ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía AHS

«Maestro es grande palabra. Al margen de las exigencias curriculares y las rutinas del protocolo, el magisterio se gana en la medida que un hombre o una mujer sea capaz de dejar fecundas huellas en sus semejantes. No se constriñe ni al aula ni a la lección formal ni a los dictámenes metodológicos ni a la regulación didáctica». Así lo consideró el destacado intelectual Pedro de la Hoz, cuando en 2023 resultó elegido para hablar en nombre de los que merecieron el hermoso reconocimiento que otorga la Asociación Hermanos Saíz a quienes la organización concibe mentores de sus propósitos. 

Y decía, además: «Maestro, maestra, lleva en sí una condición especular, en la que otros se miran, asimilan, decantan, discuten, disienten, a conciencia de que, como diría el poeta que me acompaña –en referencia a Waldo Leyva, quien también recibía en la ocasión el galardón–, se otea un rasguño en la piedra».

No le faltaba razón al orador al manejar estos argumentos, como tampoco a la AHS que, avalando los miramientos ofrecidos por el reconocido periodista, acaba de seleccionar, entre decenas de propuestas que le llegaron de todo el país, a los creadores que recibirán el premio Maestros de Juventudes de la AHS 2025.

Las personalidades que serán distinguidas son Isabel Monal, investigadora, fundadora y primera directora del Teatro Nacional de Cuba; Amaury Pérez, cantante, compositor y poeta; Tin Cremata, fundador y líder de La Colmenita; Mirian Ramos, cantante, compositora y guitarrista, premio nacional de Música; Rafael Zarza, artista visual, premio nacional de Artes Plásticas; Luciano Castillo, crítico de cine e historiador, director de la Cinemateca de Cuba; Fernando Hechavarría, actor, director teatral y profesor;  Juan González Fife, artista escénico y director del grupo Teatro Andante, en Granma; Roberto Valera Chamizo, relevante compositor de música académica, premio nacional de Música; María Elena Llana, escritora y guionista, premio nacional de Literatura; y Rafael Lay, músico, director de la Orquesta Aragón.

La entrega de este importante reconocimiento se realizará el próximo 22 de octubre en el Memorial José Martí, como parte de la Jornada por los 39 años de la AHS.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.