ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Rafael Mena Brito

El habitual espacio «El elogio oportuno», conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, estuvo dedicado a los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales (SET) y a los 35 años de creado el pinareño Centro Cultural Hermanos Loynaz (CCHL), en ocasión del aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro.

En el encuentro, que tuvo lugar en la librería Fayad Jamís, en el centro histórico de la capital, se reconoció la labor del Comandante en Jefe en la creación del SET en el año 2000; una entidad que actualmente agrupa 22 editoriales a lo largo de toda la Isla, con un amplio número de títulos y ejemplares editados desde sus inicios.

El surgimiento del SET no constituyó un hecho aislado, fue fruto de la política cultural de la Revolución,  de la que Fidel Castro Ruz fue uno de sus mayores artífices.

Varios empeños que le antecedieron, alentados por Fidel, contribuyeron a su creación; entre ellos la creación de la Imprenta Nacional de Cuba (1959), la Editora Nacional (1962), así como el nacimiento de Ediciones Revolucionarias (1965) y del Instituto Cubano del Libro (ICL, 1967).

Afirmó Luis Enrique Rodríguez Ortega, director del CCHL y la editorial Ediciones Loynaz, que dichas experiencias acumuladas contribuyeron a enriquecer el catálogo del SET, «que incluye no solo las mejores creaciones literarias de cada provincia, sino también lo mejor del panorama cubano y universal. Y es que la fundación de las que ya suman 22 casas editoriales posibilitó no dejar morir la creación literaria y el interés por la lectura».

Es por eso que el 13 de agosto se asume como fecha fundacional del SET, ya que hace 25 años se presentaron los primeros libros, en saludo al 74 natalicio del Comandante en Jefe.

Para la venidera edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana,  Luis Enrique Rodríguez declaró a Granma que la editorial Ediciones Loynaz pretende presentar alrededor de 20 novedades literarias impresas y más de 30 en formato digital:

«De esa forma cumpliremos nuestras metas editoriales pendientes.  Pero lo más importante es que tenemos escritores que nos están entregando sus textos y sus libros se publican. Mientras así sea, seguiremos promocionando la literatura».

El elogio oportuno –que usualmente homenajea  a escritores, libros, hechos históricos e instituciones que arriben a su aniversario– toma su nombre de la frase martiana «el elogio oportuno fomenta el mérito; y la falta del elogio oportuno lo desanima», que apareció en las páginas del periódico Patria.

Su conductor, Fernando Rodríguez, comentó que el encuentro de hoy es el primero de los homenajes a Fidel Castro Ruz por parte del ICL, pues la institución prevé dedicar el espacio «Libro a la carta» a la memoria del Comandante en Jefe, durante los próximos meses.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.