ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

No solo para homenajear a los historiadores se concibe la jornada por el Día del Historiador Cubano, sino también para renovar su compromiso en pos de investigar, promover, conservar y enseñar la historia de la nación cubana; sin la cual no es posible que se mantenga y crezca el orgullo patrio, y se consolide la unidad.

Este año serán ejes centrales del programa de actividades organizado por la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), el reconocimiento a investigadores y profesores de Historia, museólogos, archivistas, bibliotecarios y otros especialistas afines a las ciencias históricas, y el tributo a los 130 años del reinicio de las guerras de independencia y al aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Entre las actividades, que tendrán lugar desde hoy, en el aniversario de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez, hasta el 31 de julio, aniversario del fallecimiento de Eusebio Leal Spengler, presidente de Honor de la Unhic, destacan la apertura en San Cristóbal, Artemisa, y la clausura en Cienfuegos; ambas, filiales de la organización con relevantes resultados de trabajo.

Asimismo, el acto central nacional por el Día del Historiador, el 1ro. de julio, será en Guantánamo, como reconocimiento a la labor de los historiadores de esa provincia. Ese día se celebra la efeméride, debido a que en 1935 el doctor Emilio Roig de Leuchsenring, relevante promotor cultural y periodista, fue nombrado Historiador de La Habana.

A nivel territorial, se desarrollarán actos en todas las filiales, entrega de los diplomas de reconocimientos nacionales y del Premio Provincial de Historia; así como presentaciones de libros, y la promoción de la convocatoria al Congreso Nacional de Historia, que será en Las Tunas, del 13 al 15 de octubre de este año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.