ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Rafael Mena Brito

Fue «El jubileo de Letras Cubanas», peña literaria mensual de la Editorial Letras Cubanas, que celebra los cumpleaños de los autores que integran el catálogo de este sello editorial, el espacio idóneo para homenajear a la poeta, ensayista y traductora Nancy Morejón (Premio Nacional de Literatura 2001) por sus recién cumplidos 81 años de edad.

En la cita, acontecida en la librería Fayad Jamís de la capital y conducida por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, se presentó la tercera edición cubana del libro «Nación y mestizaje en Nicolás Guillén», galardonado con el Premio de Ensayo «Enrique José Varona», en 1980, y el Premio Mirta Aguirre, en 1983. Dicho texto constituye un material imprescindible para el estudio de la vida y obra del Poeta Nacional de Cuba.

Reconocida dentro y fuera de la Isla y ampliamente publicada en antologías y publicaciones periódicas, Nancy Morejón declaró a Granma que se siente realizada desde la totalidad de su obra y que en ella, en la mayoría de los casos, pudo desarrollar temas afines a su sensibilidad humana.

Durante el homenaje la poetisa ofreció detalles sobre el progreso actual en la producción de sus memorias, que llevarán por título «Alambre dulce» y «Gallo pinto». En el primer texto, detalló que abordará pasajes sobre su infancia y el inicio de su adolescencia, entre los años 1944-1961; y en el segundo, sus años universitarios, su especialidad profesional y el devenir de su vida intelectual y cultural hasta la actualidad.

Por otra parte, la directora de la Editorial Letras Cubanas, Yanelis González Leyva, declaró a Granma que el próximo martes 26 el sello editorial tendrá su actividad por el cierre del verano, en la Librería Fayad Jamís, a las 2:00 p.m.

En el encuentro, que abrirá la jornada por el venidero 50 aniversario de la fundación de Letras Cubanas, en 2027, se realizará una exposición especial de sus títulos publicados en los últimos cinco años, con la venta de ejemplares en formatos digitales e impresos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.