ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta edición reúne a artistas cubanos invitados de las provincias de Holguín, Matanzas, Pinar del Río, Camagüey y La Habana. Foto: Tomada de Radio Habana Cuba

«En nuestra primera edición lo que quisimos fue convocar a ese público que estaba deambulando en calles y parques, esa familia que no sabe qué hacer y cautivarlos con la narración oral. Así ha funcionado desde aquel entonces y siempre hemos contado con la devoción de los niños.

«Hoy cumplimos 15 años de vida y decidimos continuar con el sueño de contar historias en el centro histórico de la ciudad, porque esta es una manera diferente de conocer la urbe».

Así lo afirmó a Granma, Osvaldo Manuel Pérez Peñalver, director general de Cuentos para una añeja ciudad; festival internacional, cuya presente edición inició este martes 15 de julio y que reúne a diferentes narradores cubanos y extranjeros.

A desarrollarse hasta el próximo domingo 20, en esta edición México es la nación invitada, con alrededor de 16 narradores de ese país; algunos de ellos tienen más de tres décadas de experiencia en este arte.

Entre las diferentes actividades que acontecerán, el también director de la compañía Teatro de la Palabra informó que el venidero viernes se entregarán reconocimientos, en la Casa de México, a personalidades «que han hecho de este oficio un acto de transformación humana», como el poeta y pedagogo Jesús Lozada y Fermín López, director de la compañía Palabras al Viento de Holguín.

El evento es el único de su tipo en el país dedicado a la narración oral para los más pequeños. Foto: Isniel Díaz Arocha

Por otra parte, cada día habrá «contadas» en parques y plazas del centro histórico de la ciudad a las 2.00 p.m.

Desde la primera edición, los encuentros han contado con la participación de narradores de países como España, Portugal, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Argentina, entre otros.

«Seremos muchos en voces para contar y regalar nuestras historias a las familias de la capital, llenaremos las plazas con los colores de nuestras voces y volveremos, como cada año, con la palabra entre adoquines», finalizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.