Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos benefician a ambos países y contribuyen a la estabilidad global. Las medidas de coerción y extorsión no funcionarán con China, «que tampoco las tolerará».
Así lo expresó Wang Wentao, ministro de Comercio, en referencia a las medidas tomadas por Estados Unidos contra su país.
El Ministro se refirió a la importancia del comercio entre ambas naciones y enfatizó que el éxito en las relaciones sino-estadounidenses radica en las oportunidades conjuntas y no en las amenazas.

Destacó que el aumento de aranceles a las importaciones chinas, utilizando el pretexto del fentanilo, es una distorsión de los hechos y constituye un acto de unilateralismo que no beneficia a nadie.
Sus declaraciones fueron realizadas durante la conferencia de prensa dedicada a temas económicos que tuvo lugar este 6 de marzo en Beijing, en el contexto de las «Dos Sesiones», máxima cita política del gigante asiático.
MEDIDAS CONCRETAS PARA EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA

China confía en alcanzar su objetivo de crecimiento de alrededor del 5% del PIB en el 2025, reafirmó Zheng Shanjie, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, máximo órgano de planificación en el país.
En el encuentro con los medios, donde también participaron otros dirigentes, trascendieron medidas concretas con vistas a garantizar el impulso a la economía, prioridad en el actual período.
Entre ellas se encuentra el establecimiento de subsidios para determinados bienes de consumo, lo que contribuirá a disminuir los precios.
Además, la inversión en medios de vida, que incluye el diseño e implementación de programas destinados a la tercera edad, a la educación preescolar y los estudiantes.
Otra de las medidas es el apoyo local al consumo, con la implementación de políticas a nivel de país. Se realizarán inversiones que crearán nuevos escenarios y se trabajará en promover el consumo internacional.
Se enfatizó en la prioridad otorgada por el Partido Comunista de China (PCCh) y su secretario general, Xi Jinping, a asegurar una vida feliz para las personas, mediante la implementación de las estrategias que garanticen el desarrollo de calidad.
MÁS QUE «HECHO EN CHINA»
Que el término «hecho» se transforme en «creado» o «innovado» en China es una prioridad para la nación asiática.
Durante la conferencia se evidenció el interés de los medios participantes en temas de tecnología e innovación en una cita dedicada, inicialmente, a la economía.

Se enfatizó que plataformas como DeepSeek y otras basadas en la Inteligencia Artificial (IA) permiten la creación de paradigmas para el comercio exterior.
Sobre el desarrollo de circuitos integrados y la robótica se anunciaron más ejemplos en un futuro inmediato, contribuyendo a las formas productivas de calidad.
También se enfatizó la importancia de promover el talento en las áreas más demandadas para los objetivos actuales, tales como científicos, ingenieros y otros especialistas.
China concluye este 2025 el XIV Plan Quinquenal y ya sienta las bases para el XV Plan, que dará inicio el próximo año.
En la apertura de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, realizada ayer, se ratificó la confianza en la meta de crecimiento establecida, gracias a la unidad en torno al PCCh y a la intensa labor del pueblo chino.
COMENTAR
Responder comentario