El Centro de Danza de La Habana (CDH) se prepara para conmemorar su XIX aniversario con un programa concierto que tendrá lugar en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Según se dio a conocer en nota de prensa, las funciones se llevarán a cabo los días 1, 2 y 3 de agosto, a las 5:00 p.m., bajo la dirección del reconocido bailarín y director del CDH, Guillermo Kerton Contreras.
El espectáculo reunirá a destacadas compañías del catálogo institucional. Entre ellas, Flamenca Ecos, dirigida por Ana Rosa Menenses, presentará piezas emblemáticas de su repertorio activo; mientras que el Ballet Rakatán, bajo la dirección de Nilda Guerra, ofrecerá el unipersonal NON, interpretado por Cintya Caraballo.
También se podrá disfrutar de Alma, la más reciente creación del coreógrafo Rafael (Carburo) Olivera. Esta pieza, que será interpretada por el solista Viti Cabrera, se inspira en las composiciones musicales de Rodrigo Sosa y Roberto Fonseca. Alma es una muestra del repertorio del Grupo de Experimentación de Danza y Espectáculos, dirigido por Santiago Alfonso, Premio Nacional de Danza 2006.
En esta ocasión especial, también participará la Célula Creativa Artes NEXOS, una agrupación de Cienfuegos dirigida por Víctor Cabrera Soriano, bailarín y estudiante de Danzología en la Universidad de las Artes (ISA). NEXOS presentará cuatro piezas: Enigma, del joven intérprete Alaín Núñez; Calle 2, de Pavel Delgado; Amori Mortín; y el estreno de Viernes para un bailarín, inspirado en composiciones del pianista Aldo López Gavilán y con obras originales de Víctor Cabrera.
La celebración se complementará con la participación de la Compañía Folclórica Raíces Profundas, que presentará fragmentos de su reciente producción Medio Siglo, con coreografías de Alvin Hernández y bajo la dirección de Idolidia Ramos.
Estas funciones marcarán el cierre de una temporada de celebraciones que comenzó el pasado 24 de julio con La Rumba del Prado. Durante este periodo, las compañías del CDH han llevado a cabo actividades comunitarias, ensayos abiertos y presentaciones en localidades cercanas a sus sedes.
Fundado el 28 de julio de 2006, el Centro de Danza de La Habana tiene como misión promover el desarrollo artístico de la danza en la capital cubana, rescatando y preservando los procesos creativos de esta manifestación artística a nivel nacional e internacional, con un enfoque especial en los valores patrimoniales que la caracterizan.












COMENTAR
Responder comentario