Como un mérito consideró Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), el hecho de que no haya cerrado una sola de las 196 editoriales del sistema, en las difíciles circunstancias que vive el mundo, y en especial nuestro país, que sufre un bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por más de 60 años por Estados Unidos, y recrudecido como nunca antes en estos tiempos.
En conferencia de prensa, efectuada ayer en el Centro de Prensa Internacional, Rodríguez Cabrera destacó el papel del ICL como ente que traza la pauta metodológica de esas entidades, y aseguró que todas se encuentran trabajando arduamente en función de las diferentes acciones literarias que tienen lugar durante todo el año, a lo largo y ancho de la Isla, y en especial de la 34 Feria Internacional del Libro, que desde ya goza de expectativas internacionales, al estar dedicada al principal promotor de la lectura, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en su centenario.
Sobre la situación real para adquirir insumos en función del libro físico, refirió el directivo que los precios se han elevado considerablemente. «Una tonelada de papel bond costaba 600 dólares, y hoy no puede traerse a Cuba por menos de 1 500», explicó, y «una tonelada de papel de gaceta, que se compraba en 400 dólares como promedio, antes de la covid, hoy a Cuba le cuesta 900», todo eso sin tener en cuenta la transportación.
En esas condiciones, Cuba hizo su 33 Feria Internacional, que llegó a todas las provincias, con la presencia de más de dos millones de personas, y en la que se rompió el récord de participación de más de 60 países, puntualizó.
Como una hazaña ven los amigos extranjeros el principal evento literario, y una hazaña será la que nos espera, enunció. «Creo que es difícil que un amigo de Cuba soporte la tentación de acompañarnos en la Feria que se dedica al Comandante en Jefe», aseveró, y lamentó que personalidades del mundo editorial de Estados Unidos, que ya la han visitado, estén también bloqueados e impedidos de compartir su cultura con Cuba, «un país solidario, un país que no bloquea».
COMENTAR
Responder comentario