Reafirmando el papel de las féminas cubanas en la construcción de la nación desde el arte, se inauguró la exposición Huellas de mujer, en el contexto de las celebraciones por el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (fmc) y el 95 cumpleaños de su eterna fundadora, Vilma Espín.
Las piezas de las creadoras Lesbia Vent Dumois, Flora Fong y Zaida del Río –las tres merecedoras del Premio Nacional de Artes Plásticas– integran la muestra, ubicada en la sede nacional de la FMC, y «palpitan con la historia, la memoria colectiva y el espíritu indómito de la mujer cubana», comentó Daneisy García, presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas, quien definió la exposición como un «canto visual al alma creativa» y un tributo a la fuerza transformadora de la mujer en la historia de Cuba.
La ocasión también fue propicia para la imposición del Sello Conmemorativo 65 Aniversario de la FMC, el cual reconoce la labor sostenida y destacada en el fortalecimiento de la organización. Lo recibieron Lesbia Vent Dumois, Flora Fong y Zaida del Río; la doctora en Ciencias Georgina del Loreto Rey Rodríguez; la poeta Nancy Morejón; la actriz Paula Alí, y la cantante Beatriz Márquez.
En un momento de gran emotividad, Lesbia Vent Dumois, fundadora de la FMC, explicó el origen de su serie Cartas de Amor, presente en la exposición. Comentó que las obras están dedicadas a mujeres emblemáticas de la historia, y simbolizan su permanente interés por visibilizar la fuerza femenina.
Por otra parte, Beatriz Márquez comentó a la prensa que el reconocimiento fue recibido «con mucho amor y un gran compromiso de seguir adelante». Rememoró cómo durante décadas su voz ha acompañado a generaciones de cubanas, citando el tema Espontáneamente, una canción de su padre que grabó a los 16 años y que hoy, dijo con orgullo, es defendida por los jóvenes.
Presente en la inauguración, la miembro del Buró Político y secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle Boué, anunció que la sede de la organización «será una exposición de toda la cultura que tenemos en el país», e invitó a artistas, hombres y mujeres, a exhibir sus obras en un espacio que aspira a alimentar el espíritu de la ciudad. La ceremonia contó con la presencia de la vice primera ministra, Inés María Chapman, y el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau.
COMENTAR
Responder comentario