ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Perfil de Facebook del Centro Cultural Dulce María Loynaz

El Centro Cultural Dulce María Loynaz, ubicado en el Vedado, La Habana, celebrará el primer aniversario del espacio Tertulias en el Jardín, en el que participarán personalidades del ámbito artístico, según informó la institución en una nota de prensa.

En la cita, que acontecerá el próximo viernes 29 de agosto, a las dos de la tarde, se prevé la presencia de intelectuales –quienes, en ese mismo espacio, han disertado acerca de la vida y obra de la poetisa– como los investigadores Virgilio López Lemus y Pedro Simón, la escritora Carmen Serrano Coello, y los Premios Nacionales de Literatura Miguel Barnet (1994), Nancy Morejón (2001), María Elena Llana (2023) y Waldo Leyva (2024).

Entre los artistas convocados para la celebración, que concluirá con la programación estival de la institución, se encuentran Bernardo Lichilín, Martha Anglada, Maureen Iznaga, Mareen García, entre otros.

Tertulias en el Jardín ha contado también con la presencia de María del Carmen Herrera Moreno, heredera de Dulce María Loynaz y promotora de su obra.

En uno de estos encuentros disertó sobre su relación con la escritora y facilitó al centro, varios objetos personales que pertenecieron a la poetisa, para una exposición transitoria.

Entre ellos, un libro editado en noviembre de 1992, a causa de la entrega del Premio Cervantes y dedicado por la galardonada; un bastón, una mantilla y los últimos lentes que usó Dulce María.

Tertulias en el Jardín surgió en el verano del pasado año y se realiza los cuartos viernes de cada mes, en el portal principal de la que fuese la última residencia de la poetisa, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 1987, y con el Premio Miguel de Cervantes, en 1992. Tal ha sido la aceptación del público y los directivos que las tertulias han devenido en encuentros fijos de la institución.

En cada cita los presentes han compartido una visión única sobre la poetisa, pero ninguno ha discrepado en cuanto a la grandeza de Dulce María Loynaz, quien fuese calificada como la «gran dama de América».

Foto: Perfil de Facebook del Centro Cultural Dulce María Loynaz
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.