Latina, descartando cualquier cálculo geopolítico en los vínculos.
En una conferencia de prensa, realizada este 7 de marzo en Beijing, el Canciller subrayó los avances en la construcción de una comunidad de futuro compartido, resultados de la planificación y orientación entre el presidente Xi Jinping y los líderes latinoamericanos.
Consideró que la cooperación ha sido bien acogida en América Latina porque respeta la voluntad de los pueblos, da respuesta a sus necesidades y aporta una perspectiva amplia para la revitalización regional.
Wang se refirió a la próxima celebración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la nación asiática en el primer semestre de 2025.
Este evento contribuirá al fortalecimiento de las relaciones existentes. «Ambas partes van a superar montañas y océanos y descartar las interferencias para elevar la cooperación a nuevas alturas», enfatizó.
EL SUR GLOBAL ES UNA FUERZA PROMINENTE Y CRECIENTE
«En este mundo cambiante, los vientos soplan del sur y las olas corren del sur», expresó el Canciller.
Resaltó la fuerza «prominente y creciente» de los países del Sur Global, a los que calificó como esenciales para la estabilidad.
Destacó el rol de este grupo a nivel global, que representa más del 40% de la economía y aporta el 80% del crecimiento, confirmándose como fuerza para defender la paz, promover el desarrollo y mejorar la gobernanza.
Valoró positivamente las integraciones de nuevos países al grupo de los BRICS, que «está pasando a ser la columna vertebral de la cooperación y el motor de crecimiento del Sur Global». Consideró, igualmente, que el bloque debe fortalecerse y consolidarse.
Wang argumentó que China es miembro natural del Sur Global, debido a las luchas comunes contra el colonialismo y el hegemonismo, así como por sus compromisos con el desarrollo.
Enfatizó que «no importa cómo evolucione la situación internacional. China siempre va a tener en su corazón al Sur Global».

LOS CONFLICTOS NO DEBEN SER UNA OPCIÓN EN LAS RELACIONES ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOS
Los actos de doble rasero no favorecen la estabilidad de los lazos bilaterales, ni la construcción de la confianza mutua, afirmó el Canciller con respecto a la subida de aranceles a la importación de productos chinos, implementada recientemente por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU)
Señaló que con la cooperación entre ambos países se lograrán beneficios mutuos. Sin embargo, ante la imposición arbitraria de presiones, «China responderá con contramedidas resueltas».
Wang reiteró la importancia de que las dos naciones convivan de manera pacífica y que los conflictos no sean distintivos en sus relaciones.
En cuanto al pretexto empleado para la subida de los aranceles –el fentanilo-, explicó que China cuenta con las políticas antidrogas más estrictas y exhaustivas del mundo actual. Consideró que se trata de un problema que EE.UU. debe resolver por sí mismo y reiteró el ofrecimiento de ayuda para ello.
Durante la conferencia, el Ministro también reafirmó el compromiso de China con el multilateralismo, con el cumplimiento de los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la diplomacia y el diálogo.
El encuentro con los medios tuvo lugar en el contexto de las Dos Sesiones, cita política más importante del año en China, determinada por la reunión simultánea de la Asamblea Popular Nacional (APN) y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
COMENTAR
Responder comentario